
Debido a los buenos resultados que ha tenido la selección Colombia en la Copa América, múltiples entidades han tomado estrategias relacionadas con el fútbol para promocionar sus redes sociales, siendo la Registraduría Nacional del Estado Civil una de ellas.
El 2 de julio, la entidad recordó al defensor Andrés Escobar en su cuenta de X, mostrando la que era la cédula de ciudadanía del defensor que fue asesinado en 1993; además, han utilizado varias palabras del contexto deportivo para invitar a los colombianos a realizar algunos trámites.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras la victoria de Colombia frente a Panamá por los cuartos de final de la Copa América, desde la registraduría revelaron el número de personas que comparten nombre con James Rodríguez, capitán y hasta el momento el mejor jugador de la Tricolor en el torneo continental.
De esta forma, se conoció que más de 1.000 personas se encuentran registrados con el nombre del mediocampista, lo que no sorprendió a varios usuarios, puesto que Rodríguez es uno de los apellidos más comunes en Colombia, ya que siete de cada mil colombianos es Rodríguez.

Los “tocayos” de Falcao
Debido a que el dato sobre James Rodríguez fue bien recibido en redes sociales, en la Registraduría Nacional aprovecharon que el 9 de julio Radamel Falcao García, máximo goleador de la selección Colombia, debutó con Millonarios en un amistoso frente a River Plate en Argentina, para revelar cuántos “tocayos” tiene el atacante.
De acuerdo con la entidad, junto al samario hay 55 colombianos más que se llaman Radamel Falcao, siendo estos dos nombres que no son usuales en el país.
En el caso de Radamel, el delantero recibió este apelativo debido a que también era el primer nombre de su padre, Radamel Enrique García King, que falleció en 2019 y significa “aquel que es audaz”.

¿De dónde viene el nombre de Falcao?
El segundo nombre del atacante es un homenaje a uno de los ídolos de su padre, puesto que era seguidor del mediocampista brasileño Paulo Roberto Falcao, que además de ser campeón del mundo, fue señalado como el mejor futbolista en 1983.
En diálogo con FutbolRed, Falcao, el brasileño, conoció en 2012 que el colombiano había recibido su nombre debido a él, lo que lo sorprendió, pero también le generó alegría.
“Con razón, estoy muy orgulloso de saber que el padre de Falcao García, un exjugador, le dio mi nombre a su hijo. Por supuesto, es todo un honor para mí y me siento muy orgulloso. Pero cuando se trata de alguien que ejerce o ha ejercido la misma profesión que uno, el honor y la felicidad son aún mayores… Que le hayan puesto mi nombre también demuestra que en realidad se construyó algo más, que hubo gente inspirada en la búsqueda de un sueño, de una meta. Sin duda es una gran alegría para mí ver el buen momento que pasa Falcao García. Yo estoy apoyando su éxito”, declaró el brasileño.
De la misma forma, antes de fallecer, Radamel García habló con el medio citado sobre este aspecto, recordó que a su hijo no le gustaba que lo llamaran por su primer nombre, por lo que le pedía a sus más cercanos que se refirieran a él como Falcao.
“Cuando empezó a jugar, yo le decía que llevaba el nombre de un jugador muy famoso. Él tuvo conciencia a los seis o siete años de que se llamaba igual a ese gran futbolista brasileño. Para mí como padre es un orgullo ver lo que ha hecho Falcao en su carrera. Yo quise que fuera un triunfador, no un jugador del montón. Afortunadamente, él ha conseguido sus éxitos con sacrificio y esfuerzo, pues eso fue lo que se le inculcó en la casa”, declaró Radamel García King en ese momento.
Más Noticias
Gustavo Petro dijo que quiere cambiar el significado de la polémica bandera “libertad o muerte”, la que mostró en su discurso ante la ONU
“La oligarquía la quiere volver bandera clandestina”, indicó el jefe de Estado colombiano durante su discurso, en el aprovechó su paso por el Tolima para dar una lección de historia y señalar la importancia de este departamento como bastión político de cara a las presidenciales de 2026

Paola Turbay confiesa los secretos que mantienen vivo su matrimonio con su esposo Alejandro Estrada: “Me encanta como es”
La actriz reveló cuáles son los gestos, rutinas y detalles que comparte con su pareja, y cómo la complicidad diaria ha sido clave en su vida en pareja

Caño Cristales, una de las opciones para viajar en la Semana de Receso y una joya del turismo natural colombiano
El emblemático río de los cinco colores emerge como salvavidas económico para el departamento, que enfrenta una severa crisis por los bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio y despliega estrategias para atraer nuevos viajeros

Nigeria vs. Colombia, fecha 3 del Mundial Sub-20 de Chile de 2025: hora y dónde ver
Los “Cafeteros” quieren asegurar su cupo dentro de los 16 mejores del certamen, motivo por el cual esperan ganar ante los africanos

La Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones del alcalde de Pitalito sobre combate a la delincuencia
En unas recientes declaraciones, el alcalde solicitó al Ejército y a la Policía de Pitalito actuar con contundencia en sus operativos, sin tolerancia ni contemplaciones a la hora de enfrentar a quienes atentan contra la seguridad de la ciudadanía.
