
Ángela María Buitrago, designada ministra de Justicia, habló en la emisora La W sobre los desafíos y metas que enfrentará en su nueva posición. Su nombramiento llega tras la salida de Néstor Osuna y ocurre en el año de preparativos para una reforma integral al sistema judicial del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Buitrago, que aún no asume formalmente sus funciones, participó el 2 de julio, junto a Osuna, en una comisión de expertos encargada de discutir las propuestas de reforma. Entre los temas prioritarios se encuentran la reforma del sistema penal acusatorio, el proyecto de humanización de cárceles y la eliminación de la violencia de género.
En la entrevista con La W, Buitrago subrayó la importancia de la participación democrática en la elaboración de las leyes. “Conozco parte de las reformas y creo que la construcción en colectivo y democrática es mucho mejor para las normas y las leyes. La discusión con personas de todos los sectores, así como con expertos o personas de otras zonas geográficas también enriquece mucho el debate de la norma”, declaró la ministra designada.
Buitrago enfatizó que la comisión de expertos está enfocada en “democratizar la ley”, un proceso que considera esencial y enriquecedor.
Según la nueva ministra, la construcción colectiva de leyes y normativas ofrece la oportunidad de integrar diversas perspectivas, lo que fortalece los resultados legislativos.
“La discusión con personas de todos los sectores, así como con expertos o personas de otras zonas geográficas también enriquece mucho el debate de la norma”, repitió para insistir en la importancia de un enfoque inclusivo.

Adicionalmente, Buitrago indicó que uno de sus retos inmediatos será poner límites a principios de oportunidad. Este principio, que permite la suspensión de procesos judiciales en ciertos casos a cambio de cooperación o colaboración de los imputados, ha sido objeto de controversia.
La nueva ministra buscará ajustar su aplicación para evitar abusos y garantizar la justicia equitativa. “Hay que poner límite a principios de oportunidad”, afirmó enfáticamente, destacando la necesidad de establecer reglamentos claros que orienten su uso. En entrevista con La FM aseguró que “cuando hablamos de principios de oportunidad y preacuerdos, la justicia debe tener unos beneficios sobre posibles responsables y reparación de víctimas”.
Este debate es esencial para consolidar las tres propuestas clave que están listas para ser presentadas. Ángela María Buitrago no solo deberá seguir con el trabajo de la comisión, sino también asegurar que los proyectos cuenten con el respaldo necesario para ser implementados.
En sus palabras, la construcción de las normas en un entorno participativo y democrático es la mejor ruta para alcanzar una justicia más efectiva. “La construcción en colectivo y democrática es mucho mejor para las normas y las leyes”, remarcó.
Buitrago y la idea de una constituyente
Ángela María Buitrago destacó las propuestas del presidente Gustavo Petro relacionadas con una posible constituyente y la reforma a la justicia. Durante su exposición, Buitrago insistió en la necesidad de ajustes en el sistema penitenciario y expresó preocupaciones sobre la seguridad de los jueces.

La ministra explicó que la Constitución actualmente contempla solo dos métodos para ser reformada, en el contexto del debate sobre una nueva constituyente impulsado por Petro.
“La reforma constitucional está prevista en la Constitución y tiene solo dos maneras para ser reformada”, señaló la ministra designada. También indicó su preferencia por esperar a conocer más detalles del proyecto antes de emitir una opinión definitiva.
Un punto de urgencia discutido fue la crisis del sistema penitenciario. Sobre este tema, Buitrago rememoró tiempos difíciles para la justicia en Colombia. “Yo viví en la época en que no solamente ‘chuzaban’ a los magistrados, sino también perseguían a las personas que proferían decisiones”, comentó.
En cuanto a su relación con el presidente Petro, Buitrago reveló que aún no ha tenido la oportunidad de reunirse personalmente con él después de su designación. “No he hablado con el presidente, así que espero poder sentarme con él”, mencionó. Curiosamente, la ministra informó que su nombramiento le fue comunicado a través de una tercera persona, no directamente por el mandatario. “Mandó a una tercera persona para que me llamara”, detalló.
Buitrago también expresó su intención de discutir a fondo con Petro las diferentes reformas y medidas que se desean implementar, destacando la importancia del diálogo directo para entender plenamente las expectativas y objetivos del nuevo gobierno.
Finalmente, la ministra designada reiteró su compromiso con la búsqueda de soluciones efectivas a los problemas que enfrenta el sistema penitenciario y judicial del país. Su experiencia previa y profundo conocimiento del ámbito judicial son aspectos que sostienen esta firme postura.
Más Noticias
James Rodríguez le dio el primer triunfo a León en el Torneo Apertura 2025: victoria 1-0 sobre las Chivas
Con anotación de penal del volante colombiano, la “Fiera” sacó adelante un partido complicado y sumando tres puntos para pelear por la liguilla

J Balvin reaccionó al escándalo de infidelidad en el concierto de Coldplay: “Ya no queremos ir”
El cantante colombiano aprovechó el revuelo por el incidente viral en el show de la banda británica para hacer su particular declaración al respecto
Nueva York homenajeó a Guayacán Orquesta con el nombre de la agrupación en una de sus calles
El acto de reconocimiento se llevó a cabo el viernes 18 de julio, hacia la 1:00 p. m., en la intersección de la calle 45 con la 6th Avenue, en pleno corazón de Manhattan

Petro reveló que, por presión de Francia Márquez, cedió en una decisión para mantener la unidad del Gobierno: “Ese día no acaté mis principios”
La revelación del mandatario surge en medio de cuestionamientos por presunta exclusión dentro del Ejecutivo y mientras sectores afro impulsan la candidatura de Alí Bantú dentro del Pacto Histórico

James Rodríguez empezó con pie derecho el semestre con León: así fue su primer gol en el Torneo Apertura 2025 ante Chivas
El volante colombiano logró la anotación para la “Fiera” en la jornada 2 de la Liga MX, en un partido que se había complicado por la presión de Guadalajara
