
En un intento por prevenir a otras posibles víctimas, como ella fue advertida en su momento, la creadora de contenido especializada en espacios de trabajo @laura.trabajoremoto compartió cómo logró salvarse de un intento de robo en Bogotá, por cuenta de un video en el que otra víctima advertía sobre cierta modalidad que se emplea desde hace años en la capital colombiana.
“Me salvé de un robo gracias a un video que vi hace unos días en Tiktok y por eso insisto que lo más importante es aprender a identificar las situaciones de riesgo en las que pueden ser víctimas de hurto o estafa”, explicó, antes de dar paso a su historia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El intento de hurto del que fue víctima la “puso a prueba”, porque “fue presencial, no virtual o algo remoto, pero me salvó saber algo sobre esta modalidad”.
Ocurrió mientras paseaba a su perrita en un parque cercano al centro comercial Colina Campestre, en la localidad de Suba, cuando una mujer la abordó para preguntarle si tenía idea sobre dónde podría “consumir” sin ser molestada por las autoridades.
“Primer error, porque yo nunca paro para hablar con nadie, pero en este caso ella me abordó sin darme espera (...) entonces le contesté que no tenía idea, pero fui muy amable, cuando debía ser cortante”.
Pero ella “ya en confianza” le dijo que era la líder de un grupo de expendedores y estaba en busca de un grupo que “pretendía robar en su territorio”. Una historia que, según Laura, fue interrumpida en por lo menos tres ocasiones por distintos hombres (todos cómplices) que le preguntaban a la supuesta traficante si todo estaba saliendo bien.
Recordó cómo “se puso en una posición de poder y me acordé de un video que vi en Tiktok sobre una persona a la que le había pasado justo lo mismo y me dije: ‘Laura, sal de aquí', pero ella no dejaba de hablar”.

Le pidió que le enseñara su celular para “comprobar” que no hacía parte del grupo de “ladrones” y, cuando Laura respondió de manera desconfiada que llamaría a su novio, porque “la estaba esperando”, la mujer empezó a mostrarse agresiva.
Pero, aun así, Laura utilizó su reloj inteligente para llamarlo y compartirle su ubicación permanente. “La vieja se timbró y, entonces, se acercó otro sujeto de los que estaban pasando y le preguntó si todo iba bien, a lo que ella respondió de manera negativa”.
Amenazó con “corroborar” por sus propios medios si, en verdad, Laura estaba hablando con su novio y, entre los dos, empezaron a atacarla, sugiriendo que era ella la persona que estaba robando.
“Me acordé que esa era la táctica que utilizaron con la otra muchacha (del TikTok) y como pude, los quité del camino, que habían estado obstruyendo y corrí hacía mi portería (...) me salvó haber visto el video de la muchacha a la que sí robaron para salir de ahí, pero no lo crean ni le paren a nadie, así tengan que pasar por groseros”, reflexionó.

¿Qué hacer si es víctima del robo a celulares?: responde el Ministerio de Justicia
1. Debe acudir a su operador móvil para reportar la pérdida o robo del celular, podrá hacerlo por vía telefónica a través de las líneas de atención al cliente de cada empresa o de manera presencial en los centros de atención, una vez se comunique solicite el bloqueo del aparato y la suspensión de la línea telefónica.
2. Una vez realizado el reporte ante su operador celular, debe presentar denuncia, esto lo podrá hacer a través de la página web de la Policía Nacional, allí se suministraran los datos personales y se describirá de forma breve cómo, cuándo y dónde sucedieron los hechos.
3. La Policía Nacional validará la información de su denuncia, y remitirá a la Fiscalía General de la Nación, para que inicien la investigación pertinente, esta entidad enviará un certificado al correo electrónico proporcionado por el afectado, en donde se confirma que la denuncia está siendo atendida y se le entregará un número de seguimiento o realice directamente su denuncia en línea.
Más Noticias
MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”
Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República
La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas
La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias




