
El presidente Gustavo Petro respondió a los transportadores este martes 9 de julio, un día después de que la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) diera a conocer una carta manifestando sus objeciones ante la probable convocatoria de una asamblea nacional constituyente.
“La extrema derecha se lanza en contra de la constituyente porque saben que el pueblo no va a retroceder a la sangre y el terror de las noches. A la sierra eléctrica”, dijo el primer mandatario.
Frente a ese comunicado del presidente Petro, la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde Catherine Juvinao le contestó que “ahora resulta que la Carta Política actual es la sierra eléctrica”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En cuanto a la carta de la Federación de Transportadores de Carga, las palabras del presidente fueron las siguientes: “La extrema derecha se lanza en contra de la constituyente porque saben que el pueblo no va a retroceder a la sangre y el terror de las noches. A la sierra eléctrica. El poder constituyente ha sido convocado y ese no tiene costo, acaba con los costos de la corrupción”.

Por ese motivo la congresista Catherine Juvinao criticó al presidente Gustavo Petro por calificar de “extrema derecha” a quienes se oponen a la convocatoria de una asamblea nacional constituyente, sugiriendo que el mandatario intenta desacreditar la Constitución del 91. Juvinao también expresó que la reacción de Petro refleja un intento desesperado de influir en el electorado.
“Lo que faltaba: que el presidente Petro tilde de ‘extrema derecha’ a quienes se oponen a su arrebato de sepultar la Constitución del 91. Mejor dicho, ahora resulta que la Carta Política actual es la ‘sierra eléctrica’, jaja. Qué desespero electorero más patético”, comentó la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Sin embargo, Juvinao no fue la única que reaccionó a las palabras del jefe de Estado, pues más personalidades de la política nacional el contestaron por medio de la red social X.
Un ejemplo de esto fue el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa cuestionó las declaraciones del presidente Gustavo Petro, sugiriendo que calificar de “extrema derecha” a quienes se oponen a la convocatoria de una asamblea nacional constituyente es inadecuado y violento. Peñalosa le recordó al presidente que él formó parte del M-19, organización que, de acuerdo con el político, estuvo implicada en actos como el asesinato del portero del Palacio de Justicia.
“¿De modo que los que se oponen a su constituyente son la extrema derecha que tortura y asesina con motosierras? Cuide su lenguaje, Presidente, que, ese sí, es violencia. Usted sí hizo parte de una organización que asesinó miserablemente a muchos, como el portero del Palacio de Justicia o el ejecutivo secuestrado Nicolás Escobar, entre muchos”, comentó el antiguo mandatario local.
Y a esto último agregó que: “Y además el M19 es responsable de algunos de los artículos de la Constitución que más propician la corrupción, como la absurda circunscripción nacional del Senado que eleva enormemente los costos y lleva a que los senadores no sepan a quien representan y los ciudadanos no sepan quién los representa”.

En ese sentido, el concejal de Bogotá del Centro Democrático Daniel Briceño se sumó a los políticos que le respondieron al presidente de la República. “Increíble que el Presidente llame extrema derecha a los transportadores del país. En campaña cuando los necesitó ahí si iba y los buscaba”.
En cuanto a la carta de los transportadores, el gremio señaló que una Asamblea Constituyente generaría un significativo incremento en los gastos del Estado, en un momento en que es vital enfocar la inversión en sectores como la seguridad y la recuperación económica.
De acuerdo con la entidad, muchas reformas necesarias pueden llevarse a cabo sin requerir una Asamblea Nacional Constituyente, utilizando los mecanismos ya establecidos en la Constitución y respetando las instituciones del poder público en Colombia.
Más Noticias
Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia
La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“
El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados

Carlos Lehder tendrá un documental sobre su vida, esto se sabe
El colombo-alemán ha afirmado que quiere exponer su historia para que las nuevas generaciones dejen de creer que el narcotráfico conduce a un camino de éxito y fortuna

Barranquilla lidera la confianza del consumidor en Colombia con un notable aumento en marzo de 2025, según Fedesarrollo
El desempeño de Barranquilla en estos indicadores no solo resalta su fortaleza económica, también la posiciona como un modelo a seguir para otras ciudades del país

Petro lanzó pulla a empresarios que no aceptan los cambios que quiere imponer vía consulta popular: “El trabajador es el que da riqueza”
El gobernante de los colombianos busca la participación de los colombianos en la aprobación de puntos clave de la reforma laboral que se hundió en el Congreso de la República
