
Las fuertes lluvias de los últimos días han provocado emergencias de todo tipo en distintos puntos del territorio nacional. En la vía Manizales-Bogotá se registró un deslizamiento que, a su vez, generó el cierre total del corredor.
Las fuertes precipitaciones generaron que el terreno se debilitara, producto de eso se reportó un derrumbe. De acuerdo con los primeros reportes que entregaron las autoridades, los dos carriles del importante corredor vial resultaron afectados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Como consecuencia del deslizamiento, las autoridades encargadas resolvieron anunciar el cierre total de la vía Manizales-Bogotá mientras se adelantan las labores de remoción y se estabiliza esa zona para evitar una nueva emergencia, así como poner en riesgo la integridad de los viajeros.
Según los datos que se conocen sobre esta emergencia, el deslizamiento se reportó exactamente en el sector conocido como Pádua, cerca al Alto de las Letras.

Hasta la noche del viernes 5 de julio de 2024 no se había podido poner en marcha las labores de remoción. Lo anterior, debido a que las lluvias persisten en esa zona, lo que imposibilita el trabajo de los funcionarios en el lugar.
Según las cifras de las autoridades, son cerca de 30 deslizamientos los que se han reportado en las vías del departamento de Caldas por cuenta de las intensas lluvias.
Por lo anterior, solicitaron a los conductores manejar con precaución, estar atentos a las señales de tránsito, así como a las indicaciones de agentes de tránsito o policía. Además, instaron a los viajeros a revisar canales de información oficiales antes de cada trayecto para conocer el estado de las vías.
Por ahora se desconoce el tiempo que se estima tardará el cierre del importante corredor vial, por lo que se recomienda buscar rutas alternas.
Desde el Instituto Nacional de Vías (Invias) informaron que en la vía Bogotá-Manizales, se presenta otra emergencia entre Honda y la capital del país.
Según la información revelada por la entidad, “la vía Bogotá-Manizales presenta paso alternado por pérdida de la banca En la vía Honda-Bogotá, sector El Chorrillo, km 52+731″.
De acuerdo con los datos que publicaron en las redes sociales de la entidad, esta condición aplica en ambos sentidos y no hay una ruta alterna, por lo que se recomienda a los viajeros tener paciencia y evitar ese corredor en caso de que el trayecto no sea totalmente necesario.

Sugerencias para los viajeros en temporada de lluvias
Desde el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia emitieron algunas recomendaciones para que los viajeros, en todo el territorio nacional, tengan presentes y de esa manera disminuyan el riesgo de sufrir algún contratiempo:
- Si de día la lluvia resta visibilidad, de noche se acentúa aún más este problema debido a que la luz se refleja en el pavimento.
- Reducir la velocidad por lo menos a la mitad del límite. Eso permitirá que una mayor parte de la banda de rodadura del neumático haga contacto con la carretera, lo que produce una mejor tracción.
- Cuando el pavimento está mojado, la distancia de frenado se triplica comparada con carretera seca, por eso es mejor evitar las altas velocidades.
- Si definitivamente se pierde el control del vehículo, conservar la calma y evitar frenar bruscamente.
- Si el carro derrapa o se desliza, corregir con el timón. En ninguna circunstancia hacerlo con los frenos ni el acelerador.
- Evitar frenar bruscamente.
- Cerrar las ventanas y prender el aire acondicionado del vehículo. “Si su carro no cuenta con la equipación, deje las ventanas abiertas un poco, así evita que los vidrios se empañen”.
- Verificar constantemente el estado de los frenos.
- Revisar el estado de las plumillas y límpielas.
Más Noticias
Cumpleaños de Bogotá: testimonio histórico revelaría que la ciudad no fue fundada por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538
Investigaciones revelan que la capital colombiana fue fundada como un campamento militar temporal, desafiando la versión tradicional sobre su nacimiento

Ejército Nacional incautó 109 kilos de cocaína valorados en $3.500 millones en el sur de La Guajira: serían del Clan del Golfo
La acción coordinada entre inteligencia colombiana y la DEA permitió incautar un alijo que habría salido del centro del país con destino final en el mercado estadounidense

Cumpleaños de Bogotá: esta es la historia oculta detrás de las tres veces que se fundó la ciudad
La capital colombiana no siempre se llamó igual ni fue fundada una sola vez, su historia revela cambios de nombre, ceremonias múltiples y debates jurídicos que marcaron su identidad

Independiente Santa Fe dio a conocer los precios de la boletería para el clásico con Millonarios: habrá doblete Cardenal
El conjunto Cardenal espera del apoyo de su gente de cara a una nueva edición del derbi capitalino que, en esta ocasión, reúne a dos equipos con presentes totalmente distintos

Las imágenes inéditas de Pablo Escobar en el relato de su fotógrafo personal: así fue retratar al narcotraficante más famoso de Colombia
Desde la llegada de los primeros hipopótamos a la Hacienda Nápoles hasta escenas familiares y políticas, sus fotografías revelan una faceta desconocida del capo que marcó la historia del país
