
La reciente victoria del bloque izquierdista en Francia, donde el Nuevo Frente Popular (NFP), liderado por Jean-Luc Mélenchon, se consolidó como la primera fuerza política con 176 escaños de los 577 en la Asamblea Nacional, provocó una serie de reacciones entre los políticos colombianos.
En las elecciones legislativas de Francia, el macronismo sumó 156 escaños y la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen se ubicó como tercera fuerza con 140 diputados, según el recuento realizado por el diario Le Monde a partir de los datos del escrutinio oficial. Los Republicanos (LR), bajo el liderazgo de Éric Ciotti, obtuvieron 45 legisladores, mientras que otros grupos de derecha aseguraron 15 escaños.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ante este anuncio, uno de los primeros en reaccionar fue el presidente Gustavo Petro, que en sus redes sociales expresó: “Hay batallas que duran pocos días, pero en ellos se define la suerte de la humanidad. Francia ha dado una de estas batallas. El Frente Popular ha ganado. Retroceden los Nazis. La humanidad tiene una nueva oportunidad. Felicitaciones al progresismo francés Jean-Luc Mélenchon”.
Posteriormente, Petro añadió en otra publicación que: “El Frente Popular de izquierdas de Francia está listo para gobernar”.

El congresista Ariel Ávila analizó la victoria de la extrema izquierda en Francia a través de un video, en el cual también mencionó recientes cambios políticos en Irán y Reino Unido. El congresista explicó: “Increíblemente, el Nuevo Frente Popular en Francia logra ganar. La ultraderecha de Le Pen queda tercera y el macronismo en segundo lugar. Este cambio en Francia podría llevar a una moderación del discurso de Macron sobre Palestina, aunque no se esperan grandes cambios en la política internacional”.
“Y ahora, recientemente, en Francia, increíblemente, la izquierda logra ganar, formando un nuevo Frente Popular, algo que les había costado mucho tiempo. Esta coalición, compuesta por diversas fuerzas de izquierda, logró superar a la ultraderecha, marcando un cambio significativo en el panorama político francés”, destacó el político de Alianza Verde.
En su video, el congresista también reflexionó sobre el impacto que estos cambios políticos podrían tener a nivel global: “Estos resultados nos muestran una tendencia de cambio en varias partes del mundo, donde las fuerzas progresistas y reformistas están ganando terreno. Esto no solo cambia la dinámica interna de estos países, sino que también podría influir en la política internacional y en la forma en que se abordan temas globales como el cambio climático, los derechos humanos y la justicia social.”
Por su parte, el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, manifestó: “El pueblo de Francia ha dado hoy una lección a los prepotentes del poder. Las urnas han dicho que en la cuna de los derechos humanos no se permitirá que la sinrazón del radicalismo y el odio destruyan a la humanidad. Hay esperanza. Muy bien por el progresismo. ¡Felicitaciones!”.

El senador Wilson Arias, del Pacto Histórico, señaló: “Francia ha frenado a la ultraderecha. Protagónico papel de la izquierda que aquí con orgullo entona ‘La internacional’, el himno de los trabajadores del mundo”.

Similarmente, el senador Iván Cepeda comentó: “Derrotada la extrema derecha en Francia por la unión de fuerzas sociales y políticas de un amplio espectro de izquierda y democrático. Triunfo aleccionador”.

Cielo Rusinque Urrego, superintendente de Industria y Comercio, expresó en redes sociales: “¡Vive la France, Vive la République! ¡Que viva mi segunda patria! ❤️🔥”.

La victoria del NFP no fue recibida de la misma manera entre los sectores de derecha en Colombia. Algunos líderes de derecha se limitaron a comentar sobre la situación sin expresar un apoyo explícito; sin embargo, la atención de muchos políticos colombianos sigue enfocada en temas nacionales, como la propuesta de una constituyente, los atentados de grupos terroristas, y otras problemáticas internas del país.
Más Noticias
Nairo Quintana estará presente en la Vuelta a Burgos: así lo confirmó la organización de la carrera
El equipo del pedalista colombiano lo completan Jon Barrenetxea, Jefferson Cepeda y otros jóvenes talentos, que buscarán dominar la edición número 47 de la competencia

María José Pizarro le pidió a los demócratas que “alcen su voz” frente a la “injerencia de la administración Trump” en el sistema de justicia de Colombia
María José Pizarro instó a demócratas de EE. UU. a manifestarse frente a comentarios de funcionarios, como Marco Rubio, que cuestionaron la independencia judicial en Colombia tras la decisión contra Álvaro Uribe Vélez

Caso Nicolás Petro: Retoman audiencia preparatoria de juicio contra el hijo del presidente
La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría solicitaron al juzgado que se rechace la mayoría de los elementos presentados por la defensa

Mariana Pajón reveló donde nacerá su bebé: “Tendrá mucha influencia de su segundo hogar”
La pedalista colombiana despejó dudas a sus seguidores sobre la nacionalidad que tendrá su primogénito, tras revelar el género del bebé
