
Jaime Gilinski fue designado presidente de la junta directiva del Grupo Nutresa, tras una reunión ordinaria celebrada el miércoles 3 de julio.
Así mismo, se eligió como nuevo vicepresidente a Peter Abraam, que fue aprobado por la Asamblea General de Accionistas. Abraam cuenta con experiencia como director de Estrategia y Crecimiento en IHC desde 2020, además de ser presidente de Arena y miembro de la junta directiva de Hellenic Initiative.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Jaime Gilinski, banquero y empresario colombiano, lidera uno de los conglomerados más grandes de Colombia, el Grupo Gilinski. Según Forbes, su patrimonio neto asciende a 3.700 millones de dólares, y es el principal accionista del banco británico Metro Bank.
Con la actual composición accionaria, las empresas de Gilinski, JGDB, Nugil y Greystone Holdings, junto con IHC Capital Holding, poseen el 99,38% del Grupo Nutresa.
La junta directiva también determinó la conformación de los comités de apoyo. El Comité de Gobierno Corporativo y Asuntos de Junta estará integrado por Jaime Gilinski, Peter Abraam, Gabriel Gilinski y Ravi Thakran, al igual que el Comité de Planeación Estratégica y Sostenibilidad.
Por su parte, el Comité de Auditoría y el Comité de Nombramientos y Retribuciones incluirán a Peter Abraam, Gabriel Gilinski y Ravi Thakran.

Ravi Thakran, el otro miembro extranjero de la junta, posee una amplia experiencia, ya que fue el presidente del Grupo LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton en Asia, fundador y socio de Turmeric Capital, y ocupando roles en la junta directiva de Harrods Londres.
Estas decisiones se producen pocas semanas después de que la administración del Grupo Nutresa informara sobre el interés de importantes empresas internacionales en adquirir segmentos de la compañía. Según la Superintendencia Financiera, se contrató asesoría externa para evaluar estas ofertas, con el objetivo de maximizar el valor para los accionistas.
El proceso está en marcha y el Grupo Nutresa se ha comprometido a mantener informados a los interesados sobre los avances. Sin embargo, no se han especificado los segmentos de negocio en venta ni la identidad de los posibles compradores, ni el tiempo que tomará el análisis.
Quién es el empresario Jaime Gilinski, nuevo presidente de la junta directiva del Grupo Nutresa

Jaime Gilinski Bacal se consolidó como el segundo colombiano más rico según un informe de la revista Forbes publicada en abril de 2023, con una fortuna estimada de 7.800 millones de dólares. A sus 66 años, el empresario caleño ha construido un imperio diversificado y ha logrado numerosos éxitos en distintas industrias, desde la banca hasta el sector alimenticio.
El año anterior, Gilinski recibió el Premio a la Excelencia Empresarial Forbes 2023, donde resaltó la importancia de “pensar globalmente y actuar localmente”. Este enfoque ha guiado muchas de sus inversiones y proyectos, permitiéndole maximizar los beneficios tanto financieros como sociales y generar empleo en Colombia.
Uno de los puntos destacados en su carrera es su papel como principal accionista del banco GNB Sudameris, que opera en varias naciones sudamericanas. En 2022, también se convirtió en el accionista mayoritario del banco británico Metro Bank al obtener una participación del 53% e ingresar a su junta directiva tras una inversión significativa.
Además de sus logros en el sector bancario, Gilinski, junto a su socio Tahnoon bin Zayed Al Nahyan de Abu Dhabi, invirtió más de 3.000 millones de dólares para tomar el control de Nutresa, una empresa multilatina conocida por más de 150 marcas. Esta compañía ha anunciado iniciativas recientes para apoyar la erradicación de cultivos ilícitos en Colombia y fomentar el desarrollo de cultivos legales, comprometiéndose a comprar por valor de 1,5 billones de pesos a cooperativas campesinas en los próximos diez años.
A lo largo de su carrera, Gilinski ha enfatizado la importancia del rol del empresario en el desarrollo de la sociedad. Durante una reunión en la Casa de Nariño en enero con representantes del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el presidente Gustavo Petro, subrayó la responsabilidad de crear oportunidades y mejorar el entorno social a través de la inversión.

Su trayectoria empresarial comenzó desde joven, trabajando con su padre y más tarde fundando empresas propias. Entre sus primeras aventuras se encuentran la creación de Yupi y alianzas estratégicas con empresas multinacionales como Procter & Gamble. En 1991, adquirió la filial del banco BCCI, lo que marcó el inicio de su carrera en la banca.
Finalmente, Gilinski menciona que el objetivo siempre ha sido crear empresas competitivas y diversificadas que promuevan el desarrollo del capital humano, destacando que “el mercado, sin un sentido social, se vuelve indiferente a las necesidades de muchos”.
Más Noticias
Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país




