
La capital de Antioquia nuevamente es escenario de fuertes lluvias que han provocado varias emergencias. Entre los hechos reportados en las últimas horas, está el deslizamiento de un talud en el sector de El Poblado.
Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) informaron que son numerosas las emergencias provocadas por las precipitaciones, pero las que generan mayor afectación a las comunidades son los derrumbes en distintos puntos de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El director del Dagrd, Carlos Andrés Quintero, informó que además es el tercer deslizamiento que se reporta en el mismo sector de El Poblado.
“Es importante mencionar que estamos trabajando de manera articulada, no solo en este punto sino también en todo el distrito de Medellín debido a las fuertes lluvias del último fin de semana, se han presentado varios deslizamientos en varias partes del distrito”, dijo el funcionario.
Respecto al talud que se deslizó sobre una vía en El Poblado, el director de la entidad aseguró que además de las labores de remoción, para reabrir el corredor, se adelantan tareas de inspección para establecer si la emergencia es producto, únicamente, de las fuertes lluvias, o si por el contrario hay otro factor que está generando el debilitamiento del terreno.
“Puntualmente acá, es la tercera vez que estamos atendiendo el deslizamiento, el cual ya fue removido gran parte del material por la Secretaría de Infraestructura Física. Procedemos a analizar las condiciones del talud y las posibles causas que están ocasionando este deslizamiento”, informó
Autoridades encargadas estudian otros factores que podrían estar afectando
Quintero recordó que cuando se registran fuertes y frecuentes lluvias los terrenos se saturan y es cuando se produce el debilitamiento de la tierra.
“Como les venía diciendo, el tema de las precipitaciones es un factor preponderante y que actúa como saturando el terreno. Esto hace que este tipo de deslizamientos se presenten de maneras más frecuentes”, dijo.
“Estamos analizando en la parte alta un drenaje de una pequeña quebrada que hay en la parte de arriba, es posible que este drenaje haya perdido su capacidad hidráulica y no esté evacuando bien las aguas hacia la quebrada cercana”, añadió.
Aunque el funcionario resaltó que los problemas con el drenaje podrían ser determinantes en los tres deslizamientos que se han reportado en ese sector, aún no se ha establecido nada y es necesario esperar que culminen las inspecciones que adelantan los funcionarios del Dagrd y algunas dependencias de la Alcaldía de Medellín.
Carlos Andrés Quintero también señaló que la comunidad se ha visto afectada pues el material que cayó sobre la vía ha complicado la movilidad de los ciudadanos del sector.
“Es importante mencionar que, si bien es cierto que hemos venido atendiendo y buscando las causas de este deslizamiento, efectivamente gran parte se ha deslizado a la vía, esto ha afectado el ingreso y salida de las personas”, dijo el director del Dagrd.
Así mismo, hizo un llamado a la prevención. El funcionario instó a la ciudadanía a estar pendiente de cualquier anomalía para reportarla ante las autoridades competentes. Además, indicó que desde la entidad continuarán monitoreando esa zona de El Poblado.
“Por lo pronto es llamar al autocuidado, es estar pendientes, vamos a estar monitoreando constantemente el talud, vamos a adelantar las labores de limpieza para que sea más fácil evaluar las condiciones de riesgo”, dijo.
Otras emergencias por las lluvias
Desde la semana anterior las autoridades reportaron el debilitamiento de la tierra en el sector de Manzanillo, donde una edificación colapsó de manera parcial por ese motivo.
Funcionarios del Dagrd confirmaron que continúan haciendo presencia en el lugar, donde se evacuó más de 20 viviendas por el riesgo que representa el edificio afectado.
“Monitoreamos la condición del riesgo en la vereda Manzanillo, Corregimiento Altavista. El deslizamiento continúa activo, la edificación que presenta colapso parcial ha incrementado el deterioro del mismo, continuamos con Puesto de Comando en el sitio”, señalaron desde la entidad.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: “Soy el único que ha derrotado al crimen”
La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos

Cuatro personas fueron enviados a la cárcel por el secuestro de la madre de la exalcaldesa de Pore, Casanare
La familia de la víctima recibió llamadas en las que se exigía el pago de $250 millones por su liberación

Westcol contó lo que hace todos los días antes de una transmisión en vivo: les envío contundente mensaje a los que le dejan comentarios
El streamer colombiano mostró cómo prepara su espacio, desde el encendido de luces hasta la gestión del chat, dejando ver el lado más meticuloso y humano de su día a día frente a la audiencia

Uribe y De La Espriella buscan consensos en Colombia entre el Centro Democrático y la aspiración presidencial independiente
El expresidente y el precandidato independiente sostuvieron un encuentro en el que resaltaron la importancia de unir esfuerzos para fortalecer los principios democráticos en el país, según informaron en sus redes sociales oficiales

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
