Una vivienda destruida y tres personas sepultadas, dejó un alud de tierra en Antioquia

Varias personas quedaron atrapadas, pero la rápida intervención de los organismos de rescate lograron evitar una tragedia

Guardar
Deslizamiento de tierra - crédito
Deslizamiento de tierra - crédito Colprensa

Una emergencia se presentó en el departamento de Antioquia, luego de que un derrumbe en la vía Medellín - Urabá sepultará una vivienda con varias personas en su interior. Dos vehículos quedaron totalmente destruidos.

En la jurisdicción de Cañasgordas en la noche de este miércoles 3 de julio, una enorme cantidad de tierra y materia vegetal cayó sobre la vía, allí varias personas quedaron atrapadas, por fortuna, la rápida intervención de los organismos de rescate mitigar las consecuencias y las personas están fuera de peligro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Luego de haber atendido en una primera parte la emergencia, el comandante de la Policía de Cañasgordas, Edwin Granados entregó declaraciones de lo ocurrido, manifestó que las tres personas que fueron restadas de los escombros de su vivienda, están alrededor de los 17 y 35 años de edad, sufrieron varias lesiones leves y fueron y de inmediato fueron trasladados al centro asistencial municipal,, pero continúan las labores de búsqueda para descartar que no hayan más personas sepultadas por el deslizamiento de tierra.

Bloqueo de vías por deslizamientos
Bloqueo de vías por deslizamientos - crédito: Ministerio de Transporte

Suceso

Todo ocurrió sobre las 8:15 de la noche según la información que suministró la concejala del municipio, Julieta Quintero. El suceso bloqueó la variante en el sector de Cristo Rey lo que obliga a los vehículos que transitaban por el lugar a tomar vías alternas, como por ejemplo tener que cruzar por el pueblo en la Carrera Bolívar. Además, las autoridades también atienden otros derrumbes en la zona de La manuela en el mismo municipio de Cañasgordas, este sin presentar mayores afectaciones a habitantes, inmueble y vehículos.

El alcalde del lugar de Cañasgordas, Diego Vanegas, habló con el diario El Colombiano y comentó que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAN) ha hecho presencia en el municipio, “ayudando con labores de remoción con maquinaria amarilla y capacitaciones de riesgo ante el Consejo de Riesgo y los Bomberos del municipio, con el fin de ayudar a prevenir futuros riesgos que afecten a las más de 19.000 personas que residen en la cabecera municipal y corregimientos de Cañasgordas”.

Rescatistas colombianos - crédito: Europa
Rescatistas colombianos - crédito: Europa Press/Contacto/Yordy Moreno

En las últimas semanas, las fuertes lluvias que se han presentado en el departamento han obligado al Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Desastres y a la Secretaría de Infraestructura Física a atender varias emergencias, así lo explicó el director del Dagran.

“Nosotros enviamos el marco de actuación a los consejos municipales de gestión del riesgo, lo que nos permite hacer un monitoreo de los 125 municipios del departamento, identificar la necesidad y puntos críticos que puedan tener; adicionalmente, venimos capacitando a los consejos municipales de gestión del riesgo y vamos a tener una técnica para que los consejos comunitarios tengan conocimiento de la gestión del riesgo. Además, todos los días mandamos las alertas a dichos consejos”, explicó Carlos Ríos Puerta.

Emergencias en el departamento en 2024

Como resultado de estas 272 emergencias han dejado 4.908 familias damnificadas siendo las subregiones más afectadas el Occidente, Urabá, Oriente y Suroeste.

Emergencias por condiciones climáticas en
Emergencias por condiciones climáticas en Colombia - crédito: La Voz del Pueblo Noticias América Latina/X

Con relación a las afectaciones a raíz de las vías por estos hechos el secretario de Infraestructura Física, Horacio Gallón, reitero los cierres que hasta el momento se mantienen en las carreteras del departamento: Abejorral – El Cairo; Armenia – La Herradura – Titiribí - con pérdida de banca considerable que se atiende con personal y maquinaria; y el Cinco – Venecia, esta última presenta pérdida de banca y varios puntos con deslizamientos de tierra, allí se dispuso el paso a un solo carril y el desvío por la vereda Palmichal con el fin de asegurar la movilidad y conexión con el Valle de Aburrá.

“La Secretaría de Infraestructura tiene en promedio 65 frentes activos en todo el departamento desde que inició la temporada de lluvias. En los puntos críticos se cuenta con personal y maquinaria que trabaja para habilitar el paso en el menor tiempo posible”, explicó Gallón.

Más Noticias

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril

Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

EN VIVO: fuerte temblor de

Así han sido los enfrentamientos de James Rodríguez contra el Real Madrid

El volante cucuteño podría llegar al Pachuca en caso de que el TAS avale la descalificación del León FC del Mundial de Clubes 2025

Así han sido los enfrentamientos

Petro cuestionó la ausencia de los cafeteros en Puesto de Mando Unificado contra fiebre amarilla, gremio alega que no fue convocado

La Federación Nacional de Cafeteros respondió a las críticas del presidente, aclarando que no ha recibido ninguna convocatoria formal por parte del Gobierno nacional

Petro cuestionó la ausencia de

Familia de colombianos vivió drama pese a tener su documentación en regla: los detuvieron en Estados Unidos cuando iban para Canadá

“Sería bueno que lo averigüaran para que después no vayan a tener una sorpresa o tener un inconveniente con los cambios de los pasajes”, aseguró el hombre identificado como Kevin Castaño, que hizo pública la situación mediante un video que compartió en TikTok

Familia de colombianos vivió drama

Ministro de Minas ‘provocó’ a Fenalco durante su anuncio de reducción de tarifas eléctricas para pequeños comerciantes: “Que aprenda”

Edwin Palma recalcó que su gestión busca “soluciones concretas” frente a lo que calificó como acciones sin impacto por parte del organismo gremial que se dedica a respaldar y canalizar las necesidades del comercio colombiano

Ministro de Minas ‘provocó’ a
MÁS NOTICIAS