
El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó el lunes 1 de julio de 2024 la salida de Néstor Osuna del Ministerio de Justicia. A través de sus redes sociales, el máximo líder del Pacto Histórico, que había designado al bogotano como jefe de cartera desde su llegada al poder el 7 de agosto de 2022, agradeció al ahora exfuncionario por su labor y nombró a Ángela María Buitrago como su reemplazo.
No obstante, lejos de tomar la noticia con desagrado, Osuna aseguró que la decisión del máximo líder del Pacto Histórico fue acertada. Así lo dio a conocer el mismo exjefe de cartera en medio de su última reunión como ministro registrada el martes 2 de julio del presente año en la comisión de expertos para la reforma a la Justicia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Antes de escuchar las propuestas que surgían con respecto a la medida, que hace parte del pliego de reformas que pretende implementar Gustavo Petro en medio de su Gobierno, Osuna dedicó unas palabras a Ángela María Buitrago, de quien aseguró tener mucho “aprecio”. Incluso, el exfuncionario aseguró que su salida del Ministerio de Justicia representa un acierto total del jefe de Estado colombiano en medio de su objetivo de sacar adelante múltiples de sus políticas.
“Cariño no quita conocimiento, el que yo la aprecie, el que le tenga una enorme admiración, no me nubla la cabeza para entender el gran acierto del presidente al mejorar el Ministerio de Justicia con el nombramiento de Ángela, esto va a ir a la velocidad del crucero”, indicó Osuna.
El ahora exministro comentó además que en medio del Gobierno de Gustavo Petro nadie es imprescindible, así como que “todo seguirá muy bien”.
Así las cosas, una vez abandonó la reunión, Osuna se volvió a rendir en elogios hacia su reemplazante y explicó que con ella al frente de la cartera de Justicia, el país se va a beneficiar “enormemente” a raíz de sus múltiples conocimientos.

“El segundo tiempo va a ser estelar, con la doctora Ángela Buitrago como ministra de Justicia, este país va a disfrutar y va a beneficiarse enormemente, de una experta en temas judiciales, de administración de justicia en temas de derechos humanos, una gran experta, realmente una doctora que siempre ha estado comprometida con la vía pública”, concluyó el bogotano.
Quién es Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia de Colombia
La nueva ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, destacada jurista con una notable trayectoria académica y profesional, cuenta con el título de abogada de la Universidad Externado de Colombia, además de una especialización en Ciencias Criminológicas de la misma institución.
La funcionaria también cuenta con una especialización en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca (España). Su carrera como docente en el área de Derecho Penal en la Universidad Externado respalda su profundo conocimiento en la materia, según consta en su perfil profesional.

Buitrago ha desempeñado roles significativos en el ámbito judicial, incluyendo su posición como subsecretaria de la Comisión del Código Penal Tipo para Iberoamérica y Fiscal Delegada ante la Corte Suprema.
En su exhaustiva experiencia, también se destaca por su participación en reconocidos institutos de derecho, tales como el Instituto Colombiano de Derecho Procesal, el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y el Colegio de Abogados Penalistas de Santa Fe de Bogotá y Cundinamarca.
La ministra es ampliamente recordada por su liderazgo en la investigación relacionada con la histórica operación de retoma del Palacio de Justicia, llevada a cabo el 6 de noviembre de 1985. Esta operación tenía como objetivo encontrar a las personas desaparecidas durante aquel evento.
Más Noticias
De minero al fútbol español: la historia de Nelson Deossa, el nuevo refuerzo del Real Betis
El mediocampista dejará las filas de Rayados de Monterrey para cumplir su sueño de jugar en Europa

Resultados ganadores del Sinuano Día del 31 de julio de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Judicializado otro sospechoso del atentado contra empresario mexicano en Medellín: habría planeado el crimen junto al “Costeño”
El empresario Horacio Pérez Ledesma fue atacado con arma de fuego en El Poblado, Medellín, en 2024, en un plan por el que ya fueron detenidas tres personas y por el que recaen acusaciones contra el mismo señalado de orquestar el atentado contra Miguel Uribe

Banco de la República no le hace caso al Gobierno y mantiene la tasa de interés en 9,25%, en medio de posturas divididas
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó su inconformidad con el resultado, en línea con la postura de los directores que apostaban por una reducción para estimular la economía

Emergencia en el Palacio de Justicia de Cali: ascensor se desprendió y hay funcionarios heridos
El elevadoir cayó del piso trece al cuarto, con varias personas en su interior y hasta el momento las autoridades han reportado un juez herido
