
El 2 de julio, una serie de disturbios en las afueras de la Alcaldía de San José de Uré, Córdoba, llevaron a las autoridades a realizar un consejo de seguridad para tomar medidas y restaurar el orden en esta zona del sur del departamento. Los manifestantes atacaron el edificio administrativo, quemando documentos y enseres, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana la W Radio.
Como respuesta, se decretó un toque de queda que comenzó a las 9:00 p.m. del mismo día y se mantendrá hasta que se restablezca la calma. Esta decisión se tomó debido a los disturbios relacionados con órdenes de desalojo en los predios Las Juanas y El Cacique.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El decreto 0374 de 2024 establece excepciones al toque de queda para casos específicos como servicios de salud, emergencias veterinarias, servicios funerarios, y actividades de las fuerzas de seguridad y organismos del estado.
“Se decreta toque de queda en el municipio de San José de Uré – Córdoba, para mitigar los efectos adversos que han alterado el orden público, ocurridos con ocasión a las órdenes de desalojo del grupo de invasores de los predios Las Juanas y El Cacique, en el trámite de los procesos policivos que adelanta el ente territorial, a través de la Inspección de Policía municipal”.
Además, se dispuso a los organismos de seguridad del Estado y a la fuerza pública para asegurar el cumplimiento del decreto, aplicando medidas correctivas según corresponda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Gabriel Méndez Pineda, secretario del Interior y Participación Ciudadana de Córdoba, destacó la importancia de la comunicación y el diálogo en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU), que operará las 24 horas del día para abordar la situación de inseguridad.
El consejo de seguridad también estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación de manera constante y garantizar la seguridad de las familias en San José de Uré. Méndez Pineda visitó las invasiones de Las Juanas y El Cacique, donde 800 familias están asentadas, y aseguró que se implementarán acciones de atención humanitaria para estas comunidades.
La Gobernación de Córdoba y las autoridades locales esperan que estas medidas contribuyan a restablecer el orden y la tranquilidad en San José de Uré, permitiendo así abordar de manera más efectiva las causas subyacentes de los recientes disturbios y asegurar el bienestar de sus habitantes.
Más Noticias
Resultados Chontico Día y Noche 2 de octubre de 2025, últimos resultados
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

América de Cali dio el golpe en Barranquilla: superó a Junior por 2-1 en la Copa Colombia
Los Diablos Rojos, usando una nómina con algunas variantes, venció con anotaciones de Andrés Roa y Luis Ramos, mientras que Guillermo Paiva descontó en la ida de los cuartos de final

Blessd inunda el ranking Spotify Colombia: las 10 canciones más reproducidas hoy
Estos son los éxitos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Santa Fe dio un golpe de autoridad en la Copa Libertadores Femenina: así quedó el grupo A de las Cardenales
Con la goleada sobre Always Ready de Bolivia, las bogotanas sacaron toda su experiencia en el certamen y esperan que la edición 2025 sea en la que logren el título que se escapó en 2024

Alcalde Galán rechazó vandalismo en protestas pro Palestina en Bogotá y pidió al Gobierno tomar posición: “¿Están de acuerdo, sí o no, con esos hechos de violencia?"
Según el mandatario, las manifestaciones fueron respaldadas desde la Casa de Nariño, por lo que le hizo un llamado al presidente para que se pronuncie sobre el vandalismo
