
El saábado 6 de julio, el jefe de la delegación del Gobierno en el proceso de paz con el Estado Mayor Central (EMC) de las Farc, Camilo González Posso, se pronunció sobre la muerte de seis soldados del Ejército Nacional que cayeron en un campo minado en Valdivia, Antioquia.
Según las Fuerzas Militares, el atentado ocurrido el jueves 4 de julio fue perpetrado por miembros disidentes de las Farc. Los soldados fallecidos en el incidente son el sargento segundo Diego Armando Marín López y los soldados profesionales Yeison Gómez Chima, Jesús Manuel Casso Campo, Rodolfo José González Núñez, Andrés Stiven Ramírez Castaño y Cristian Julián Torres Delgadillo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A través de un video, González Posso calificó lo ocurrido como un “homicidio colectivo” y una “masacre” atribuida a una unidad combinada del EMC y del Ejpercito de Liberación Nacional (ELN), quienes activaron de manera automática un cordón de minas. En su declaración, afirmó que esto ha causado una situación dolorosa para las familias, el país y las Fuerzas Militares.
El general Juan Carlos Fajardo, comandante de la Séptima División del Ejército, explicó que las tropas desplegadas en el área se dirigían con el objetivo de golpear al Clan del Golfo, pero fueron sorprendidas y atacadas por disidentes del EMC. Inicialmente, se pensó que el enfrentamiento había sido con el Clan del Golfo, pero posteriormente se confirmó la participación de las disidencias de las Farc.
A raíz de estos actos, el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, emitió un comunicado el viernes, condenando el uso de artefactos explosivos y solicitando su eliminación total por parte de los grupos armados. En el comunicado, Patiño expresó: “Requerimos a los grupos armados eliminar en su totalidad el uso de estos artefactos explosivos, que atentan contra la vida, la dignidad y los territorios”.

Patiño también ofreció sus condolencias a los familiares y compañeros de los soldados, y remarcó la importancia de cumplir con los acuerdos de paz alcanzados: “Extendemos nuestra solidaridad y condolencias a sus familiares, compañeros y seres queridos (...) La defensa y la promoción de la vida son fundamentales para la política de paz del Gobierno del Cambio”, afirmó en el comunicado.
El próximo martes, se instalará el quinto ciclo de conversaciones en Bogotá, en el que se espera participen las estructuras del EMC. Sin embargo, varios frentes de esta facción, que representan aproximadamente el 53% del grupo, incluyendo los de Cauca, Nariño, Valle y Amazonía, han decidido apartarse del proceso de paz.
Estas conversaciones buscan poner fin a años de conflicto armado en Colombia. La muerte de los soldados ha generado un rechazo enérgico por parte del Gobierno, que enfatiza en la necesidad de avanzar en las negociaciones para establecer una paz duradera.
Pulla contra Otty Patiño por muerte de soldados en Valdivia: “Solo le faltó pedir disculpas a los narcoterroristas”
Víctor Muñoz, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, lanzó duras críticas contra Otty Patiño, comisionado para la Paz, a raíz de sus declaraciones tras el atentado en Valdivia. Muñoz utilizó su cuenta en X para expresar su indignación y cuestionar la postura de Patiño hacia las acciones del grupo armado involucrado en el incidente.
Muñoz afirmó que a Patiño solo le faltó pedir disculpas a las disidencias de las Farc por activar un campo minado en la región. “Al comisionado sólo le faltó pedirles disculpas a los narcoterroristas por haber ingresado al campo minado”, escribió el exfuncionario, quien además criticó la estrategia del Gobierno frente a las organizaciones criminales, sugiriendo que las fuerzas de seguridad están limitadas en su capacidad de respuesta. “Tienen a la fuerza pública maniatada y el país en los territorios en manos de criminales”.
Muñoz argumentó que estas restricciones están permitiendo que los soldados sean víctimas de masacres, lo que genera una sensación de inseguridad en las zonas afectadas: “Están dejando masacrar a los soldados de la patria”, concluyó en su publicación.

Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida
La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
