
El periodista y productor radial Rubén Alfonso Castañeda falleció el jueves 4 de julio en la Clínica Colombia de Bogotá. Castañeda, reconocido por su incansable labor en Caracol Radio, sucumbió a un cáncer detectado en febrero de este año. Castañeda trabajó en la radio durante varias décadas, dejando una huella en la industria.
El comunicador comenzó su carrera en Radio Santa Fe y trabajó en emisoras como Radio Súper y Caracol Radio, donde consolidó gran parte de su trayectoria profesional. Fue conocido como el “cazador de personajes”, por sus habilidades para conseguir entrevistas con importantes figuras nacionales e internacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sus ex compañeros de Caracol Radio, incluyendo a Gustavo Gómez Córdoba, expresaron tristeza por su partida. Gómez compartió en sus redes que visitó a Castañeda pocos días antes de su fallecimiento, revelando que el periodista estaba consciente de su inminente deceso.

Gustavo Gómez Córdoba, periodista y amigo cercano, fue quien difundió la noticia a través de su cuenta en X (Twitter). “Estaba muy animado... su esposa me contó la realidad: se estaba yendo. La vida se le escapaba. No podía respirar bien y el cáncer lo tenía invadido”, relató Gómez, dejando ver la dura realidad que enfrentaba Castañeda.
Ricardo Ospina, de Blu Radio, también rindió homenaje a Castañeda, destacando sus contribuciones al sector radial y recordando las experiencias compartidas con él. “Me confirman el fallecimiento del gran Rubén Alfonso Castañeda, uno de los mejores productores radiales que conocí. Cuántos momentos felices y tantas anécdotas que nos compartió”, comentó Ospina en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
Castañeda inició su carrera en Radio Santa Fe, donde fue compañero de Jorge Giraldo. “Llegó este muchacho con todo el deseo de conocer y trabajar en periodismo”, recordó Giraldo. De allí, su carrera lo llevó a otros medios como Radio Súper y finalmente a Caracol Radio, donde consolidó su prestigio profesional.

“Siempre fue amigo de sus amigos, ayudó a quienes podía ayudar y mostró respeto por las personas que conseguía en sus contactos para entrevistar”, evocó uno de sus colegas. Castañeda era conocido por su carácter sencillo y su disposición siempre abierta al diálogo con sus compañeros de trabajo.
Unas semanas antes de su fallecimiento, Gómez Córdoba visitó a Castañeda en la Clínica Colombia. “Estaba muy animado (hasta pidió que nos tomáramos una foto)”, mencionó el periodista en su emotivo mensaje. Sin embargo, Castañeda era plenamente consciente de la gravedad de su estado.
El fallecimiento de Castañeda ha conmovido profundamente a quienes compartieron su vida profesional y personal. “No es bueno escribir cuando los amigos se van, porque es algo que duele”, expresó Giraldo, un sentimiento eco de todos en Caracol Radio y otros medios donde Castañeda trabajó.

Castañeda deja a su esposa Luz Marina y a sus tres hijos, a quienes los colegas y amigos les han dado mensajes de fortaleza y resignación. “Que ese encuentro con Dios y sus padres, no sirva, sino para allanar el camino de quienes vamos detrás”, añadió Giraldo.
Su vida y legado serán recordados profundamente en el ámbito radial, según han relato sus colegas y amigos periodistas en los diferentes espacios que han dedicado a su memoria, como redes sociales, espacios radiales y mensajes anecdóticos. Gustavo Gómez dejó claro este sentimiento: “Todo aquel que en las últimas cuatro o cinco décadas haya pasado por Caracol Radio lleva algo de Rubén Alfonso dentro, cerca del corazón. Adiós, con aplauso de pie para este gran personaje radial. Hermano querido, te vamos a querer siempre”.
La comunidad de medios expresa su pesar y condolencias a la familia de Rubén Alfonso Castañeda, un hombre cuya vida profesional y personal dejó una huella imborrable. La Asoexcargot, un grupo en Facebook de “La unión de amigos, excompañeros de Caracol Radio y Tv, promotores fonograficos, colaboradores y proveedores de este medio de comunicación, nos contactamos para saber como van los días en su vida, conocer sus éxitos, donde se encuentran, sus experiencias y anectodas en su paso por la ‘Primera Cadena Radial Colombiana’”, también manifestó su pesar. “Fue un personaje de la radio; siempre muy sencillo y dispuesto al diálogo con sus amigos y compañeros de trabajo”, destacaron en su comunicado.
Más Noticias
Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso

Efraín Cepeda respondió a los insultos de Petro en evento para impulsar la consulta popular:“No comprende la dignidad que ostenta”
El presidente de la República aseguró que el congresista del Partido Conservador era un ‘hp’ por torpedear sus reformas sociales
