Trabajar en Pixar representa un sueño hecho realidad para el animador colombiano Luis Uribe Córdoba, que actualmente forma parte del equipo que está detrás de Intensa-mente 2.
Uribe reveló detalles sobre la complejidad y el alcance del proyecto, destacando que el departamento de animación involucró a 180 personas, una cifra significativa en comparación con los sesenta integrantes típicos en producciones como Lightyear o Elementos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uribe señaló que trabajar en una película de Pixar requiere no solo talento, sino también mucha paciencia y la capacidad de dejar el ego a un lado. “Hay que trabajar en equipo”, enfatizó. La animación implica crear segmentos de entre 3 y 5 segundos semanalmente, lo que se multiplica por la cantidad de planos y personajes específicos y detallados que conforman la película.
Intensa-mente 2 es una secuela muy esperada, lo cual aumentó la presión sobre el equipo. “El horario al final de la producción se comprimió un poco”, afirmó el colombiano durante una entrevista con El Colombiano, detallando que muchas escenas incluían de cinco a nueve personajes, obligando a los animadores a trabajar más horas y fines de semana para cumplir con los plazos. “Cada personaje tiene una personalidad y un estilo muy específico”, añadió.

Luis Uribe, egresado de Diseño Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, descubrió su pasión por la animación en un taller de diseño digital. Antes de llegar a Pixar en 2015, trabajó en varios estudios en Colombia y en el extranjero, incluyendo Rhythm and Hues, en Los Ángeles. Su trayectoria de 14 años en Estados Unidos ha sido un constante proceso de aprendizaje y crecimiento profesional.
Sobre las dinámicas de trabajo en Intensa-mente 2, Uribe comentó que el reparto de personajes entre diferentes animadores no siempre es ideal, pero en esta producción era necesario. Algunas escenas, como los acercamientos a Alegría, eran atendidas individualmente por un animador; sin embargo, por cuestiones de tiempo y eficiencia, las escenas con múltiples emociones se dividieron entre varios animadores. “Esto no es lo ideal”, admitió, pero era la única manera de cumplir con los tiempos establecidos.
“Lo ideal es que una persona tome toda la escena y si hay las cinco emociones, que haga las cinco y así tiene una continuidad dentro de la secuencia, pero en este caso tocaba entregarle una emoción a una persona y que se encargara de cinco escenas y, así pues, fue mucho más eficiente y pudimos terminar la producción a tiempo”, explicó Uribe a El Colombiano.

El proceso de creación de una película de animación en Pixar comienza con la escritura del guion, seguido por la elaboración de storyboards.
Uribe explicó que las decisiones sobre los personajes se toman mucho antes de llegar a la fase de animación. “Nosotros tomamos las escenas y somos como los actores de la película”, dijo, describiendo cómo los animadores aportan gestos y acciones específicas a cada personaje.
El trabajo en equipo y la humildad son valores fundamentales en Pixar, según Uribe. “En esta industria se entiende mucho, desde que entras, que el ego lo tienes que poner a un lado”. Cada mañana, el equipo se reúne para revisar las escenas y recibir retroalimentación, un proceso que promueve la colaboración y el aprendizaje continuo entre todos los miembros del equipo.
A pesar de los desafíos, Uribe destaca la satisfacción de ver la evolución de su trabajo desde sus inicios en Colombia. “Es un orgullo para mí poder estar trabajando acá”, afirmó. Sin embargo, el compromiso con Intensa-mente 2 le ha obligado a desconectarse un poco de la animación en Colombia, aunque sigue atento a los avances y producciones locales.

La rutina de trabajo en el último año fue intensa, con reuniones matutinas llamadas “Dailys” para revisar las escenas y hacer ajustes. “Nos dicen qué hay que cambiar y de ahí pasamos a trabajar en el computador todo el día”, describió Uribe. Además, el equipo de animación participa en demos, clases y actividades para fomentar la creatividad.
Sobre el futuro, Uribe indicó que tiene muchos proyectos en camino y que su objetivo es seguir creciendo dentro del estudio. “Pienso en seguir creciendo, trabajar en más proyectos y ver cómo ser una influencia más grande”.
Finalmente, al ser preguntado sobre su emoción favorita de Intensa-mente 2, Uribe destacó su trabajo en Ansiedad y el cariño general por Alegría en el estudio. “Para mí fue muy chévere animarla, era como un títere con mucha energía y había que ponerle mucha energía al diseño, fue muy divertido”.
Más Noticias
Vuelta a España 2025 EN VIVO, etapa 11 Bilbao: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá su paso por el País Vasco, en donde contará con varios premios de media montaña, que podría aprovechar Egan Bernal para volver a estar entre los diez primeros de la clasificación general
Estos serían los 11 elegidos por Néstor Lorenzo para el partido de la selección Colombia contra Bolivia en la Eliminatoria Sudamericana
Alinear a Dayro Moreno y el reemplazo de Daniel Muñoz como lateral derecho son las dudas más fuertes del entrenador de la Tricolor de cara al partido de la fecha 17

Gustavo Petro propondrá ante la ONU la creación de una “fuerza armada de paz” en Palestina para proteger a civiles
El presidente Gustavo Petro anunció que presentará ante la Asamblea General de la ONU la creación de una misión internacional que proteja a la población palestina
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 3 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

María Fernanda Cabal se despachó en contra de Gustavo Petro por cuestionar ataque de EE. UU. contra lancha con drogas cerca de Venezuela: “Si por él fuera los nombra gestores de paz”
La congresista del Centro Democrático y precandidata presidencial dijo que si el accionar estuviera en manos de Petro, el mandatario “les da curules en el Congreso”
