
Yanfry Díaz Quiñones, conocido en las redes simplemente como ‘Yanfry’, ha vuelto a captar la atención en redes sociales.
El pequeño que ya tiene 7 años de edad, célebre por su carisma y simpatía desde que se hizo viral en 2021, realizó una emotiva petición a sus seguidores a través de su cuenta de Instagram.
En video publicado el 2 de junio de 2024, en Instagram, red social en la que cuenta con más de un millón de seguidores, Yanfry solicitó a sus fanáticos apoyo para cumplir uno de sus sueños.
“Hola, soy Yanfry, ya hago parte de los Premios Funei Kids y te invito para que votes por mí. Llena tus datos y te invito a que votes por mí”, expresó el niño de Chocó que ha enternecido a las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El motivo de su reciente solicitud es su nominación a los Premios Funei Kids, organizados por la Fundación Fe Urbana Nacional e Internacional (Funei). Esta fundación tiene como objetivo promover el desarrollo, la inclusión y el empoderamiento de comunidades vulnerables, trabajando principalmente en el Valle del Cauca y otras regiones del Pacífico Colombiano.
Los seguidores del pequeño no han tardado en responder su llamado, inundando su publicación con comentarios de ánimo y apoyo. “Estamos contigo, Yanfry”, y “Vamos a votar todos para que ganes”, son algunas de las frases de respaldo que ha recibido.
Los premios organizados por la fundación tienen como finalidad reconocer a niños y jóvenes que, a pesar de su entorno adverso, se destacan por sus capacidades y esfuerzos. Así, la nominación de Yanfry es un reconocimiento a su capacidad para influenciar y motivar a otros.
El galardón tiene el “propósito de resaltar, visibilizar y premiar el trabajo de liderazgo y compromiso que realizan las y los gestores culturales, líderes y lideresas sociales, emprendedores, fundaciones, organizaciones, artistas e influencers del país”, dice la información previa a la votación.
Además, se agrega que el evento será una “noche de gala y alfombra roja y pasarela de moda, contando con la presencia y participación de artistas nacionales e internacionales, figuras públicas, empresarios, medios de comunicaciones, presentaciones en vivo, muestras artísticas y entretenimiento”. Se llevará a cabo en Cali.
Para aquellos interesados en apoyar a Yanfry, el enlace de votación se encuentra activo y el pequeño hizo hincapié en que cada voto cuenta.
Yanfry, el tierno, como dice su perfil de Instagram
Desde su salto a la fama a la edad de 4 años, el niño de ahora 7, ha mantenido una presencia activa en las plataformas digitales. En sus publicaciones, comparte momentos de su vida cotidiana, lo que ha fortalecido el vínculo con sus seguidores. Su popularidad inicial surgió de un video en el que, con apenas 4 años, caminaba “como un hombre”, gesto que rápidamente se viralizó en internet.
Además de su alegría y energía, Yanfry ha enfrentado serios desafíos de salud. En 2021, su madre reveló a El Tiempo que el menor padece de hipotiroidismo e hipoglucemia, condiciones que afectan su crecimiento y le han obligado a someterse a continuos tratamientos médicos.
Yanfry reside en el municipio de Istmina, en Chocó. A través de su participación en los Premios Funei Kids, Yanfry no solo busca un reconocimiento personal, sino también una plataforma para representar a su comunidad.
Desde que se hizo viral, Yanfry ha aprovechado su fama para compartir mensajes positivos y crear conciencia sobre las enfermedades que padece. Su historia es un ejemplo de resiliencia y esperanza para muchas familias que enfrentan situaciones similares. A pesar de su corta edad, ha demostrado tener una gran fortaleza y determinación.
Una de sus intervenciones en redes más celebradas fue la queja le hizo a sus padres cuando otro menor dijo una “grosería”. “Ma, tía Paola, mira que Camilo dijo una grosería”, dijo. Cuando le preguntaron que había expresado, el pequeño Yanfry respondió: “Yo no voy a decirlo (...) Dios mío”.
Más Noticias
Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema




