“El Cauca se volvió la república independiente de las Farc”: el llamado de un congresista al ministro de Defensa

El representante Andrés Felipe Jiménez cuestionó a Iván Velásquez y las políticas de seguridad del Gobierno, tras la aparición de fotos y videos de disidencias de las Farc en la inauguración de un puente vehicular

Guardar
El representante Andrés Felipe Jiménez
El representante Andrés Felipe Jiménez cuestionó al ministro de Defensa y las políticas de seguridad del Gobierno en el Cauca - crédito @FelipeAntioquia/X - Colprensa

Luego de que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se pronunciara sobre los videos y las fotos de los hombres de las disidencias de las Farc en plena inauguración de una obra social en un municipio del Cauca, se generó una polémica nacional. El evento captó la atención de un congresista del Partido Conservador, que hizo un llamado al alto funcionario y a las políticas de seguridad del Gobierno en la región.

La inauguración de un puente vehicular sobre el río Micay en la vereda Honduras de El Tambo (Cauca), desató controversia al difundirse imágenes en las que aparecían comandantes del frente Carlos Patiño, del Estado Mayor Central (EMC), cortando el listón de apertura de la obra. Según declaraciones de los disidentes, ellos habrían contribuido con el 15% de los más de 600 millones de pesos que costó la construcción del puente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El ministro de Defensa afirmó que se trató de una usurpación por parte de los disidentes, que intentaron apropiarse de una obra comunitaria en la cual no tuvieron ninguna participación.

“Esta actividad es inaceptable, reprochable por el Gobierno, hemos estado en la verificación de esta inauguración que vimos en redes sociales que por información que se ha obtenido de comunidades, fue adelantada sin la participación de ese grupo delictivo que luego aparece apropiándose de una obra comunitaria”, afirmó Velásquez.

Iván Velásquez, ministro de Defensa, instó a la comunidad a informar sobre la presencia de grupos subversivos en eventos similares a la inauguración del puente en El Tambo, Cauca, para permitir una reacción oportuna de la Fuerza Pública - crédito redes sociales

El ministro exhortó a la comunidad a denunciar la presencia de grupos subversivos en actividades similares. “Convocamos a las comunidades a respaldar a la fuerza pública que en todo conocimiento que tengan de eventos de esa naturaleza pudieran informarnos para la reacción oportuna”, dijo Velásquez.

Además, destacó que el propósito de las disidencias es generar confianza y legitimidad en los territorios donde operan: “esto lo hacen para deslegitimar a las autoridades y buscar legitimarse ellas mismas ante la población”.

El representante Andrés Felipe Jiménez, del Partido Conservador, utilizó su cuenta de X para hacer un llamado al ministro de Defensa y cuestionar las políticas del Gobierno en torno a la seguridad en el Cauca.

“Ministro @Ivan_Velasquez_, si el Estado se ausenta, los ratones hacen fiesta y toman el control. El Cauca se volvió la república independiente de las FARC. En definitiva, el proceso de paz y la política de seguridad del Estado deben replantearse de manera urgente (sic)”, expresó el congresista.

El representante Andrés Felipe Jiménez
El representante Andrés Felipe Jiménez llamó al ministro de Defensa a replantear las políticas de seguridad en el Cauca - crédito @FelipeAntioquia / X

Inauguración del puente por parte de las disidencias

La situación en el Cauca fue objeto de preocupación por parte de diversos sectores. La presencia de grupos armados ilegales en la región ha afectado la vida de sus habitantes y planteó serios desafíos para las autoridades locales y nacionales. La construcción del puente vehicular sobre el río Micay, que buscaba mejorar la conectividad y el desarrollo en la vereda Honduras, se vio empañada por la controversia generada por la participación aparente de los disidentes de las Farc.

Las imágenes y videos de la inauguración se difundieron rápidamente en redes sociales, que generaron diversas reacciones. Mientras algunos defendieron la contribución de los disidentes a la obra, otros criticaron la apropiación simbólica del proyecto por parte de un grupo armado ilegal.

Las disidencias inauguraron la estructura
Las disidencias inauguraron la estructura en el municipio de El Tambo - crédito @lauravalereyesp/X

Entre las imágenes que se difundieron ampliamente en las redes sociales, una de ellas destacó por mostrar un aviso sobre el cobro de un peaje para carros y motos. Según el cartel, en la parte superior se lee “Despacio. Peaje Comunitario”. E

En las líneas siguientes, el anuncio indica que el cobro es para el mejoramiento vial en el tramo Honduras-La Bermeja. Así, la tarifa sería de $2.000 para motos y de $10.000 para carros que deseen cruzar el puente.

“De su colaboración depende el mejoramiento y desarrollo de nuestra vía y comunidad”, enfatiza el cartel.

Se cbraría un peaje para
Se cbraría un peaje para pasar la estructura - crédito @lauravalereyesp/X

Más Noticias

Petro negó que desde la Casa de Nariño se haya ordenado ‘chuzar’ comunicaciones de magistrados: “No rompemos la ley”

En 2024, integrantes de la Corte Constitucional aseguraron estar siendo víctimas de interceptaciones ilegales y de perfilamientos

Petro negó que desde la

Llamado de atención al Congreso para que proteja los programas sociales ante la nueva reforma del Gobierno Petro

La ley de financiamiento trae nuevas cargas impositivas y ajustes presupuestarios que genera incertidumbre sobre el futuro de la inversión y el crecimiento en el país

Infobae

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

EN VIVO Nacional vs. Junior

Millonarios perdió la oportunidad de un fichaje de peso para el fútbol colombiano: “Tuve una experiencia maluquita”

Los azules venían buscando a un jugador que se destaca en el exterior, pero se cayó la opción por temas económicos y porque al futbolista tampoco le gusta la Liga BetPlay

Millonarios perdió la oportunidad de

Claudia López negó que vaya a participar en la consulta del Frente Amplio y habló del ‘Pacto Prehistórico’ con dura pulla a Álvaro Uribe

La exalcaldesa y precandidata presidencial continuó en su objetivo de alejarse aún más de cualquier vínculo pasado existente con el actual mandatario, Gustavo Petro, además de insistir en sus señalamientos hacia el líder del Centro Democrático y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras

Claudia López negó que vaya
MÁS NOTICIAS