“No representa la colectividad”: la candidatura de Katherine Miranda a la presidencia de la Cámara desató polémica

La elección de la candidatura de Katherine Miranda para dirigir la plenaria de la Cámara no fue unánime

Guardar
La postulación de Katherine Miranda
La postulación de Katherine Miranda a la presidencia de la Cámara de Representantes no fue bien recibida por varios miembros de la coalición Centro Esperanza - crédito Colprensa/Infobae

El 20 de julio de 2024 dará inicio el tercer periodo legislativo en el Congreso de la República, el cual es clave para la aprobación de las reformas y la consolidación de una Asamblea Nacional constituyente que pretende adelantar el presidente Gustavo Petro.

En este escenario, el Partido Alianza Verde postuló como presidenta de la Cámara de Representantes a la congresista Katherine Miranda, y con esto desató una polémica en lo que sería la Coalición Centro Esperanza.

La elección de la candidatura de Katherine Miranda para dirigir la plenaria de la Cámara no fue unánime, ya que obtuvo 11 votos de los 20 representantes de centro conformado por partidos como el Nuevo Liberalismo, Dignidad y Compromiso y Verde Oxígeno, pertenecientes a la coalición política Centro Esperanza. Sin embargo, los otros representantes estarían considerando proponer sus propios candidatos, señalando que esa alianza ya no existe.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A pesar de las discrepancias internas de la coalición, Miranda es candidata y está a la espera de conocer quién será su rival. Entre los posibles aspirantes destacan Jaime Raúl Salamanca, Wilmer Castellanos, Martha Alfonso, Santiago Osorio y Duvalier Sánchez. Este último considera que la postulación de Miranda no representa a toda la colectividad.

Duvalier Sánchez, representante a la
Duvalier Sánchez, representante a la Cámara de la Alianza Verde por el Valle del Cauca, considera que la elección de Miranda no representa a toda la colectividad- crédito prensa Duvalier Sánchez.

En entrevista con W Radio, el miembro del Partido Alianza Verde aseguró que “no hay ninguna decisión tomada todavía”. Asimismo, dijo que dentro de su partido político están en medio de “un proceso interno con el que buscamos llegar a un acuerdo y establecer reglas claras”.

Ante las declaraciones de Sánchez, la representante a la Cámara de Representantes por el partido Dignidad y Compromiso, Jennifer Pedraza, salió en defensa de la postulación de Miranda, además de respaldarla formalmente.

La representante Jennifer Pedraza salió
La representante Jennifer Pedraza salió en defensa de la postulación de Miranda, además de respaldarla formalmente - crédito Colprensa

Para Pedraza, una posible llegada de la congresista a la presidencia de la Cámara promueve un cambio de imagen y de rumbo con respecto al periodo legislativo anterior que presidió el congresista liberal Andrés Calle, que actualmente está siendo investigado por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (Ungrd).

A su vez, la representante aprovechó para criticar la gestión de Calle, pues, en su opinión, durante el anterior periodo legislativo (2023-2024) “la falta de debates de control político fue notoria”. Además, sostuvo que el sector de la coalición Centro Esperanza que no apoya la candidatura de Katherine Miranda no está en capacidad de asegurar “la independencia y la efectividad del Congreso, aspectos fundamentales para la democracia del país, especialmente con un Presidente que plantea una Asamblea Nacional Constituyente”, agregó.

Por otro lado, Pedraza se pronunció ante los procesos en el interior de la coalición. En su intervención en el medio citado, explicó que la conformación de las mesas directivas se definió actuando en bancada como la Coalición Centro Esperanza, que cuenta con 20 curules de manera unificada, puesto que la configuración de esas dignidades está relacionada con la cantidad de puestos que tenga cada uno de esos grupos.

“Gracias a que actuamos como coalición en ese momento, le corresponde al Partido Verde, como integrante de la coalición, la presidencia de la Cámara. Entonces, yo sí consideraría muy injusto que nos utilicen para los votos a la hora de negociar las presidencias y las comisiones, y a la hora de definir la presidencia, básicamente, nos manden un memo diciéndonos a quién tenemos que apoyar”, concluyó Pedraza.

El excandidato presidencial avaló la
El excandidato presidencial avaló la candidatura de Miranda -crédito @sergio_fajardo/X

Otro de los que respaldó la candidatura de Miranda fue el excandidato presidencial Sergio Fajardo, que consideró la postulación de la representante a la Cámara como un premio a su trayectoria y labor en el Congreso de la República. “Katherine Miranda, presidenta de la Cámara de Representantes. Justo y merecido”, comentó en su cuenta de X.

Más Noticias

Defensa de Olmedo López dijo que está dispuesto a seguir declarando contra el exministro Ricardo Bonilla por caso Ungrd

El abogado José Moreno destacó que su defendido proporcionó información y documentos relevantes a la Fiscalía, incluyendo registros y detalles del ‘modus operandi’, lo que permitió avances significativos en el proceso judicial

Defensa de Olmedo López dijo

Controversia por video de Verónica Alcocer en Suecia: aunque la primera dama dice no hablar inglés, Gustavo Petro la contradijo

La negativa de Verónica Alcocer a dialogar con reporteros en Estocolmo ha reavivado las críticas sobre los motivos reales de su permanencia en Europa

Controversia por video de Verónica

La Secretaría de Movilidad afirma que ha salvado vidas con los resaltos parabólicos en las vías, ¿de qué se trata?

Según la entidad, la estrategia ha mejorado los indicadores de siniestros, razón por la que se instalarán más de estos resaltos en diferentes vías de la ciudad

La Secretaría de Movilidad afirma

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano que fue encontrado habitando las calles de Medellín: iniciarían proyectos juntos

Jiménez reafirmó su deseo de retomar el periodismo y ligarlo al propósito de ayudar a otros que pasan por la misma situación suya: “Sé lo que es vivir en la calle”

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano

Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”

El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Atlético Nacional estaría cerca de
MÁS NOTICIAS