
César Palomino Cortés fue nombrado como nuevo director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje), según la página de la Presidencia de la República. Palomino Cortés, exmagistrado de la sección segunda del Consejo de Estado, egresó de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.
La Andje, responsable de defender los intereses jurídicos nacionales e internacionales de Colombia, se encontraba sin director en propiedad desde la salida de Martha Lucía Zamora el 4 de diciembre, en el marco de un escándalo relacionado con la licitación de pasaportes. Zamora denunció un trato degradante por parte del excanciller Álvaro Leyva, quien enfrenta un juicio disciplinario, acusándolo de frenar una licitación que favorecía a Thomas Greg & Sons.
Durante siete meses, la dirección de la Andje fue ocupada de forma provisional por Jhon Camargo, un experimentado funcionario de la entidad. Camargo continuó promoviendo el talento jurídico nacional y apoyando acuerdos con víctimas de la guerra ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Palomino Cortés cuenta con una formación en derecho: una maestría y especialización en Administración de Justicia y Resolución de Conflictos de la Universidad Externado, y especializaciones en Derecho Comercial, Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Medellín. A lo largo de su carrera, ha ejercido diversos cargos judiciales en el Chocó, Quibdó, Bahía Solano y Cundinamarca, y como magistrado del Tribunal Contencioso Administrativo y del Consejo de Estado.

Uno de los desafíos más importantes que enfrentará Palomino será gestionar los múltiples casos de Colombia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Corte Interamericana. Según El Espectador, la estrategia del gobierno de Gustavo Petro se orienta a lograr soluciones amistosas y reconocer la responsabilidad del Estado en violaciones de derechos humanos para evitar litigios.
Asimismo, la Andje se encuentra en una etapa de resolución de arbitrajes en tribunales internacionales de inversiones. Recientemente, Colombia ganó un caso evitando el pago a inversionistas estadounidenses tras la cancelación del proyecto inmobiliario Meritage en Medellín. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) emitió una sentencia a favor de Colombia en el litigio relacionado con el proyecto mencionado, iniciado por el inversionista Ángel Samuel Seda. La demanda contra el Estado colombiano era por un monto de $389 millones de dólares, aproximadamente más de un billón de pesos colombianos.
En otro frente, continúa la defensa de más de una decena de litigios relacionados con la protección de recursos naturales y cuestiones como los derechos sobre el Galeón San José, en disputa con inversionistas estadounidenses.
El Galeón San José: otro problema con el que se va a encontrar Palomino
El entrante director de la Andje tendrá un gran reto. La Corte Permanente de Arbitraje es la encargada de resolver quién tiene derecho al tesoro y las antigüedades del Galeón San José, hundido en aguas del Caribe colombiano. Sea Search Armada (SSA), una empresa estadounidense especializada en la recuperación de embarcaciones naufragadas, reclama el 50% del tesoro, valorado en 10 billones de dólares, aduciendo haber descubierto el barco en 1982. Sin embargo, el Estado colombiano cuestiona esta afirmación.

El litigio comenzó formalmente en febrero de 2024, cuando la entonces directora general de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje), Paula Robledo, anunció el inicio de la disputa internacional contra SSA. Jhon Jairo Camargo, ex director encargado de la Andje, en una entrevista con Cambio, explicó cómo ha avanzado el caso en el tribunal internacional de arbitraje.
“Es un caso frívolo. La compañía Sea Search Armada dice haber encontrado el galeón y ellos no encontraron el galeón, no saben dónde está. La firma presentó unas medidas cautelares y ya las respondimos”, señaló Camargo.
Este litigio tiene una trascendencia histórica más que económica para Colombia, deseando resolverlo favorablemente lo antes posible. El equipo legal de la Andje designado se encuentra en plena preparación para la audiencia programada para finales de 2025.
Más Noticias
Homicidio de colombiana en Estados Unidos: así fue la ruta por la que trató de escapar de las autoridades el asesino
Óscar David Torres Álvarez tendrá que responder por el crimen de la joven compatriota de 33 años, identificada como Katherine Andrea Homez Gómez, y que según el reporte de las autoridades que atendieron el caso, era su expareja sentimental

El TransMiCable de San Cristóbal recibe sus primeras 48 cabinas y avanza hacia un 63% de ejecución
El alcalde Carlos Fernando Galán, y el director del IDU, Orlando Molano, recibieron las primeras 48 cabinas del TransMiCable San Cristóbal.

Identificaron a la víctima de ataque terrorista en Mondomo, Cauca: una líder comunitaria indígena y productora de café
El ataque en Mondomo, Cauca, cobró la vida de Ester Julia Camayo, una comunera indígena, y dejó a su hija en estado crítico de salud

Colombiano condenado por su participación en la cinematográfica fuga del narcotraficante uruguayo Walter Pérez Caruso en Francia
Wilfer Fernando Ordoñez, ciudadano colombiano de 47 años, fue condenado a seis años de prisión tras ser hallado culpable de orquestar la espectacular fuga de Walter Pérez Caruso, capo del narcotráfico uruguayo, en 2016

Caleños aprovecharon la lluvia para bañarse, jugar y hasta lavar los tenis
Usuarios en redes sociales reportaron afectaciones en barrios como Las Orquídeas, La Independencia y Puertas del Sol, además de trancones en gran parte de la capital vallecaucana
