
Un hombre de 40 años se convirtió en la nueva víctima de sicariato en Medellín. En el momento en el que se movilizaba por la ciclorruta del Parque Lineal López de Mesa fue abordado por sicarios que le dispararon en varias oportunidades, ocasionándole la muerte.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del martes, en el momento en el que el ciudadano tomó su ruta de costumbre para ir a trabajar, aunque tuvo que salir más temprano porque su moto presentó fallas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En ese momento, el ciudadano fue abordado por los criminales que le ocasionaron la muerte en la carrera 75A con la calle 84; los disparos alertaron a los habitantes del sector, que se comunicaron de inmediato con las autoridades para dar a conocer los hechos.
Los uniformados se desplazaron rápidamente hasta el sector en el que ocurrieron los hechos y realizaron la respectiva verificación de la identidad cuerpo para comunicarse de inmediato con sus familiares que llegaron al sector y presenciaron lo sucedido.

La víctima fue identificada como Elkin Fredy Arias Herrera, oriundo del municipio de Yolombó, que se desempeñaba como albañil y llevaba dos años viviendo en Medellín, donde adelantaba su profesión, al parecer, sin amenazas ni contratiempos.
Hasta el lugar llegaron miembros del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, que se encargaron de realizar la respectiva inspección técnica del cuerpo y abrir una investigación oficial para determinar los móviles de este asesinato.
Versiones preliminares indican que el ciudadano pasaba bastante tiempo hablando por celular, por lo que este testimonio es indispensable para el caso en curso. Entre tanto, circulan hipótesis extraoficiales, en las que se indica que miembros de la banda Matecaña estarían detrás de este ataque sicarial que tiene conmocionados a los habitantes de la comuna 7, Robledo.

Los expertos están atando los cabos sueltos para determinar qué fue lo que sucedió y dar un parte oficial sobre lo sucedido. Entre tanto, las autoridades confirmaron que este es el asesinato número 11 en el sector de Robledo en lo que va del 2024.
Violencia en Medellín
Medellín ha registrado 150 homicidios durante el año en curso, según datos que reposan en el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc). Del mismo modo, se explicó que la mayoría de las víctimas son hombres, con un total de 138 casos, mientras que 12 de las víctimas son mujeres.
Así también, se dio a conocer que la zona con el mayor número de crímenes es la comuna La Candelaria, que se encuentra ubicada en el centro de la ciudad y ya cuenta con un total de 29 asesinatos.
En contraste, el reporte oficial de las autoridades indicó que las áreas que son consideradas como las más seguras de Medellín y que no han reportado homicidios en el primer semestre del año son: los corregimientos de San Sebastián de Palmitas, Altavista y Santa Elena.

Este balance de seguridad presentado por las autoridades es indispensable para verificar cómo avanzan los trabajos que de las autoridades que luchan en contra de las tasas de criminalidad en los distintos sectores de la ciudad.
Aunque la ciudad registró otro caso que es objeto de investigación por parte de los miembros del cuerpo técnico, teniendo en cuenta que los ciudadanos se comunicaron con la Policía para dar a conocer el hallazgo de un cuerpo sin vida al interior de una quebrada en el sector Sinaí, en la comuna 2 de Medellín, presuntamente, el cadáver no tiene señales de violencia por lo que se está trabajando para determinar las causas de su muerte.
Más Noticias
Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará
El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos

EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta
Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo

La nueva faceta de Jorge Enrique Abello: música y nostalgia que se tomó a Bogotá, ahora Cartagena y apunta a Miami
Casa D, creado inicialmente como Casa Despecho por el actor Jorge Enrique Abello y el músico Juan Felipe Samper, fusiona música de los 70, 80 y 90, coctelería de autor y una atmósfera cargada de nostalgia. Ahora se expande a otras ciudades colombianas y se prepara para su llegada a Miami
Biodiversidad amenazada por tradiciones religiosas: conozca las plantas que no debe usar en Semana Santa y sus alternativas
El uso de especies silvestres en celebraciones como la Semana Mayor está afectando gravemente ecosistemas clave y poniendo en riesgo plantas emblemáticas de Colombia
