
Durante el primer semestre del 2024, Cali reflejó una disminución significativa en el delito de homicidio. Entre el 1 de enero y el 30 de junio se reportaron 422 casos de homicidios, 86 casos menos que en el mismo periodo del año 2023. Según los resultados del balance de seguridad, es la cifra más baja en los últimos 32 años.
“Cali ha comenzado un camino hacia el respeto de las leyes, donde la vida y la seguridad son una prioridad y donde nos unimos para mejorar nuestra convivencia. ¡Cali tiene que ser un lugar mejor para todos!”, señaló el alcalde de Cali, Alejandro Éder en la Plazoleta Jairo Varela.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Es una reducción histórica que corresponde al 17 %, menos 86 casos y que muestra que el trabajo en equipo da resultados. Pero esto no significa que quedemos contentos, todavía seguiremos trabajando para mantener esta importante reducción, y mejorar las condiciones de la ciudad”, agregó.
En el marco del plan Cali Segura también se logró una disminución en el delito del hurto en la ciudad, en un 15%, al pasar de 12.683 casos a 10.745, una diferencia de 1.938 casos en el primer semestre. En el MIO se registraron 682 hurtos, es decir, hubo una reducción del 51 %. El hurto al comercio registró 883 casos, bajó en un 39 %.
El mandatario agregó que espera que los índices en estos delitos bajen aún más en lo que queda del año con la llegada de miembros de la fuerza pública; sin embargo, señaló que los resultados son alentadores.

“No bajaremos la guardia, seguiremos fortaleciendo la relación entre la autoridad y la comunidad para dar resultados contundentes y recuperar la tranquilidad de las familias”, dijo.
El informe también indicó que Cali es la ciudad que más ha logrado reducir los homicidios en el país con más del 60%, por encima de Bogotá y de Medellín. “No pararemos hasta que las familias estén seguras en las calles; los únicos que tienen que tener miedo de salir, son los bandidos”, expresó el alcalde.
Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia, afirmó: “las lesiones personales presentaron un aumento del 23 %, por eso estamos reforzando los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, primero con nuestras Casas de Justicia, hacemos jornadas en los barrios, pero también adelantamos acciones con Personería de Cali y el ministerio de Justicia, invitando a la conciliación de esos problemas cotidianos de convivencia para evitar que escalen en problemas más graves”.
Por otro lado, el informe reveló que gracias a los operativos de las autoridades fueron capturadas 3.549 personas, de las cuales, 274 fueron por el delito de homicidio y 773 por hurto. “También se incautaron 772 armas de fuego; se desarticularon 34 estructuras del multicrimen; se realizaron 682 allanamientos; se recuperaron 215 vehículos y 606 motocicletas; y se incautaron 9.269 kilogramos de estupefacientes”, asegura el informe.

El 2 de julio de 2024, un macabro hallazgo generó temor en los habitantes del barrio Alfonso López, en el oriente de Cali. Se trata de una cabeza y restos humanos que fueron encontrados en un costal al frente de un establecimiento comercial, la comunidad fue la encargada de hacer el reporte a las autoridades, pues había un extraño paquete que contenía dos notas en las que se lee: “No ando jugando, el que se pase, le pasa lo mismo. Att: La Bestia”; “Att: La R. Cintia es intocable”
El coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, informó: “Las unidades de vigilancia llegaron al lugar y confirmaron que se trataba de la cabeza de un hombre, junto con otras partes del cuerpo. Siguiendo el protocolo, los restos fueron trasladados a las instalaciones de Medicina Legal para su identificación”, las autoridades continúan investigando para esclarecer los hechos.
Más Noticias
Néstor Lorenzo fue autocrítico pese a la victoria de Colombia contra Nueva Zelanda: “Tenemos que ser más contundentes”
Los dirigidos por el argentino vencieron a Nueva Zelanda 2-1, con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero, en Estados Unidos

Enrique Gómez respaldó propuesta de hacer una encuesta en diciembre para elegir al candidato que enfrentará al petrismo
Para el político y abogado la realización de una encuesta amplia en diciembre de 2025 permitiría, según sus palabras, “ahorrar ese engorroso y costoso trámite en marzo de 2026”

Gustavo Petro insinuó que volvería a dar la orden del bombardeo en el Guaviare: “Cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan”
El presidente, apoyado en el documentos del Comité Internacional de la Cruz Roja, aseguró que no violó el Derecho Internacional Humanitario y que, por el contrario, los ataques representan un mensaje claro a los grupos armados para no reclutar menores

Isabel Zuleta contesta a propuesta de Abelardo De La Espriella de retirar a Colombia de las Naciones Unidas si es presidente: “Nos vamos a convertir en Venezuela”
La legisladora Isabel Zuleta cuestionó la propuesta de Abelardo De La Espriella, alertando sobre posibles consecuencias similares a las vividas en Venezuela y sugiriendo que la medida podría buscar evitar sanciones internacionales

Denuncian a trabajadora de Tullave en el portal Suba por hacer mal una recarga: “Nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada”
La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera




