
El 2 de julio, una serie de disturbios en las afueras de la Alcaldía de San José de Uré, Córdoba, llevaron a las autoridades a realizar un consejo de seguridad para tomar medidas y restaurar el orden en esta zona del sur del departamento. Los manifestantes atacaron el edificio administrativo, quemando documentos y enseres, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana la W Radio.
Como respuesta, se decretó un toque de queda que comenzó a las 9:00 p.m. del mismo día y se mantendrá hasta que se restablezca la calma. Esta decisión se tomó debido a los disturbios relacionados con órdenes de desalojo en los predios Las Juanas y El Cacique.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El decreto 0374 de 2024 establece excepciones al toque de queda para casos específicos como servicios de salud, emergencias veterinarias, servicios funerarios, y actividades de las fuerzas de seguridad y organismos del estado.
“Se decreta toque de queda en el municipio de San José de Uré – Córdoba, para mitigar los efectos adversos que han alterado el orden público, ocurridos con ocasión a las órdenes de desalojo del grupo de invasores de los predios Las Juanas y El Cacique, en el trámite de los procesos policivos que adelanta el ente territorial, a través de la Inspección de Policía municipal”.
Además, se dispuso a los organismos de seguridad del Estado y a la fuerza pública para asegurar el cumplimiento del decreto, aplicando medidas correctivas según corresponda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Gabriel Méndez Pineda, secretario del Interior y Participación Ciudadana de Córdoba, destacó la importancia de la comunicación y el diálogo en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU), que operará las 24 horas del día para abordar la situación de inseguridad.
El consejo de seguridad también estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación de manera constante y garantizar la seguridad de las familias en San José de Uré. Méndez Pineda visitó las invasiones de Las Juanas y El Cacique, donde 800 familias están asentadas, y aseguró que se implementarán acciones de atención humanitaria para estas comunidades.
La Gobernación de Córdoba y las autoridades locales esperan que estas medidas contribuyan a restablecer el orden y la tranquilidad en San José de Uré, permitiendo así abordar de manera más efectiva las causas subyacentes de los recientes disturbios y asegurar el bienestar de sus habitantes.
Más Noticias
Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín
Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022
Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce
El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 27 de noviembre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior


