
Luego de una investigación de dos años y siete meses, la Procuraduría General de la Nación suspendió e inhabilitó por seis meses al exalcalde de Medellín Daniel Quintero por participar en política en 2022. El exfuncionario, fungiendo como alcalde, apoyó públicamente al Pacto Histórico en la campaña presidencial de 2022. Sin embargo, esta sanción no es suficiente para quienes instauraron la queja disciplinaria en contra de Quintero.
El diputado de Antioquia Luis Eduardo Álvarez, uno de los funcionarios que señaló al exalcalde de participación indebida en política, aseguró que la determinación tomada por la el organismo de control no es suficiente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“La decisión de la Procuraduría de sancionar con tan solo 6 meses al exalcalde Quintero nos toma por sorpresa, esperábamos, como todos, una sanción más contundente; sin embargo, celebramos que sea la única decisión que lo ha llevado contra la pared”, indicó el diputado en X (antes Twitter).

En conversación con Red + Noticias, aseguró que se buscaba una sanción de 15 años inhabilidad para ejercer cargos públicos, la cual fue planteada desde el inicio, por acciones calificadas como faltas gravísimas a título de dolo en modalidad grave. “Pasamos a un cambio de la tipificación y simplemente se dieron seis meses”, indicó.
En consecuencia, explicó que presentará un escrito de reconsideración de la sanción impuesta por el organismo de control, el cual será radicado ante la Procuraduría. También informó que elevará un recurso de insistencia en revisión ante el Consejo de Estado. “¡Seguiremos hasta que la justicia llegue, no nos rendiremos! 6 meses no son suficientes para todo lo que hemos aportado y pedimos su modificación!”, aseveró el diputado en la red social.
Los argumentos de la Procuraduría

De acuerdo con el organismo de control, el exalcalde de Medellín utilizó sus redes sociales para mostrar su apoyo a la campaña del Pacto Histórico en 2022. En algunos casos, se refirió al tema de manera indirecta; en otros, fue explícito. No obstante, debido a que estaba ejerciendo un cargo público, no tenía legitimidad para hacer uso de sus derechos políticos.
“La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular adujo que el exmandatario publicó en sus redes sociales el video en el que aludió a un cambio en primera, fotografías en las que se veía el tarjetón de la consulta del partido referido y material audiovisual refiriéndose de manera explícita a las elecciones de 2022″, explicó la Procuraduría en un comunicado.
“Este es un fallo corrupto”

Daniel Quintero se pronunció al respecto, indicando que la sanción va en contra de la normativa colombiana. Asimismo, comparó su situación con la que vivió el presidente Gustavo Petro en 2013, siendo alcalde de Bogotá, cuando fue destituido e inhabilitado por la Procuraduría. El Consejo de Estado anuló la decisión del organismo de control argumentado que un organismo de tipo administrativo no puede destituir o inhabilitar, además de que no se configuraron las faltas disciplinarias que se le endilgaban.
“Este es un fallo corrupto por una de las entidades más cuestionadas de nuestro país, un fallo que viola la Convención Americana, un fallo que viola la ley, la Constitución, que es lo mismo que le hicieron a Petro hace unos años, cuando trataron de evitar que pudiera participar en las elecciones presidenciales”, aseveró el exfuncionario.
El primer mandatario también manifestó su descontento por la determinación que tomó la Procuraduría, asegurando que no está permitido que una entidad administrativa impida el goce de los derechos políticos.
“La procuradora volvió a infligir la convención americana de derechos humanos. Ningún funcionario administrativo le puede quitar los derechos políticos a ningún ciudadano o ciudadana de Colombia”, afirmó el jefe de Estado en X.

Más Noticias
Hallan el cuerpo de soldado desaparecido tras ataque armado en Guaviare: aumenta a 7 el número de víctimas mortales
Jean Carlos Bolaño fue encontrado en una zona rural de San José del Guaviare tras una emboscada de las disidencias de las Farc

La periodista Jineth Bedoya renunció a su proceso judicial por violación, tortura y secuestro: “Mi aspiración de justicia ha muerto”
La periodista, que contó las torturas, amenazas y abuso sexual en su libro ‘Te hablo desde la prisión’, anunció que “la impunidad” en su caso “queda para la historia del país”

Cuál es el precio del dólar en Colombia este 28 de abril
La divisa estadounidense perdió casi medio punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este lunes

Centro Democrático sigue buscando candidato: anunció que se darán a conocer los parámetros y reglas para el periodo de precampaña
El documento está firmado por María Fernanda Cabal, Miguel Uribe Turbay, Paloma Valencia, Andrés Guerra Hoyos, Paloma Valencia y Paola Holguín

Andrea Valdiri se habría casado con su pareja: en redes sociales especulan sobre la prueba que lo confirmaría
La creadora de contenido habló de los planes a futuro que tiene con Juan Daniel Sepúlveda, el hombre que la acompañó durante las festividades del Carnaval de Barranquilla
