La puja por la presidencia de la Cámara de Representantes, de cara a la próxima legislatura, que arrancará el sábado 20 de julio de 2024, continúa abierta. Y será entre los mismos integrantes de la bancada de la Alianza Verde, colectividad a la que le corresponde esta dignidad de cara al próximo año en la corporación, como parte de los acuerdos programáticos al inicio del periodo 2022-2026 entre las diferentes representatividades.
A los nombres de Katherine Miranda, Martha Alfonso y Duvalier Sánchez, se han sumado otros aspirantes que denotan una cierta división al interior de la colectividad. Son algunos de ellos Jaime Raúl Salamanca, y el más reciente de ellos, Wílmer Castellanos, que confirmó su deseo de llegar al máximo cargo de la corporación, que aprovechó la falta de consenso al interior del partido para poner en consideración su postulación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pese a que se había previsto una reunión el martes 2 de julio, en la que se esperaba definir una candidatura única en búsqueda del apoyo de la plenaria, no hubo acuerdos en este sentido, por lo que la disputa sigue abierta, en medio de los urgentes llamados por parte de algunos de ellos para que existan reglas del juego claras que permitan a los candidatos competir en igualdad de condiciones por llegar a este cargo. Una situación de sumo cuidado.

Incertidumbre por candidatos de Alianza Verde a la presidencia de la Cámara
Y es el que el antecedente registrado en el Senado, con la división entre Iván Name Vásquez y Angélica Lozano, pese a que la candidata contó con el apoyo de la coalición de Gobierno fue sorprendida por los votos de los partidos de oposición, que se inclinaron por Name, hace pensar en que podría haber un escenario similar en esta nueva escogencia, de cara a la legislatura del 2024-2025.
Es válido precisar que a la reunión de la bancada citada en Bogotá no estuvieron la totalidad de aspirantes, debido a que se encuentran en sus regiones en el trabajo posterior al receso de mitad de año, en el que afianzan sus equipos de trabajo y visitan a sus electores. Con todo y ello, ya son evidentes las divisiones que existen entre los congresistas que integran la colectividad, pese al llamado a la unión del partido.

“Yo espero que haya una reunión en la que puedan definirse reglas de juego claras para la nominación, dado que hay varias candidaturas y yo propuse que pudieran ojalá dejar a los aspirantes sentarnos a ver si logramos ponernos de acuerdo, que yo creo que al menos en la gran mayoría hay esa apertura para lograr un consenso”, afirmó el representante Sánchez sobre la elección, en declaraciones compartidas por El Espectador.
En la actualidad, la presidencia de la Cámara la ostenta el Partido Liberal, que eligió a Andrés Calle Aguas como su aspirante para la legislatura 2023-2024, en una campaña que generó un respaldo masivo en la corporación, pues 179 de 188 representantes votaron por su candidatura. Aunque hoy su nombre está bajo serios señalamientos tras el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd), que lo vinculan con coimas.
“Mi único objetivo es recuperar la confianza de los ciudadanos en nosotros, en todos, sin importar la ideología política, es demostrarle al país que en la diferencia podemos construir país, que somos diferentes (...) nosotros debemos dar ejemplo demostrando que pensar diferente no nos hace enemigos”, dijo por su parte la representante Miranda, que hasta hace dos semanas partía en solitario como candidata a la presidencia.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
