
Durante la jornada matutina del 4 de julio de 2024 se presentó un siniestro vial en el que se vio involucrado el senador Didier Lobo Chinchilla, que se movilizaba en una camioneta por las vías de Bolívar en compañía de su familia, debido a que tenían que llegar a un sepelio.
Sin embargo, su camino se vio interrumpido por un fuerte choque, pues un vehículo de carga impactó el vehículo, generando preocupación entre el senador y los demás ocupantes. Aunque las cosas no pasaron a mayores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A través de su cuenta oficial, el senador colombiano confirmó que resultó ileso tras el accidente automovilístico que se presentó en las inmediaciones del municipio El Carmen de Bolívar. “La mañana de este jueves, mientras viajaba con mi familia a un sepelio, nos impactó un furgón en el costado izquierdo del vehículo, cuando este intentó adelantar en una curva en inmediaciones a El Carmen de Bolívar”, declaró Didier Lobo.
A través del mismo comunicado, se confirmó que el legislador y sus acompañantes salieron sin lesiones del accidente, de acuerdo con una publicación que realizó a través de su cuenta en la plataforma X.

Llama la atención que el senador denunció que el accidente fue causado por el otro vehículo que intentó avanzar sin éxito en una curva, invadiendo el carril, lo cual provocó la colisión con su camioneta y, lamentablemente, es una práctica frecuente en el territorio nacional, por lo que las autoridades de tránsito hacen un llamado a la prudencia en las vías, debido a que este tipo de maniobras irresponsables pueden terminar en fatalidades, como ha ocurrido en otras situaciones.
Mediante el texto, Didier Lobo extendió su agradecimiento a todas las personas que le han enviado sus mensajes de apoyo, demostrando su preocupación por lo sucedido: “Gracias a todos los que me han escrito y/o han estado interesados en conocer acerca de mi estado de salud y el de las personas que me acompañaban. Todos nos encontramos muy bien, sin lesiones”, expresó.
Finalmente, y a pesar del susto, el senador dio a conocer que continuó su camino hacia su destino y expresó un parte de tranquilidad porque la situación no terminó peor: “Por la gracia de Dios, no pasó a mayores, y continuamos el recorrido hacia nuestro destino”.

El accidente en el que se vio involucrado el funcionario recuerda la importancia de que los conductores tengan prudencia en la vía, pues en un reciente informe la Contraloría General de la República se determinó el incremento de los siniestros viales.
Y es que la información indica que entre 2022 y 2023 se registró la cifra más alta de accidentalidad en el siglo XXI, debido a que se superaron las 8.600 víctimas, lo que llevó a ubicar esta causa de muerte en el listado de las 10 más frecuentes de la población colombiana, pues ocupó el octavo lugar de muerte general en el territorio nacional.

Debido a estas cifras, el ente de control demostró su “preocupación por la numerosa población afectada en siniestros viales y sus impactos, los costos acarreados al sistema de seguridad social e impacto a la calidad de vida de las víctimas y sus familias”.
Incluso, la Contraloría aprovechó el reporte para hacer un llamado al Gobierno nacional y a las entidades directamente responsables de diseñar e implementar las políticas públicas de salud y seguridad vial con el fin de que “mejoren su articulación y para que prioricen la adopción de las acciones necesarias y suficientes que garanticen la pronta disminución de la alta siniestralidad vial en el país”.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Hombre murió tras caer del segundo piso de su casa: señalan a su inquilino de empujarlo
Autoridades analizan declaraciones de los vecinos que apuntan a la intervención de un tercero en el caso

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis de marihuana que estaban ocultas en empresa de mensajería en Palmira
La modalidad utilizada para el transporte del estupefaciente era a través del envío de encomiendas, con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar)

Gobierno Petro respondió a reporte que habla de que más de 10.000 empresas se declararon en quiebra en 2025: aclaró cifras
Entre otras cosas, la Superintendencia de Sociedades dice que el acumulado histórico de procesos en curso asciende a 5.403, incluyendo trámites iniciados en vigencias anteriores

Habilitarán nueva vía alterna a la vía al Llano mientras se habilita el corredor principal: así lo informó Coviandina
El concesionario estableció una nueva vía alterna luego de que se completaran las labores de pavimentación y señalización para el tránsito de los usuarios
