
Los habitantes de la subregión de La Mojana (Sucre) manifestaron su rechazo hacia Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), tras el anuncio de que este año no se podrá cerrar el boquete de ‘Caregato’.
La declaración ha generado descontento entre los residentes, quienes desconfían de las razones emitidas por el director de la entidad, pues este afirmó que la decisión se basaba en los informes presentados por el contratista y el interventor de la obra, cuyo contrato de cierre fue adjudicado por $130.000 millones bajo la gestión del exdirector de la Ungrd Olmedo López.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los habitantes de La Mojana cuestionaron esta información y aseguraron que esperan con expectativas el informe que presentará el contratista el 4 de julio. “Eso es una excusa del director para no cumplir con el giro de los recursos”, declaró Rodrigo García Berrío, vocero del Pacto Social por la Mojana, según El Heraldo.
El veedor permanente de las obras y líder del municipio de Sucre, Obman Campo Bueno, también expresó desacuerdo con la gestión de Carrillo: “Los mojaneros rechazamos enérgicamente la posición del director de la Unidad de Riesgo, Carlos Carrillo, y lo declaramos ‘persona no grata’”. Así mismo, exigió al presidente Gustavo Petro que retire a Carrillo de su cargo, citando la falta de acciones concretas para mitigar las inundaciones provocadas por el fenómeno de La Niña y el río Cauca.

“Este Gobierno Nacional en dos años no ha hecho nada por la Mojana, solo críticas”, agregó Obman Campo Bueno. Resaltó, además, la falta de ayudas humanitarias a pesar de las penurias sufridas por la población: “Carlos Carrillo es un hombre de ingrata recordación”, concluyó.
Así las cosas, los habitantes de la región anunciaron que en el Puesto de Mando Unificado (PMU), que se instalará la próxima semana para monitorear la situación, declararán formalmente a Carlos Carrillo como “persona no grata”.
Mientras tanto, el funcionario manifestó que se trabajará en conjunto con los gobernadores, alcaldes y demás miembros del sistema para ofrecer soluciones concretas a la población afectada. “Tenemos que empezar a trabajar para darle una atención real, concreta y tangible”, acotó.
Las medidas que propone el director de la Ungrd

Carlos Carrillo subrayó la importancia de una solución integral y amplia para La Mojana, indicando que: “La solución de La Mojana no es hacer un dique, la solución de La Mojana (...) va mucho más allá de ese punto específico”. En ese sentido, destacó la necesidad de ir más allá de soluciones limitadas como el cierre del boquete de ‘Caregato’.
El director de la Ungrd señaló que, en los últimos años se han invertido $377.000 millones en este punto específico, “sin lograr evitar las inundaciones recurrentes en La Mojana”, y agregó que, “no tiene sentido seguir haciendo lo que hemos venido haciendo durante décadas cuando sabemos que se hace mal”.

Cabe recordar que, en marzo de 2024, el Ministerio de Ambiente anunció una importante inversión de 2,1 billones de pesos para la restauración ecológica de La Mojana. Esta inversión incluyó para la recuperación de dinámicas hidráulicas del río Cauca, un total de $1,1 billones; para la implementación de soluciones que eviten la contaminación del suelo con mercurio, $500.000 millones; y para la protección de cascos urbanos, $450.000 millones.
La distribución de fondos, según la cartera del Gobierno, no solo busca mitigar los efectos climáticos negativos, sino también fomentar la durabilidad y sustentabilidad de un medio ambiente sano en la región, que ha sido históricamente afectada por inundaciones recurrentes, lo que, a su vez, ha generado una serie de problemas económicos y sociales para los habitantes.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día y Noche 28 de septiembre de 2025: los números ganadores de hoy
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de sus dos sorteos de este domingo

A Altafulla le llovieron memes por su presentación en ‘Miss Universe Colombia 2025: el reality’
El barranquillero fue el responsable de abrir la gala de elección y coronación del certamen que eligió a la mujer que representará al país en Miss Universe 2025

Resultados Chontico Día y Noche 28 de septiembre de 2025: todos los números ganadores
Conoce la combinación ganadora de ambos sorteos del día de una las loterías más populares del sur del país

EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: las 16 finalistas desfilaron nuevamente en traje de baño
El público y el jurado fueron los encargados de elegir a las que competirán oficialmente por la corona que entregará Daniella Toloza, Miss Universe Colombia 2024

Juan Camilo Restrepo destrozó a Petro, al comparar su discurso en la ONU con el de Giorgia Meloni y denominarlo “Chabacanería en guayabera”
El exministro de Hacienda, Agricultura y Minas, en sus redes sociales, no ocultó hacer el parangón entre lo dicho por la primera ministra italiana, que sacudió con su intervención en la Asamblea General del organismo, y lo expresado por el primer mandatario colombiano
