
Visitar los alrededores de Bogotá es una experiencia enriquecedora que permite a los capitalinos y visitantes sumergirse en la historia, la cultura y la belleza natural de las afueras de la ciudad.
A pocos kilómetros de la capital, se encuentran pueblos pintorescos que ofrecen un respiro del ajetreo urbano y una oportunidad para explorar paisajes impresionantes y actividades únicas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En este sentido, los pueblos más visitados de acuerdo con Booking.com, son lugares que incluso han sido galardonados a nivel internacional por su infraestructura colonial, su gastronomía e incluso, por las múltiples actividades que se pueden realizar.
- Villa de Leyva: ubicado a unas tres horas de Bogotá, es conocido por su impresionante Plaza Mayor y su arquitectura colonial. Este pueblo es un destino popular para los bogotanos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un ambiente tranquilo y pintoresco. Villa de Leyva ofrece diversas actividades como visitas a viñedos, exploración de fósiles en el Museo El Fósil y caminatas por el desierto de La Candelaria. Las actividades más destacadas incluyen:
- Pasear por la Plaza Mayor: una de las plazas más grandes y bellas de América Latina, rodeada de edificios coloniales.
- Visitar museos y sitios históricos: como el Museo El Fósil, el Museo Paleontológico y el convento de Santo Ecce Homo.
- Disfrutar de la naturaleza: caminatas por el desierto de La Candelaria y recorridos en bicicleta por el campo.
- Explorar viñedos: degustaciones y tours en viñedos locales.

- Zipaquirá: famoso por su Catedral de Sal, es otro destino favorito para los residentes de Bogotá. La Catedral de Sal es una maravilla arquitectónica construida en el interior de una mina de sal y es considerada una de las joyas turísticas de Colombia. Además de la catedral, Zipaquirá tiene un centro histórico encantador con plazas, iglesias y casas coloniales, lo que lo convierte en un lugar ideal para una visita de un día. Entre los diferentes sitios por visitar están:
- Catedral de Sal: un recorrido subterráneo que muestra la impresionante catedral tallada en una mina de sal.
- Centro histórico: pasear por las calles coloniales, visitar la plaza principal y disfrutar de la arquitectura tradicional.
- Museos: Como el Museo de la Salmuera que explica la historia de la minería de sal en la región.
- Guatavita: conocido por la legendaria laguna del mismo nombre que inspiró el mito de El Dorado, este pequeño pueblo es una escapada popular para los bogotanos. La laguna es un lugar sagrado de los muiscas y se puede visitar con recorridos que explican la importancia histórica y cultural del sitio. Además, el pueblo de Guatavita ofrece un ambiente tranquilo con su arquitectura colonial y vistas panorámicas del embalse de Tominé. Por lo tanto, este es un destino ideal para los amantes de la historia y la naturaleza:
- Laguna de Guatavita: excursiones guiadas que explican el mito de El Dorado y la importancia cultural de la laguna para los Muiscas.
- Embalse de Tominé: actividades acuáticas como kayak y paseos en bote, además de impresionantes vistas panorámicas.
- Pueblo de Guatavita: caminatas por el pueblo reconstruido, con su arquitectura colonial y mercados artesanales.

- Nemocón: a solo una hora de Bogotá, es conocido por sus minas de sal y la cueva de sal que se puede explorar. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos que muestran el proceso de extracción de sal y la historia de la región. Nemocón también ofrece una experiencia única con su ambiente de pueblo pequeño y acogedor, perfecto para una visita relajante.
- Minas de sal: tours guiados por las minas, donde se puede aprender sobre el proceso de extracción y ver la hermosa cueva de sal.
- Centro del pueblo: un entorno acogedor con restaurantes locales y pequeñas tiendas que venden productos artesanales.
- Cueva de sal: una fascinante atracción que destaca la historia y la geología de la región.
Más Noticias
Prográmese con los festivos del segundo semestre en Colombia este 2025: durante dos meses no habrá puentes festivos
De momento, los colombianos han disfrutado de nueve días de descanso por festivos, de los 17 feriados de este año

Un hombre fue quemado con ácido en Bogotá en un acto de intolerancia: el agresor presuntamente sería un paciente psiquiátrico
A pesar de que el responsable fue presentado a la Policía, permanece en libertad

Atentado Miguel Uribe: mujer señalada de hacer parte del caso aseguró que no tiene nada que ver
A través de las redes sociales, la cara de Diana apareció como una posible implicada del ataque armado en el barrio Modelia

El ‘influencer’ Faber Burgos denunció que le robaron un pedido de alto valor en ‘app’ de mensajería: iba a hacer una labor social
El ‘influencer’ científico, conocido por grabar la estratósfera con un globo de helio y una GoPro, denunció una irregularidad en una aplicación de mensajería, luego de que un repartidor no entregara un pedido de alto valor destinado a cumplir el sueño de un niño

Ministro de Educación se despidió de Falcao tras su salida de Millonarios: “Verlo vestido de azul fue un sueño cumplido”
José Daniel Rojas Medellín expresó por medio de redes sociales su emoción por haber visto al goleador en el equipo capitalino, mientras la noticia de su partida genera impacto entre seguidores del club
