
Luego de una investigación de dos años y siete meses, la Procuraduría General de la Nación suspendió e inhabilitó por seis meses al exalcalde de Medellín Daniel Quintero por participar en política en 2022. El exfuncionario, fungiendo como alcalde, apoyó públicamente al Pacto Histórico en la campaña presidencial de 2022. Sin embargo, esta sanción no es suficiente para quienes instauraron la queja disciplinaria en contra de Quintero.
El diputado de Antioquia Luis Eduardo Álvarez, uno de los funcionarios que señaló al exalcalde de participación indebida en política, aseguró que la determinación tomada por la el organismo de control no es suficiente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“La decisión de la Procuraduría de sancionar con tan solo 6 meses al exalcalde Quintero nos toma por sorpresa, esperábamos, como todos, una sanción más contundente; sin embargo, celebramos que sea la única decisión que lo ha llevado contra la pared”, indicó el diputado en X (antes Twitter).

En conversación con Red + Noticias, aseguró que se buscaba una sanción de 15 años inhabilidad para ejercer cargos públicos, la cual fue planteada desde el inicio, por acciones calificadas como faltas gravísimas a título de dolo en modalidad grave. “Pasamos a un cambio de la tipificación y simplemente se dieron seis meses”, indicó.
En consecuencia, explicó que presentará un escrito de reconsideración de la sanción impuesta por el organismo de control, el cual será radicado ante la Procuraduría. También informó que elevará un recurso de insistencia en revisión ante el Consejo de Estado. “¡Seguiremos hasta que la justicia llegue, no nos rendiremos! 6 meses no son suficientes para todo lo que hemos aportado y pedimos su modificación!”, aseveró el diputado en la red social.
Los argumentos de la Procuraduría

De acuerdo con el organismo de control, el exalcalde de Medellín utilizó sus redes sociales para mostrar su apoyo a la campaña del Pacto Histórico en 2022. En algunos casos, se refirió al tema de manera indirecta; en otros, fue explícito. No obstante, debido a que estaba ejerciendo un cargo público, no tenía legitimidad para hacer uso de sus derechos políticos.
“La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular adujo que el exmandatario publicó en sus redes sociales el video en el que aludió a un cambio en primera, fotografías en las que se veía el tarjetón de la consulta del partido referido y material audiovisual refiriéndose de manera explícita a las elecciones de 2022″, explicó la Procuraduría en un comunicado.
“Este es un fallo corrupto”

Daniel Quintero se pronunció al respecto, indicando que la sanción va en contra de la normativa colombiana. Asimismo, comparó su situación con la que vivió el presidente Gustavo Petro en 2013, siendo alcalde de Bogotá, cuando fue destituido e inhabilitado por la Procuraduría. El Consejo de Estado anuló la decisión del organismo de control argumentado que un organismo de tipo administrativo no puede destituir o inhabilitar, además de que no se configuraron las faltas disciplinarias que se le endilgaban.
“Este es un fallo corrupto por una de las entidades más cuestionadas de nuestro país, un fallo que viola la Convención Americana, un fallo que viola la ley, la Constitución, que es lo mismo que le hicieron a Petro hace unos años, cuando trataron de evitar que pudiera participar en las elecciones presidenciales”, aseveró el exfuncionario.
El primer mandatario también manifestó su descontento por la determinación que tomó la Procuraduría, asegurando que no está permitido que una entidad administrativa impida el goce de los derechos políticos.
“La procuradora volvió a infligir la convención americana de derechos humanos. Ningún funcionario administrativo le puede quitar los derechos políticos a ningún ciudadano o ciudadana de Colombia”, afirmó el jefe de Estado en X.

Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de Baloto de este sábado 26 de abril
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Santander, registró un sismo de magnitud 3.3 este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
