
En el Congreso de la República fue exhibida la bandera de Palestina, que simboliza una manifestación en contra del asesinato de miles de ciudadanos palestinos a manos de las tropas israelíes, que han perpetrado varios ataques como represalia por la masacre que perpetró Hamas con misiles, ocurrido el 7 de octubre de 2023 en Israel.
La bandera en cuestión fue colgada debido a la realización de un concierto en favor de Palestina, llamado “Concierto de la Esperanza”, programado para el 5 de julio de 2024 en la Plaza de Bolívar de Bogotá. El gerente del Sistema de Medios Públicos, Hollman Morris, informó a través de sus redes sociales el 4 de julio que ya se estaban haciendo todos los preparativos para el evento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Ni un peso más para la barbarie. Un país que ha vivido la guerra como el nuestro, solo puede propender por los caminos del diálogo y la paz, en cualquier parte del mundo”, señaló Morris en su cuenta de X. El concierto ha generado críticas porque, justamente, el Sistema de Medios Públicos Rtvc firmó un millonario contrato para su desarrollo.

De acuerdo con el concejal de Bogotá Daniel Briceño, Rtvc firmó el mencionado contrato con la empresa Evenpro Entretenimiento S.A.S por $2.295.816.733. El tiempo de ejecución del mismo es de 19 días y culmina el 6 de julio de 2024. Con ese dinero, fueron contratas varias bandas que hacen presencia en el concierto:
- Realidad Mental, de Colombia.
- Desorden Público, de Venezuela.
- Los Rabanes, de Panamá.
- King Kong Click, de Chile.
- Pato Machete y la Ronda Machetera, de México.
- Dos Minutos, de Argentina.
- King Changó, de Venezuela.

La realización del evento ha sido cuestionada porque surge en medio de problemas económicos que afronta el país: “¿Acaso no estamos en crisis fiscal?”, preguntó el concejal en la red social X.
Rtvc: una línea editorial “en favor de la paz”
Ante los señalamientos, el director del Sistema de Medios Públicos aseguró que Rtvc está siendo víctima de una “persecución” y de una presunta campaña de desprestigio, en la que ha sido catalogado como “pro gobierno”. Pues, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha manifestado en varias ocasiones su rechazo contra el asesinato masivo de personas en la Franja de Gaza por parte de Israel.
Ese discurso lo ha acogido también Rtvc, por lo que Morris explicó que se trata de una línea editorial específica, como la tienen varios medios de comunicación, en la que predomina la paz y los derechos humanos. “De lo que nunca nos podrán acusar es de ser cómplices o indolentes frente al genocidio que se vive en Palestina. Somos un sistema de medios públicos por La Paz y los DDHH”, aseveró el funcionario.

Más de 37.000 palestinos asesinados en Gaza
Así como Gustavo Petro, varios políticos del Pacto Histórico y Rtvc, otros gobiernos de varios países y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también condenaron los ataques de Israel en contra de los ciudadanos palestinos. Ya son más de 37.000 las personas que han sido asesinadas en la Franja de Gaza y, según la Corte Internacional de Justicia (CIJ), más de 87.000 palestinos han resultado heridos en medio de la ofensiva de las tropas israelíes, que no se ha detenido desde octubre de 2023.
Así las cosas, en Colombia se sumó a los países que condenan el genocidio y ahora desarrolla un concierto en solidaridad con las víctimas. La congresista María José Pizarro expresó su opinión al respecto en X.
“Desde el Congreso de la República de Colombia le decimos NO al genocidio en Palestina. Las instituciones son democráticas solo si realmente defienden la vida y la humanidad. #AltoAlGenocidio”, escribió.

Más Noticias
Capturan a dos hombres en Medellín tras robo de siete teléfonos durante partido de fútbol en Altos del Poblado
Las víctimas advirtieron el robo al finalizar el partido y reportaron el hecho de inmediato a las autoridades a través de la línea 123, que con la aplicación de tecnología de punta identificó a los delincuentes

Así se vivió el primer concierto de Shakira en Canadá: ‘la Loba’ debió ajustarse a una arena y cantó en francés
Con un show íntimo y cercano, la estrella colombiana conquistó Montreal, donde por primera vez su gira ‘Las mujeres ya no lloran’ se adaptó a un escenario pequeño, el Centre Bell. No faltó la caída

Carlos Antonio Vélez le lanzó pullas a Luis Díaz tras conocerse el interés del Barcelona en el delantero colombiano: “¿En serio?, piénselo"
El comentarista deportivo reaccionó tras la información periodística en España que vincula al delantero de la selección Colombia al cuadro español

Etapa 11 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: Nairo Quintana en punta de carrera tras el primer puerto de montaña
186 kilómetros entre Viareggio y Castelnovo Ne’ Monti recorrerán los ciclistas en una jornada donde la montaña será protagonista con tres puertos: uno de primera categoría y dos de segunda categoría

Video registró a cinco hombres que atacaron a machetazos a un joven en Apartadó: la víctima habría sido responsable de tres homicidios
Un ataque mortal con machetes contra un joven vinculado con homicidios recientes quedó registrado en videos, que ahora son clave para identificar a los agresores
