
El miércoles 3 de julio el Tribunal Administrativo de Antioquia falló en primera instancia contra el concejal de Medellín Juan Carlos Upegui en el proceso de nulidad electoral con el que buscan sacar al cabildante de su cargo.
El argumento del Tribunal para tomar la decisión es que, quien también era mano derecha de Daniel Quintero en su administración, no estaba habilitado para participar en las elecciones regionales que se celebraron en el 2023, cuando buscaba llegar a la Alcaldía de Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Como en otras ocasiones, el concejal Juan Carlos Upegui aseguró que apelará el fallo y continuará desarrollando su labor, especialmente de oposición, desde el Concejo de Medellín.
“El Tribunal Superior de Antioquia emitió un fallo de primera instancia en el mismo sentido que lo había hecho antes. Apelaré la decisión y seguiremos desde el Concejo de Medellín haciendo oposición al pésimo gobierno de Federico Gutiérrez. Estamos firmes en la batalla por la democracia”, escribió el cabildante en su cuenta de X.

La decisión del tribunal se conoció en la noche del miércoles 3 de julio, desde ese momento el Movimiento Independientes, del que hace parte Upegui, señalaron que el fallo no tenía efecto inmediato, por lo que el cabildante seguiría ocupando su cargo.
“Declarar la nulidad parcial de las actas de elección E-26 ALC de 4/11/2023 y E-26 CON de 4/11/2023, en cuanto declaran la elección como concejal del Distrito de Medellín, por el estatuto de la oposición, de Juan Carlos Upegui Vengas, en aplicación al artículo 25 de la ley 1909 de 2018 para el período constitucional 2024-2027 (sic)″, dice el fallo, que fue citador por el medio local El Colombiano.
Ante esta decisión y en vista de los importantes salvamentos de voto que hubo nuevamente, el concejal anunció que apelará la decisión ante el Consejo de Estado como segunda instancia esperando mayor equilibrio y deliberación.
“La decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia no tiene efecto inmediato sobre la curul de Upegui en el Concejo de Medellín en tanto no se surta la deliberación en segunda instancia, por lo cual podrá seguir ocupándola sin restricción alguna”, dice el comunicado del Independientes.
Hace unos meses el concejal ya había advertido el sentido de este segundo proceso entendiendo que sería estudiado por los mismos magistrados que fallaron en su contra en el caso de pérdida de investidura.
“El concejal Upegui seguirá ejerciendo sus funciones hasta agotar las vías legales en la protección del derecho fundamental a la oposición en Medellín”, añadieron en la comunicación.
Daniel Quintero, tras su sanción, señaló a la Procuraduría de corrupta
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero se pronunció luego de conocerse la determinación de la Procuraduría General de la Nación de sancionarlo con inhabilidad para ocupar cargos públicos.
Quintero no podrá ocupar cargos públicos por un periodo de seis meses, señalado de participación en política. La determinación se tomó por un video que publicó el exmandatario, cuando era alcalde de Medellín, en el que mencionó la frase: “El cambio en primera”.
A través de sus redes sociales, Daniel Quintero calificó el fallo como corrupto y, como en el desarrollo del proceso disciplinario, cuestionó el papel de la Procuraduría General de la Nación en este tipo de casos.
“El fallo de la Procuradora Cabello es un fallo corrupto que da un zarpazo a la democracia desde una entidad cuestionada y sin competencia que viola la constitución, la ley y la convención americana”, escribió el exalcalde de Medellín en una publicación que hizo en la red social X.
Pese a la determinación del organismo de control, el exalcalde de Medellín aseguró que el Ministerio Público no pudo probar la supuesta participación en política.
Indicó que, por el contrario, su defensa demostró que el video de “el cambio en primera” fue una publicación genuina, en la que no se usó ningún eslogan de alguna campaña política y que era un a frase que no se había usado antes.
Más Noticias
Vicky Dávila volvió a poner la responsabilidad política del atentado de Miguel Uribe sobre Gustavo Petro
La periodista y candidata presidencial, en su cuenta de X, hizo un recuento de toda la gestión de las autoridades hasta hoy en este caso

Ministerio de Defensa explicó los motivos para elegir los aviones Gripen: “Garantizan una operación mínima de 35 años”
Estos aviones reemplazaran la flota aérea de las Fuerzas Militares colombianas, que dejará un lado los Kfir con el fin de modernizarla

Sebastián Montoya logró el segundo lugar en la carrera sprint en Silverstone: suma su tercer podio en la temporada de Fórmula 2
El colombiano brilló en la carrera sprint tras remontar desde la sexta posición, marcar la vuelta rápida y avanzar al octavo lugar del campeonato

Joven muere tras recibir disparos en confusos hechos en Nazareth, La Guajira: la comunidad incendió la estación de Policía en protesta
Después de un ataque armado contra la estación de Policía en Nazareth, el derrape de un vehículo con impactos de bala habría llevado a los uniformados a disparar

‘El Costeño’ recibió $1.000 millones para articular a todos los implicados en ataque contra Miguel Uribe, confirmó el ministro de Defensa
El jefe de cartera recalcó que, además de alias el Costeño, ya habían sido capturados otros tres presuntos responsables materiales del ataque contra el senador y precandidato presidencial
