Víctimas del conflicto entutelaron a la JEP para que llame a responder al hijo de ‘La Gata’ ante el tribunal de paz

El tribunal le había negado su sometimiento en 2021, por faltar a la verdad

Guardar
Alias El gatico había sido
Alias El gatico había sido capturado en 2012 por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir - crédito Fernando Vergara/AP

Por medio de una tutela, el abogado Virgilio Padilla, que representa a diez mil víctimas del conflicto armado en el Caribe colombiano, presentó una petición ante el Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) para que se incluya a Jorge Luis Alfonso López, exalcalde de Magangué (Bolívar) e hijo de la fallecida Enilce López, conocida como La Gata, para que explique su participación en los crímenes cometidos en la región durante la época del conflicto armado.

De acuerdo con el documento radicado ante el tribunal de la JEP, las víctimas aseguraron que hay “incidencia y trascendencia de esos presupuestos en la vulneración de los derechos fundamentales a la VERDAD, la PAZ, el ACCESO A LA JUSTICIA, el DEBIDO PROCESO y la REPARACIÓN reconocidos a nivel internacional a las víctimas del conflicto armado”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Igualmente, el defensor Padilla indicó que “esta tutela busca transformar el territorio desde la verdad y garantizar la no repetición, en marcándose así en los esfuerzos más amplios por la reconciliación y la reconstrucción del tejido social en las zonas más afectadas por el conflicto”.

Asimismo, la defensa de las víctimas del conflicto señaló que esta acción se hace efectiva “con el fin de garantizar la seguridad personal de Jorge Luis Alfonso López y su familia, por lo que pedimos de manera urgente que se tomen medidas preventivas mientras se resuelve su estatus libertatis”.

Adicionalmente, elevaron su petición a la Unidad Nacional de Protección (UNP), “para evitar que sea objeto de agravio su vida y no sea posible conocer la VERDAD que él tiene para contarle al país y a las víctimas como principales afectadas”.

Hay que recordar que en el mes de mayo de este año, el hijo de alias La Gata fue víctima de un atentado cuando se encontraba hospitalizado en el centro Medeclínica, en el norte de Barranquilla, en donde salió ileso, respectivamente.

La petición también fue extendida
La petición también fue extendida a la UNP para que se le brinde protección al hijo de La Gata - crédito Revista Semana

Sin embargo, advirtieron que esta petición “no se trata de los derechos o de los beneficios que puede recibir el señor Jorge Luis Alfonso López, sino de los derechos que nos asisten a las víctimas en este modelo de justicia Restaurativa y Prospectiva, que en distintos escenarios he escuchado mencionar y explicar a Magistrados y otros funcionarios de la JEP”

Las víctimas consideran que, de aceptarse esta tutela, “se podría empezar a hablarse de una justicia prospectiva que de entrada a esas voces silenciosas, pues es más sencillo para quienes ya conocen a sus victimarios intentar exigir sus derechos, pero debe recordarse que no son las únicas víctimas que se tienen y es una necesidad escuchar a esas personas que tienen intención real y sincera de someterse, hacer aportes a la verdad independientemente de su condición, para revivir nuevas víctimas aún no conocidas”.

La JEP había rechazado la
La JEP había rechazado la entrada del hijo de alias La Gata en 2021, por faltar a la verdad en el caso de homicidio contra un periodista cordobés - crédito JEP

Nueva oportunidad del ‘Gatico’ a la JEP

Esta es la segunda vez que Jorge Luis Alfonso López intenta acceder a la JEP, ya que en 2021 el tribunal negó su sometimiento, al considerar que no se presentó un compromiso claro y concreto de verdad en su condena por el homicidio del periodista cordobés Rafael Enrique Prins Velásquez, ocurrido el 19 de febrero de 2005, respectivamente.

“La Sala concluyó que no tenía competencia personal para conocer de los hechos procesados, ya que, de acuerdo con lo acreditado ante la justicia ordinaria, al momento de cometer estas conductas el señor Alfonso López actuó en calidad de integrante activo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”, dijo la JEP en su momento.

Al respecto, las víctimas consideraron como sorpresiva la decisión del tribunal de la JEP frente al sometimiento de alias El Gatico. “Nos causa gran extrañeza que a pesar de que las víctimas acreditadas por intermedio de su apoderado hicieron observaciones a la versión voluntaria rendida por el solicitante, sin rechazar o calificar como insuficientes sus aportes a la VERDAD, la entidad accionada haya utilizado como una razón para rechazar la solicitud de sometimiento, cuando ni siquiera las propias víctimas acreditadas se sintieron insatisfechas con ello”, explicaron.

Más Noticias

Santiago Cruz detuvo su gira por Estados Unidos tras sufrir quebranto de salud que afectó su voz: “Con el corazón herido”

El artista ibaguereño pospuso su concierto en Dallas, Texas, ciudad en la que debutaría con su tour ‘Quince de caminos’: “Me estoy recuperando, no tan rápido”

Santiago Cruz detuvo su gira

Margarita Rosa de Francisco reiteró su apoyo a Carolina Corcho con un contundente mensaje publicado en sus redes sociales

Tras instar a las senadoras Cabal y Valencia a desafiar la influencia masculina en su partido, la actriz aclaró por qué no va a votar por Petro en las próximas elecciones

Margarita Rosa de Francisco reiteró

Alianza entre el partido de la U y el gobierno: Petro podría quedar con mayorías en la Corte Constitucional por el quinto voto

Expertos en política analizan el impacto de la posible llegada de María Patricia Balanta al tribunal constitucional, el debate sobre la independencia judicial y la influencia del Ejecutivo en decisiones clave

Infobae

Giro en investigación del CNE contra campaña de Gustavo Petro: dos magistrados radicarán ponencia para responsabilizar a Ricardo Roa

Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada presentarán ante el Consejo Nacional su investigación en la que se comprobaría una violación topes de campaña por 3.500 millones de pesos, sumadas las dos vueltas

Giro en investigación del CNE

Investigan si la masacre en Mesitas del Colegio, asesinato en funeraria de Bogotá y crimen en Villavicencio están relacionados

La familia que fue atacada en una finca en el municipio de Cundinamarca venía del Meta y estaba descansando en ese lugar

Investigan si la masacre en
MÁS NOTICIAS