
En la tarde del miércoles 3 de julio el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta oficial de la red social X que relevaba de su cargo, como comandante de las Fuerzas Militares, al general Helder Giraldo, para dar paso al almirante Francisco Hernando Cubides.
“Le agradezco su compromiso con la paz y quien seguirá en servicio activo en el exterior (sic)”, trinó sobre el saliente alto oficial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, entre las razones por las que se dio este nuevo cambio dentro de la Fuerza Pública estaría la muerte en operativos militares de alias Hermes, hombre de confianza de Luciano Marín ‘Iván Márquez’ que no se acogió al acuerdo de paz de 2016 con la extinta guerrilla de las Farc y fundó a la Segunda Marquetalia, establecieron en la revista Semana.
De acuerdo con esa información, que recibieron en ese medio de comunicación por parte de fuentes en las Fuerzas Militares, la salida del general Giraldo se estaba preparando desde hace varios meses, pero el “punto de inflexión” fue la acción militare en contra del guerrillero.
Precisamente, el Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, lamentó el deceso del insurgente el pasado 24 de junio, cuando se instaló la mesa de negociación con la mencionada disidencia y sostuvo que no fue abatido, sino que se trató de una acción premeditada.
“Según la información que tengo, fue una operación pensada, planificada. No fue producto de un combate. Y no fue desmentido por las Fuerzas Militares, a las cuales yo les consulté sobre el desarrollo de esos acontecimientos”, afirmó el también excombatiente del M-19 en una entrevista que concedió a la emisora La W Radio.
En el informativo de televisión Noticias Caracol agregaron que el general Giraldo, además, tuvo fricciones con altos funcionarios del Gobierno Nacional, entre ellos el mencionado negociador de paz y que hasta el mismo miércoles, cuando salió de su cargo, se mantenía firme con la defensa del operativo en el que resultó muerto ‘Hermes’.
Aunque se debe recordar que desde el Ministerio de Defensa, el mismo Iván Velásquez, también sostuvo que se trató de una acción legítima en contra de la subversión.
“Según la información que tengo, fue una operación pensada, planificada. No fue producto de un combate. Y no fue desmentido por las Fuerzas Militares, a las cuales yo les consulté sobre el desarrollo de esos acontecimientos”, insistió Patiño sobre la controversia.
Nuevamente un almirante es designado como comandante de las Fuerzas Militares

En reemplazo del general Helder Giraldo, llegará el almirante Francisco Hernando Cubides, que se estaba desempeñando como comandante de la Armada de Colombia y que cuenta con una carrera militar de 39 años.
El alto oficial también ha estado al frente de Fuerza Naval del Pacífico como comandante; la Jefatura de Formación, Instrucción y Educación Naval; fue director de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla; comandante de la Flota Naval, así como de la Flotilla de Submarinos del Caribe, del dique ARC Mayor Jaime Arias, y Jefe de la División Palo Bauprés del ARC Gloria.
Además de ser profesional en Ingeniería Naval y Ciencias Navales de la Escuela Naval, posee una maestría en Seguridad y Defensa Nacional, otra en Relaciones Internacionales y Resolución de Conflictos, así como dos especializaciones en Gerencia de Recursos Humanos y Alta Gerencia, junto con varios diplomados y cursos adicionales.
Es la tercera ocasión en que un alto oficial de la fuerza naval ocupa esa alta posición, junto con el Almirante Holdan Delgado Villamil, que fue nombrado comandante de las Fuerzas Militares durante el Gobierno del expresidente Ernesto Samper; y con el Almirante Edgar Augusto Cely Núñez, que fue nombrado en ese cargo de la cúpula militar en la administración de Juan Manuel Santos.
Más Noticias
Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
