
En la noche del martes 25 de junio de 2024 se confirmó el asesinato de siete albañiles que permanecían en una finca ubicada en el sector conocido como Alto del Perro de la vereda Cabeceras, en Rionegro, Antioquia. Según indicaron las autoridades, un grupo de hombres armados ingresó a la propiedad y abrió fuego indiscriminadamente contra las personas que se encontraban en el lugar.
El crimen generó preocupación entre los habitantes de esa región del país que, más de una semana después de registrado el episodio, continúan viviendo las “consecuencias” del mismo. Según indicaron desde la Alcaldía de Rionegro, inescrupulosos se estarían haciendo pasar por los autores materiales de la masacre para extorsionar a transportadores y comerciantes que operan en el oriente antioqueño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Frente a ello, el alcalde Jorge Humberto Rivas Urrea pidió a la ciudadanía denunciar este tipo de casos, que incrementan aún más la problemática que existe con respecto a prácticas como la extorsión en todo el territorio nacional.

“Hoy queremos alertar a todos nuestros ciudadanos del Oriente Antioqueño. Se están recibiendo llamadas extorsivas de grupos organizados, solicitando dinero o reuniones bajo amenazas que ponen en peligro la vida de las personas. Los invitó a denunciar y a no caer en estas trampas. Llamen al número 165 del Gaula Llano Grande o a nuestros números locales para garantizar la seguridad de todos”, denunció el dirigente, en declaraciones recogidas por Minuto 30.
Rivas Urrea fue enfático en que este tipo de llamadas se estarían llevando a cabo desde diferentes centros carcelarios en el país, así como que los responsables de la masacre en Rionegro aún no han sido identificados por las autoridades. Incluso, las autoridades dispusieron de una recompensa de 100 millones de pesos para quien entregue información sobre los autores materiales del crimen.
Por otra parte, según un aviso que difundieron en redes sociales, las autoridades dieron a conocer que los inescrupulosos estarían citando a sus víctimas a reuniones que, en caso de negarse, serían declarados “objetivos militares”.

“Los delincuentes están aprovechando los pasados hechos violentos ocurridos en el sector El Hoyito de la vereda Cabeceras: Si reciben llamadas identificándose como presuntos grupos delincuenciales. Si le están realizando llamadas amenazantes. Si lo están citando a una presunta reunión, diciendo que si no asisten serán declarados objetivos militares. Si le piden consignaciones de dinero para supuestamente no hacerle daño, denuncie”, señala el comunicado.
Extorsión, uno de los crímenes más frecuentes en el país
Es imperativo añadir que según cifras entregadas por la Policía Nacional, en el año inmediatamente anterior se registraron 9.548 casos de extorsión en el territorio nacional. Sin embargo, las autoridades enfatizaron en que el 77% de los episodios no fueron “exitosos” para los criminales.
Además, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer en octubre de 2023 que para ese momento se habían registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero del mismo año. Dicha cifra se habría incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.

Por tal motivo, las autoridades solicitaron a los organismos encargados dar pleno funcionamiento a los inhibidores de señales telefónicas en inmediaciones a las cárceles en el país.
Según indicó el procurador delegado Javier Sarmiento en agosto de 2023, la situación, que ha sido puesta en conocimiento de las autoridades a través de múltiples llamados de alcaldes y gobernadores del país, empeora además con el creciente hacinamiento que se registra en los centros penitenciarios. Dicho fenómeno no solo se daría en las cárceles, sino también en las estaciones de Policía.
Más Noticias
El Tribunal de Cundinamarca sancionó a la ministra encargada de Ambiente por incumplir la Ley de Reforestación
La reciente decisión judicial expone desafíos persistentes en la implementación de políticas forestales y mantiene la presión sobre la gestión pública ambiental en Colombia.

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido
Petro a padre de soldado que se quitó la vida: “Si hubiera estado ahí lo abrazo y le cuento mi experiencia y hubiera podido enseñarle algunas cosas”
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, le dijo al presidente que no use la muerte de su hijo para fines políticos, tras los hechos presentados en jurisdicción del municipio de Curumaní, Cesar

Daniel Quintero suma apoyos clave y sacude la consulta interna del Pacto Histórico a favor de Iván Cepeda
La ampliación de alianzas en torno a su candidatura genera tensiones y despierta controversia entre los sectores más radicales del movimiento

Más de media tonelada de marihuana fue incautada en vías del Eje Cafetero
La sustancia ilícita fue detectada durante un control en carretera y las autoridades destacaron la magnitud de la carga incautada y el modo en que era transportada
