Nueva demanda en contra de la elección de Luz Adriana Camargo como fiscal general de la Nación: demandante asegura que hubo discriminación

El tribunal ha admitido una solicitud presentada por Harold Eduardo Sua Montaña, quien denuncia irregularidades en el proceso de designación del cargo

Guardar
La demanda, presentada por Harold
La demanda, presentada por Harold Eduardo Sua Montaña, señala que la terna inicial fue modificada de manera indebida sin el consentimiento de una postulada original - crédito Colprensa/John Paz

El Consejo de Estado aceptó una demanda que busca anular la elección de Luz Adriana Camargo Garzón como Fiscal General de la Nación. La solicitud fue presentada por Harold Eduardo Sua Montaña, según lo informado en una resolución reciente del tribunal.

El señor Sua Montaña presentó la demanda de nulidad electoral contra el acto de elección de Camargo, argumentando que hubo irregularidades en el proceso de designación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con los documentos del tribunal, el presidente de la República inicialmente entregó una terna para el puesto de fiscal, conformada por Ángela María Buitrago Ruiz, Amparo Cerón Ojeda y Amelia Pérez Parra.

Posteriormente, esta terna fue modificada, reemplazando a Cerón por Camargo, sin el consentimiento de la primera, lo cual, según la ley, es irrevocable sin la aprobación de la postulada.

El Consejo de Estado ha rechazado, además, una medida cautelar que solicitaba la suspensión provisional de Camargo mientras se resuelve la demanda. En el fallo del tribunal, bajo la ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, se decidió proceder con el análisis de los detalles del caso antes de tomar cualquier decisión final sobre la anulación de la elección.

La crítica de Enrique Gómez
La crítica de Enrique Gómez Martínez a la justicia colombiana: inseguridad económica y crimen organizado - crédito Paula Goyes / EFE

El proceso ahora continuará con la notificación a las partes involucradas, incluyendo al presidente de la República y al presidente de la Corte Suprema de Justicia, quienes deberán presentar los antecedentes del acto acusado. La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado también ha sido informada y puede intervenir en el caso.

Los abogados Alejandro Campos Pájaro, Milton Alexander Dionisio Aguirre y Rodrigo Antonio Durán Bustos representarán respectivamente a la Corte Suprema de Justicia, la Presidencia de la República y la señora Luz Adriana Camargo Garzón en este proceso jurídico.

La resolución del Consejo de Estado recalca que mientras se desarrollan las diligencias procesales, Luz Adriana Camargo continuará en su cargo como Fiscal General. La comunidad ha sido notificada sobre la existencia de este proceso, disponible en la página web de esta corporación.

<b>Enrique Gómez Martínez critica gestión judicial en Colombia</b>

El director del partido de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, lanzó duras críticas contra la administración gubernamental y el funcionamiento del sistema judicial de Colombia. En una columna de opinión publicada el lunes, el político afirmó que el Gobierno está empeorando la situación en lugar de solucionarla.

Enrique Gómez se atrevió a
Enrique Gómez se atrevió a comparar la labor de la fiscal General Luz Adriana Camargo con la de su antecesor, Francisco Barbosa - crédito Colprensa

Gómez Martínez señaló que la suspensión de la erradicación de cultivos ilícitos ha incrementado la tolerancia con el crimen organizado, lo que se ha traducido en mayores índices de delitos como masacres, sicariato, microtráfico y extorsión. Según sus declaraciones, este contexto ha generado una “inseguridad jurídica” que afecta a la economía, desmotivando a los empresarios y aumentando los costos de las transacciones comerciales.

El también excandidato presidencial se refirió a la Fiscalía General de la Nación como una entidad “disfuncional”, comparándola con el Ministerio de Educación. Ambos organismos, afirmó, presentan indicadores de fracaso a pesar de haber recibido aumentos presupuestales. Gómez Martínez criticó especialmente a la titular de la Fiscalía, Luz Adriana Camargo, acusándola de incompetencia y de priorizar viajes al extranjero sobre sus deberes en el país.

Además, el político sugirió que los nombramientos dentro de la Fiscalía responden más a compromisos y favores políticos que a la búsqueda de eficiencia. Indicó que esta práctica permite el fortalecimiento de ciertos sectores, incluyendo grupos criminales organizados.

Luz Adriana Camargo, fiscal General
Luz Adriana Camargo, fiscal General de la Nación, asumió el 22 de marzo el cargo, luego de un prolongado periodo de indecisión de la Corte Supremsa - crédito John Paz/Colprensa

Gómez Martínez también instó a la ciudadanía a leer un memorando emitido por Camargo el 27 de junio, describiéndolo como un conjunto de promesas vacías y principios incumplidos. Destacó que las recurrentes críticas del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Diego Corredor, sobre la inoperancia de la justicia premial no han sido atendidas adecuadamente.

El líder opositor concluyó mencionando que de las 1.8 millones de noticias criminales registradas en 2023, la Fiscalía solo presentó preacuerdos en un 0.15% de los casos, cifra que consideró ínfima comparada con el ideal teórico del sistema penal acusatorio.

Más Noticias

Se abrió la tierra y tuvieron que cerrar la vía entre Bucaramanga y Bogotá: conductores y pasajeros lo grabaron en video

El cierre de un tramo clave en la vía Bucaramanga-Bogotá ha alterado la movilidad en la región y mantiene la atención de autoridades y viajeros en un fin de semana de puente

Se abrió la tierra y

Mujer que agredió a mesera en Valledupar dio su versión del altercado que se hizo viral en redes sociales: “Me escupió la limonada”

La ‘influencer’ dio su contó en las redes sociales los motivos que, supuestamente, causaron el enfrentamiento: mensajes y actitudes provocaron la tensa situación que terminó en una pelea grabada por clientes

Mujer que agredió a mesera

Así reaccionó Karina García cuando le preguntaron si cree que Altafulla usó su popularidad para ganar ‘La casa de los famosos Colombia’

Con una respuesta breve, pero contundente, La ‘influencer’ contestó en el ‘reality’ ‘La mansión de Luinny’ si su ex la había utilizado para triunfar en el programa

Así reaccionó Karina García cuando

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar a pedir que no se vete a la ex señorita Antioquia Laura Gallego: “No sabemos sacar tarjetas amarillas”

El exprecandidato presidencial y exsenador por el Pacto Histórico explicó en un video por que considera que en Colombia se practica la “cultura de la cancelación” y no hay derecho a equivocarse en las redes sociales

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar

Petro presumió de la lujosa sede de la embajada en Arabia Saudita y no tardaron las burlas en redes: tiene hasta piscina

La apertura de la sede diplomática en Riad, impulsada por Gustavo Petro, desató críticas por el nivel de lujo, cuestionamientos sobre el uso de recursos y hasta por la estética de la sede

Petro presumió de la lujosa
MÁS NOTICIAS