
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá reportó que, gracias a la ayuda de la comunidad, el Cuerpo de Bomberos de Copacabana, Antioquia, logró rescatar a un ocelote que se encontraba cerca a una vía de este municipio del norte del Valle de Aburrá. El animal fue hallado en lamentables condiciones, pues estaba amarrado dentro de un costal, el felino presenta lesiones en las almohadillas de las cuatro patas, tiene una herida en su mejilla izquierda y la extracción de un premolar.
“En nuestro CAVR recibimos un hermoso ocelote (Leopardus pardalis) que fue encontrado amarrado dentro de un costal en una vía en Copacabana. Gracias al valioso apoyo de los Bomberos del municipio, este macho adulto fue rescatado”, señaló el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en su cuenta de X. La entidad invitó a la ciudadanía a proteger a los animales silvestres que habitan y recorren el territorio de la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El animal fue inmediatamente llevado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Área Metropolitana, donde se reveló que tiene anemia severa, niveles muy bajos de plaquetas y deshidratación por las malas condiciones en las que estuvo cautivo.
El supervisor del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre del Área Metropolitana, Andrés Gómez, se pronunció haciendo un llamado a la comunidad a no ser parte del tráfico ilegal de fauna silvestre.
“Durante este semestre hemos recuperado tres felinos en el territorio metropolitano, el último en el municipio de Copacabana. Un ocelote, un mazo adulto, el cual fue encontrado amarrado y metido en un costal por el cuerpo de bomberos de esta localidad. Posteriormente, entregado a nuestra línea de emergencias para las faunas silvestres, nuestro equipo de profesionales, médicos, veterinarios, hacen una valoración inicial encontrando un individuo con laceraciones en su almohadilla por el cautiverio. Invitamos a la comunidad metropolitana a no hacer parte del tráfico ilegal de estos individuos”, dijo el funcionario, y agregó que el ocelote presenta comportamientos inadecuados como consecuencia de haber sido domesticado.

Este animal es un felino solitario que está presente en varias regiones del país, consume aves, mamíferos, reptiles, algunos invertebrados y frutas. El felino está amenazado por la cacería ilegal para obtener su piel, además de ser víctima del comercio ilegal de mascotas.
El 4 de julio de 2024, las autoridades capturaron a ocho integrantes de una red ilegal de tráfico de animales en Colombia, que operaba en el Magdalena Medio y el departamento de Valle del Cauca. La Fiscalía informó que la organización se hacía llamar ‘Guacamayas’, y su modus operandi era por medio de grupos de WhatsApp.
Primates, loros, guacamayas, culebras, tortugas, felinos y especies acuáticas, eran ofrecidos por la organización criminal. La Fiscalía indicó que en varias ocasiones robaban las crías y asesinaban a las madres, amarraban a los animales y los metían en cajas para posteriormente transportarlos a diferentes lugares del país.

En el último año, el grupo comercializó más de 2.500 animales, de los que se recuperaron 20 especímenes como guacamayas, tortugas mordedoras y peces pirarucú. Los criminales fueron detenidos en Cauca (suroeste), Tolima (centro) y Boyacá (centro), y fueron presentados por un fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente ante un juez.
A los presuntos responsables les fueron imputados los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, tráfico ilícito de fauna y concierto para delinquir; cargos que no fueron aceptados. De acuerdo con el Ministerio de Medioambiente, el tráfico de fauna silvestre es el cuarto delito a nivel mundial, después del narcotráfico, el comercio ilegal de armas y la trata de personas. En Colombia tiene penas de hasta 12 años y multas económicas.
Más Noticias
Presentaron en Dabeiba proyecto de reparación simbólica tras declaratorias de comparecientes ante la JEP
La jornada concluyó con un acto público que visibilizó los testimonios de las víctimas y el compromiso de los responsables, en un ejercicio conjunto de reparación simbólica

Indignación en el sur de Bogotá por conductor en aparente estado de embriaguez, fue detenido por la comunidad: todo quedó en video
Vecinos de Kennedy interceptaron a un hombre que manejaba un Chevrolet Sail gris tras notar su comportamiento errático

Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano
El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín
Polémica respuesta de una reina en Cartagena encendió las redes sociales al expresar su admiración por la dictadura venezolana: “Admiro a Maduro”
Durante la ronda de preguntas, una participante sorprendió al declarar su admiración por Nicolás Maduro, generando un intenso debate digital sobre la relación entre concursos de belleza y opiniones políticas

Sinuano Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta


