
La problemática que enfrentan los turistas colombianos al intentar ingresar a México ha llamado la atención de varios medios y autoridades colombianas.
Durante 2023, un significativo número de viajeros compartió en redes sociales experiencias negativas a su llegada a territorio mexicano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de portar toda la documentación requerida y estar al día con las vacunas, muchos colombianos se vieron recluidos en habitaciones sin condiciones adecuadas, donde permanecieron incomunicados y con suministros limitados de alimentos.
El embajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco, reconoció que este problema es recurrente y prometió exigir mejores tratos. Sin embargo, datos recientes de la embajada muestran que, de 106.000 colombianos que viajaron a México hasta febrero de 2024, alrededor de 8.120 fueron rechazados, lo que representa casi un 10% del total.

La Superintendencia de Transporte también reportó hasta el 31 de marzo de 2024 más de 84.000 quejas, la mayoría relacionadas con el transporte aéreo y una parte considerable mencionando destinos en México. Estas quejas incluyen motivos como la negación de embarque y el maltrato hacia pasajeros.
A pesar de las promesas de mejorar las condiciones y el trato hacia los visitantes, las denuncias de maltratos en aeropuertos y centros de detención temporal parecen persistir, reflejando una necesidad urgente de atender y resolver estas problemáticas.
Así mismo, las entidades colombianas manifestaron preocupaciones respecto al trato que reciben los turistas. En marzo, el tema recobró notoriedad cuando la actriz Cony Camelo publicó un video denunciando la detención injustificada de varios compatriotas, narrando cómo fueron despojados de sus pertenencias y retenidos sin explicaciones adecuadas.

Otro incidente fue reportado por Harold Sánchez, un turista que había comprado un paquete turístico pero terminó confinado en una habitación junto con otros colombianos. Sánchez detalló que a pesar de viajar legalmente las autoridades mexicanas encontraron pretextos para no permitir su entrada.
Cony Camelo también mencionó que una de las pasajeras sufrió un aborto debido a la falta de alimentos y asistencia médica durante su retención, una acusación grave que refleja las condiciones adversas que enfrentan los viajeros colombianos en estos centros de detención temporales.
Red de estafas en agencias de viajes engaña a colombianos hacia México

Un creciente problema de estafas de agencias de viajes falsas ha sido denunciado por la embajada colombiana, afectando a los viajeros que intentan ingresar a México. La embajada colombiana ha anunciado que muchos ciudadanos resultan rechazados al no cumplir con los requisitos exigidos por las autoridades mexicanas, y en algunos casos, debido a formularios incompletos o mal llenados.
Además, la Misión Diplomática y Consular de Colombia informó sobre la existencia de una red de agencias de viajes fraudulentas que engañan a los viajeros con paquetes turísticos inexistentes. “Reiteramos la importancia de que las y los colombianos realicen sus denuncias, con el mayor detalle posible y soporte documental”, subrayó la embajada.
Medidas para mitigar el problema: Ambos gobiernos llegaron a una serie de acuerdos tras varias mesas de trabajo para solucionar esta situación. Según las autoridades, se estableció una colaboración con las aerolíneas para mantener actualizada la información sobre los requisitos de ingreso a México y garantizar su cumplimiento. Además, se busca simplificar estos requisitos y trabajar conjuntamente con agencias de viajes para identificar y desarticular las redes de estafa, al mismo tiempo que se intercambian buenas prácticas en todos los aeropuertos mexicanos para evitar malos tratos a los viajeros.
Creación de un mecanismo exprés: Las autoridades también señalaron la necesidad de un seguimiento preciso de los casos de inadmisión mediante la creación de un “mecanismo exprés” para comunicar rápidamente el estado de las personas rechazadas y garantizar la correcta organización de los vuelos de retorno y la entrega de alimentos. “Debemos contar con seguimiento preciso a la realidad que se vive en materia de inadmisiones no sólo con la información que recaudan diariamente los consulados, sino también con el personal de migración”, explicó una fuente oficial.
Con estas acciones, se espera una reducción en las inadmisiones de colombianos en México en los próximos meses, sin considerar la implementación de un visado para los ciudadanos colombianos, según informó la embajada.

Recomendaciones para los viajeros: Entre las recomendaciones para evitar complicaciones, la plataforma de turismo Atrápalo.com aconseja llevar toda la documentación impresa que justifique el propósito del viaje y el regreso a Colombia, además de llenar los formularios online requeridos para la entrada a México. “Algunas personas llevan la información en el celular pero en el aeropuerto no tienen permiso de acceder a internet o encender el teléfono”, indicó Ángela Ruíz, CEO de Atrápalo.com en Colombia.
Asimismo, es esencial portar en formato físico documentos como recibos de hospedaje, cartas de invitación, tiquetes de ida y regreso, y certificaciones de solvencia económica.
El secretario de Estado de Quintana Roo, Bernardo Cueto, afirmó a Portafolio que aunque los inconvenientes migratorios han afectado el turismo colombiano, el estado trabaja para asegurar una buena experiencia para los turistas colombianos. “Nosotros, como Estado, estamos trabajando para generar mayor certeza para que cualquier turista pueda viajar al Caribe mexicano. Tenemos 12 destinos como Cancún, Playa del Carmen o la Riviera Maya y queremos que regresen con una linda experiencia”, comentó.
Además, Cueto enfatizó que, según su diálogo con agencias de viajes colombianas, los problemas son mínimos y circunscritos a la falta de información sobre los requisitos de entrada. México sigue viendo a Colombia como un mercado estratégico y espera seguir recibiendo turistas con “los brazos abiertos”, destacando la importancia de cumplir con todos los requisitos migratorios.
Conclusiones de las autoridades: Según las autoridades de Quintana Roo, los turistas colombianos que cumplen con todos los requisitos no deberían enfrentar problemas al ingresar al país. Pese a los desafíos migratorios, México sigue siendo un destino atractivo para muchos colombianos y se están tomando medidas para garantizar una experiencia placentera y segura.
Más Noticias
Escándalo de corrupción sacude la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional
Un presunto esquema de sobornos millonarios y mensajes de WhatsApp comprometedores pone en duda la legitimidad del reciente nombramiento al alto tribunal en Colombia

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Lotería de Medellín: todos los números ganadores del sorteo del 26 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Maluma confirmó a su primer gran invitado para el concierto de Medellín el 26 de abril: “Vamos a reventar medallo cantando por primera vez
El cantante de reguetón compartió la emocionante noticia en sus redes sociales junto al artista que lo acompañará en el escenario de su tour ‘Medallo en el mapa’

Laura Sarabia y la primera dama Verónica Alcocer en el funeral del papa Francisco: imágenes desde Roma
Las fotografías muestran a la canciller y a la primera dama durante la ceremonia fúnebre en la Basílica de San Pedro
