Aurora Vergara se convirtió en la sexta ministra en salir del Gobierno Petro: este es su reemplazo

La ministra de Educación había asumido el cargo el 9 de marzo de 2023

Guardar
El presidente Gustavo Petro confirmó
El presidente Gustavo Petro confirmó el 2 de julio la salida de Aurora Vergara del Ministerio de Educación - crédito Ministerio de Educación

El presidente de la República, Gustavo Petro, continúa realizando cambios en su gabinete ministerial. En las últimas horas, se confirmó que la ministra de Educación, Aurora Vergara, saldrá del Gobierno nacional, según informaron fuentes de la Casa de Nariño a medios de comunicación.

En ese orden de ideas, Vergara se suma a Néstor Osuna, exministro de Justicia del Derecho; Luis Fernando Velasco, exministro del Interior; Jhenifer Mojica, exministra de Agricultura y Desarrollo Rural; William Camargo, exministro de Transporte; y Catalina Velasco, exministra de Vivienda, en el listado de los funcionarios salientes. De acuerdo con algunas versiones, serían en total siete ministros los que saldrían de sus funciones en este último remezón, por lo que en los próximos días se conocería el nombre faltante.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Vergara llegó oficialmente al Gobierno Petro el 9 de marzo de 2023, luego del primer remezón ministerial en el que salió su antecesor, Alejandro Gaviria, supuestamente, por sus reparos a la reforma a la salud que se discutía en ese momento.

El lunes 8 de julio, durante la posesión de César Palomino como director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado; Lilia Clemencia Solano como dirección de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; y sus nuevos ministros, primer mandatario les advirtió sobre el arduo trabajo que les espera en sus cargos: “Acá nos toca innovar, por eso cambió el gabinete, lo advierto de una vez, se pueden arrepentir, todavía están a tiempo, si no se tienen que agarrar de la silla fuerte, que espero den una batalla por el cambio, hay que darla e incluso desde una mirada internacional”.

La ahora exministra de Educación,
La ahora exministra de Educación, Aurora Vergara, se posesionó en el cargo el 9 de marzo de 2023 tras la salida de Alejandro Gaviria - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Tras conocerse su salida, la ahora exministra envió un extenso mensaje al presidente Petro y la vicepresidente Francia Márquez, en el que agradeció la confianza para asumir el importante cargo. “Señor presidente @Petrogustavo y señora vicepresidenta, Francia Márquez Mina, agradezco la oportunidad que nos brindaron, a mí y a mi equipo de trabajo, de acompañar estos dos años de gobierno por la equidad, la dignidad y la #JusticiaSocial en el sector educación”, escribió, vía X.

“Nuestro esfuerzo siempre estuvo enfocado en garantizar a la niñez y juventud la posibilidad de llevar a cabo una trayectoria educativa completa, continua, de calidad y pertinencia. Como lo expresé en diversos debates sobre el proyecto de ley estatutaria, nuestro país requiere cambios estructurales en el sistema educativo y una base sólida que les permita a todas y todos los colombianos, desde los primeros años de vida, acceder a educación de calidad como derecho fundamental para cerrar las brechas que excluyen y marginan de un futuro promisorio a millones de compatriotas”, complementó en el mensaje.

Aurora Vergara se despidió de
Aurora Vergara se despidió de presidente Petro y vicepresidenta Francia Márquez - crédito @AuroravergaraF1/X

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, a través de un escueto mensaje, agradeció la labor de Vergara y le dio la bienvenida a su reemplazo, Daniel Rojas Medellín: “El nuevo ministro de educación será Daniel Rojas en reemplazo de Aurora Vergara a la que agradezco su trabajo y dedicación”.

Gustavo Petro le dio la
Gustavo Petro le dio la bienvenida a Jose Daniel Rojas como ministro de Educación - crédito @PetroGustavo/X

José Daniel Rojas Medellín, nuevo ministro de Educación

Se rumoraba que Óscar Sánchez sería el reemplazo de la ministra saliente Aurora Vergara; sin embargo, el presidente Gustavo Petro confirmó que el nuevo ministro de Educación será el actual director de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, José Daniel Rojas Medellín, otro pupilo que trabajó durante la administración de Petro en la Alcaldía de Bogotá (2012-2015).

José Daniel Rojas Medellín es
José Daniel Rojas Medellín es el nuevo ministro de Educación - crédito SAE

Su poca trayectoria y experiencia en el sector de educación deja en entredicho su nuevo nombramiento, pues, el economista de la Universidad Santo Tomás, con maestría, sin culminar, en Ciencias Económicas, se desempeñó como gestor Territorial Juventud en el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal Idpac de la Alcaldía de Bogotá; en la Secretaría Distrital de Integración Social como Asesor en Política Pública y Secretario en el área de Planeación Territorial, y asesor en Políticas Macroeconómicas en el Senado de la República.

Más Noticias

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla

El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

EN VIVO l DIM vs.

Precio del dólar en Colombia podría ponerse barato durante septiembre: esto debería pasar para que baje a $3.800

Factores internacionales y locales, como las remesas y la política monetaria de Estados Unidos, así como la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro, reconfiguran el escenario cambiario nacional

Precio del dólar en Colombia

Exprecandidato del Centro Democrático calificó como una “muenda” a Gustavo Petro la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte

Rafael Nieto Loaiza, abogado y defensor de las posturas del partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez, recapituló cómo se dio, desde su perspectiva, la escogencia del exdefensor del Pueblo como nuevo integrante del alto tribunal y el impacto que esta decisión tendría

Exprecandidato del Centro Democrático calificó

“La mujer rey” lidera el ranking de las mejores películas para engancharse en Netflix en Colombia

Netflix busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estos personajes

“La mujer rey” lidera el

Embajada de los Estados Unidos advirtió sobre nuevas exigencias migratorias para colombianos y las razones del porqué lo pueden deportar

El consulado estadounidense en Bogotá alertó sobre nuevas restricciones migratorias y cambios en exenciones de entrevistas para visas, advirtiendo mayores controles y riesgos de expulsión inmediata para quienes incumplan requisitos

Embajada de los Estados Unidos
MÁS NOTICIAS