
Las autoridades han anunciado la extensión del racionamiento de agua hasta octubre de 2024, buscando que los embalses alcancen el 75% de su capacidad ante la sequía prevista para los primeros tres meses de 2025.
La próxima fase afectará a la zona 4 de la ciudad el domingo 7 de julio. Esta zona incluye las localidades de Bosa con 397 barrios, Ciudad Bolívar con 113 barrios, Kennedy con 45 barrios, Puente Aranda con 6 barrios y Tunjuelito con 32 barrios.
El corte del servicio de agua comenzará a las 8 de la mañana del martes y se prolongará hasta la misma hora del lunes 8 de julio. Sin embargo, no todos los barrios recuperarán el servicio simultáneamente. Según experiencias anteriores de racionamiento, que iniciaron el 11 de abril, algunos barrios tardan más en recibir nuevamente el suministro de agua debido a su distancia de las válvulas de distribución.
La implementación del racionamiento es crítica para enfrentar la escasez de agua prevista y la coordinación institucional es clave para asegurar un racionamiento equitativo en todas las áreas afectadas.
El área de la zona 4 que tendrá racionamiento de agua
Estas son las zonas delimitadas que sufrirán corte de agua el domingo 7 de julio por el racionamiento:
- Entre las calles 43 sur y 92 sur, desde la avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) hasta el río Bogotá
- Entre la diagonal 61 sur y calle 69C sur, desde la transversal 19A hasta la carrera 45.
- Entre la autopista Sur y la carrera 45, desde la calle 68 sur hasta la diagonal 81 sur.
- Entre la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y autopista Sur, desde el río Tunjuelo hasta la carrera 77H.
- Entre el río Tunjuelo, avenida Boyacá y la diagonal 68 Sur, entre la avenida Primero de Mayo y la autopista Sur, entre la avenida Boyacá y la carrera 51.
Nivel del sistema de embalse Chingaza

El 5 de julio de 2024, el nivel de los embalses en Bogotá se situó en un 43,74 %, según informó el Distrito. Sin embargo, para alcanzar el objetivo del 70 % en octubre de 2024, es necesario un incremento significativo del 26,26 % en los próximos meses.
Desde el 29 de junio, el consumo diario de agua había disminuido a menos de 15 metros cúbicos, pero los reportes recientes mostraban un aumento alarmante. Sin embargo, para el 5 de julio se situó cerca al objetivo. La Alcaldía de Bogotá indicó que el consumo llegó a 15,46 metros cúbicos, superando en 0,46 metros cúbicos la cantidad necesaria para cumplir con las metas propuestas.
Desde el inicio de la medida de un día sí y un día no, la Alcaldía de Bogotá comunicó el nuevo calendario de racionamiento para el mes de julio. El siguiente turno será para la zona número cinco.

Mapa de las zonas de racionamiento en Bogotá
Este es nuestro mapa interactivo, donde podrá consultar los barrios a los que pertenecen cada zona de racionamiento de la ciudad de Bogotá.
El alcalde Carlos Fernando Galán defendió las medidas adoptadas para mitigar los efectos del racionamiento de agua en la ciudad tras ser cuestionado por diversos sectores. En respuesta, el Procurador Ambiental Gustavo Guerrero pidió a la alcaldía un informe detallado que incluya las estrategias y el plan de contingencias implementados, así como las acciones operativas previstas para asegurar el suministro ante el crecimiento poblacional.
Galán anunció que se ha diseñado un nuevo esquema de racionamiento para preservar el suministro y prevenir fallas en las tuberías, con mención específica a las recientes rupturas en el sector de Chapinero. Además, indicó que, durante las reparaciones, se desplegarán carro tanques para garantizar el acceso al agua. “Seguiremos aplicando este sistema y estaremos atentos a responder cualquier duda de las autoridades, incluida la Procuraduría”, afirmó el mandatario.
En los últimos días, se han registrado lluvias en la ciudad de Bogotá. Sin embargo, en el principal sistema de Chingaza no ha caído la suficiente cantidad de agua para alimentar de manera masiva al embalse.
Todos los barrios de la zona 4 que tendrán racionamiento

Más Noticias
Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza
El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: “No ha salido bien”
El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay

Abuela de 83 años se hizo viral por viajar junto a la barra del América de Cali hasta Argentina
El equipo colombiano igualó 0-0 con Huracán por la tercera fecha del grupo C de la Copa Sudamericana

Histórico desplome en la economía, exportaciones en zonas francas caen como no se veía en una década
Una dinámica económica que por años lideró exportaciones ahora cae. Transformación industrial en crisis, retrocesos y las alarmas que encienden los nuevos datos del Dane
