Petro felicitó a la selección Colombia y destacó el papel del deporte en la paz: “Sus triunfos siempre sabrán a esperanza”

Tras empatar con Brasil y asegurar su lugar en los cuartos de final de la Copa América, el equipo nacional recibió felicitaciones del presidente, que destacó el fútbol como una manera de impulsar la conciliación en el país

Guardar
El presidente Gustavo Petro felicitó
El presidente Gustavo Petro felicitó a la selección Colombia y destacó cómo el fútbol puede ser una herramienta efectiva para abrir caminos hacia la paz en Colombia - crédito Juan Diego Cano / Presidencia

El 3 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió al desempeño de la selección Colombia en la Copa América 2024, torneo en el que el combinado nacional clasificó a cuartos de final como primera del grupo D, tras empatar 1-1 con Brasil en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Por medio de redes sociales, el jefe de Estado felicitó al equipo y habló del papel del fútbol en la paz.

Cabe resaltar que, uno de los lemas del actual Gobierno está enfocado en la paz y en el proyecto de la Paz Total, una política de Estado que propone la finalización del conflicto mediante la implementación de fórmulas de negociación y acogimiento a la justicia con grupos armados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El enfoque del Gobierno en la Paz Total es uno de los temas más debatidos en la política colombiana. Mientras que algunos sectores apoyan las iniciativas de paz y consideran que son fundamentales para el desarrollo del país, otros críticos argumentan que la violencia persiste en varias regiones y que los acuerdos no fueron plenamente efectivos.

En su mensaje, compartido en X, el presidente Petro destacó el papel del fútbol en la construcción de la paz en Colombia. “La selección Colombia está jugando un papel muy destacado y es digna de felicitación, representan allá en esas canchas, la nación colombiana, sus triunfos siempre sabrán a esperanza y a mariposas amarillas, a la magia que nos constituye. Que el fútbol ayude a abrir los caminos de la paz”, afirmó el mandatario.

El presidente Gustavo Petro elogió
El presidente Gustavo Petro elogió a la selección Colombia por su destacada actuación en la Copa América 2024 - crédito @petrogustavo /X

El desempeño de la selección Colombia es notable, con 26 partidos invictos, a uno de igualar su récord histórico y su clasificación a los cuartos de final en la Copa América 2024 provocó una ola de celebraciones y mensajes de apoyo por parte de diversas figuras políticas y ciudadanos.

De esta manera, el equipo nacional se medirá a la sorpresiva Panamá, que se posicionó segunda en el grupo C, al eliminar al anfitrión, Estados Unidos. Colombia deberá viajar de California a Glendale, Arizona, donde enfrentará a los panameños el 6 de julio en el State Farm Stadium a las 5:00 p. m. (hora colombiana). Este encuentro promete ser intenso, con ambas selecciones buscando avanzar a las semifinales de la Copa América.

El fútbol como una herramienta para la paz en Colombia: Unicef

Un informe de la Unicef de 2020 señaló que el conflicto armado en Colombia, una realidad que afecta al país desde hace más de siete décadas, dejó cerca de tres millones de personas desplazadas, según datos oficiales, de las cuales, la mitad son menores de edad.

Estos niños, niñas y adolescentes no solo fueron desplazados, sino que fueron víctimas de minas antipersonales, reclutamiento forzado por grupos armados, orfandad, y fueron testigos directos e indirectos de la violencia que azota al país. En respuesta a esta situación, crearon una iniciativa que utiliza el fútbol como herramienta para la paz.

Un informe de Unicef destaca
Un informe de Unicef destaca cómo el fútbol se emplea como una herramienta para la paz en Colombia - crédito Infobae

El gobierno de ese momento, de Iván Duque, tomó varias medidas sociales, económicas y educativas para disuadir el ingreso de menores de edad a grupos armados ilegales. Una de las iniciativas más destacadas es el “Golombiao”, un programa inspirado en experiencias de la ONU en campos de refugiados en África, Europa Oriental, Asia y Centroamérica.

Estas experiencias demostraron que la práctica deportiva tiene un impacto muy positivo en niños y adolescentes víctimas de la guerra, de acuerdo reveló la organización.

En ese sentido, la entidad internacional señaló que el deporte y el juego ayudan a cicatrizar heridas emocionales, mejoran la comunicación y la autoestima, y promueven procesos de reconciliación y participativos.

Más Noticias

Petro habló sobre la decisión de la Corte sobre la vida de los animales: “La bandera animalista se transformó en parte del movimiento progresista”

El jefe de Estado destacó que esta victoria es un paso importante en la lucha por la dignidad y el respeto a la vida en todas sus formas

Petro habló sobre la decisión

Colombia por fin ganó y clasificó al mundial de 2026: goleó a Bolivia por 3-0 en Barranquilla

Con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero, el combinado nacional logró el cupo directo y rompió una racha de seis partidos sin triunfo en eliminatorias

Colombia por fin ganó y

Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia en las eliminatorias: así será el cierre de la Tricolor

El combinado nacional, ahora con el cupo al mundial en el bolsillo, le dará final a la fase clasificatoria con un partido que también definirá el repechaje

Cuándo vuelve a jugar la

Diego Molano advirtió que “Colombia se está quedando fuera de esa alianza” tras visita de Marco Rubio a Ecuador

El exministro de Defensa de Colombia expuso su preocupación por las recientes decisiones del Gobierno nacional. Su visión plantea interrogantes sobre la política exterior y la lucha antidrogas

Diego Molano advirtió que “Colombia

Ministro de Defensa, gobernadora del Valle y alcalde de Cali se fueron de “compras” a local afectado por atentado en la base aérea

El gesto se realizó como invitación a los caleños a que asistan a una “feria de servicios” el sábado 6 de septiembre para apoyar los locales comerciales que quedaron destruidos tras el acto terrorista

Ministro de Defensa, gobernadora del
MÁS NOTICIAS