
Vuelve la alta montaña para la jornada del 10 de julio de 2024 y se espera que la acción por parte de los protagonistas colombianos en esta edición 111 del Tour de Francia comience en la jornada mencionada y que contará con varios puertos de montaña.
Con un comienzo que partirá de Évaux-Les Bains y contará con un esprint en el sector de Bourg-Lastic y dos premios de montaña (el primero de cuarta categoría en Cote de Mouilloiux con un total de inclinación de 6.3% en un total de 1.9 kilómetros) y en Cote de Larodde (de tercera categoría con una inclinación del 6% en 3.8 kilómetros)
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así será la altimetría de la etapa 11

Luego de la calma comienza la tormenta
Es hasta cuando lleguen al kilómetro 164 en el sector de Co de Néronne (que tendrá una inclinación al 9.1% en 3.8 kilómetros) comience el reto de prueba para los escarabajos colombianos, entre ellos Egan Bernal (Ineos Grenadiers). A partir de allí, serán 16 kilómetros hasta llegar al puerto Puy Mary Pas de Peyrol (que cuenta con una inclinación al 8.1% en los 5 kilómetros).
Después de esta parte, en Col de Pertus (premio de segunda categoría) habrá una bonificación que será de beneficio para los especialistas en velocidad. Y finalmente, en Col de Font de Ceré (puerto de tercera categoría) será el cierre de una etapa que exige alta exigencia tanto para los ciclistas que están peleando en la general como Tadej Pogacar (UAE Emirates) y Jonas Vingegaard (Visma Lease Be Like).
Hora y donde ver etapa 11 del Tour de Francia

La transmisión oficial por Colombia será llevada a cabo por Caracol Sports y RCN Deportes a partir de las 8 de la mañana hora de Colombia. Para Latinoamérica la carrera comenzará su transmisión oficial a las 4 de la mañana a través de ESPN y Disney+.
Expectativa por la buena actuación de los escarabajos colombianos

Y es que a lo largo de la historia del Tour de Francia, las etapas de alta montaña se ha caracterizado por ser el lugar más importante donde los escarabajos se han convertido en los principales protagonistas. Dentro del selecto grupo, Egan Bernal, campeón de la edición 2019 es considerado como el mejor en la carrera. Compitiendo con corredores como Geraint Thomas y Julian Allaphillipe en aquella edición, pudo marcar el hito de ser el primer latinoamericano en ganar el Maillot Amarillo.
Otros de los ciclistas colombianos en esta carrera ha sido Egan Bernal quién en su historial ha conseguido tres podios (durante el 2013 y 2015 obtuvo el segundo lugar y el tercer lugar en el 2016). Además de Bernal y Quintana, corredores como el antioqueño Rigoberto Urán y Fabio Parra han alcanzado el podio (Urán terminó segundo en el 2017 y Parra terminó tercero en 1988).
Por ahora en la historia del Tour de Francia, han participado un total de 82 ciclistas colombianos, en donde 14 de ellos han ganado al menos una etapa en la historia.
Así va la clasificación general del Tour de Francia para los ciclistas colombianos
1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) - 35 horas, 42 minutos y 42 segundos.
2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 33 segundos.
3. Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) - a 1 minuto y 15 segundos.
4. Primoz Roglic (Red Bull - BORA - hansgrohe) - a 1 minuto y 36 segundos.
12. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - 5 minutos y 25 segundos.
13. Santiago Buitrago (Bahrain - Victorious) - 5 minutos y 53 segundos.
70. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - 56 minutos y 52 segundos.
155. Fernando Gaviria (Movistar Team) -1 horas, 43 minutos y 55 segundos.
Más Noticias
Se complicaría la situación de Jhon Jáder Durán en el Fenerbahce: lesión sería peor de lo esperado
El delantero colombiano va a completar un mes sin aparecer con el equipo turco y existe polémica porque el club no ha sido claro con el estado del jugador
La historia de la virgen que evita la erupción de un volcán en Colombia: religiosos la llaman “la michita linda”
Relatos de locales afirman que los fieles acuden a ella para que la “furia de la montaña” no provoque una tragedia

Gustavo Petro lució la bandera ‘guerra a muerte’ en el traje con el que acudió a la Asamblea General de la ONU y causó polémica
El presidente de la República, en su última comparecencia ante el organismo multilateral, en su edición número 80, enfatizó en su mensaje el simbolismo que, según él, tiene la bandera que llevó en su vestimenta, y que en Colombia ha causado fuertes discusiones

Carlos Antonio Vélez e Iván Mejía condenaron un posible mundial de 64 equipos: lo calificaron de “esperpento” e “inmoral”
En la mañana del martes 23 de septiembre de 2025 surgió una versión que indica que la cita orbital de 2030 contaría con 16 grupos de cuatro equipos cada uno

Gemelas revelaron la lucha por defender su identidad: “Le pedíamos a Dios o a los santos que nos volvieran mujeres”
En un país donde los asesinatos de personas trans son frecuentes, las jóvenes han superado repetidos actos de discriminación
