
La universidad en Soacha (Cundinamarca) está a punto de convertirse en una realidad, pues los habitantes del municipio tendrán en un futuro cercano el primer campus en la zona. Sin embargo, se aplazó la firma para su construcción, pues el evento se tenía previsto para el 2 de julio de 2024.
El evento no se pudo llevar a cabo en la jornada del martes, teniendo en cuenta que el viceministro de de Educación Superior Alejandro Álvarez presentó algunos quebrantos de salud que lo obligaron a faltar al compromiso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pese a este retraso, los soachunos continúan esperanzados en la propuesta de tener una sede educativa en el municipio, teniendo en cuenta que el acceso a las universidades resulta costoso no solo por el pago del semestre, sino por el transporte desde el municipio hasta las zonas donde se ubican estas instituciones, generalmente, en las zonas céntricas de Bogotá.
Cabe mencionar que, el proyecto es apoyado por el Gobierno de Colombia, en medio de su estrategia denominada ‘Universidad en tu territorio’, que busca llegar con la educación superior hasta las diferentes zonas del país, sin importar la condición socioeconómica del territorio.

Aunque no se ha confirmado la fecha oficial de la firma del memorando de entendimiento para la construcción de la infraestructura, se sabe que en medio del evento se contará con la presencia el alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico; también se contará con la presencia del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey; y el viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez.
De acuerdo con lo informado por los involucrados en el proyecto, el nuevo campus universitario en Soacha recibirá a más de 3,000 estudiantes que podrán acceder a programas académicos de alta calidad en diversas áreas del conocimiento.
Del mismo modo, se explicó que la Secretaría de Educación del municipio será la encargada de coordinar mesas de trabajo con varias universidades. En medio de estas reuniones se buscará definir la oferta educativa y fomentar la participación activa de las instituciones de educación superior en el proyecto.

Se espera que las diferentes instituciones de educación superior colaboren en el proceso inicial de la nueva universidad, enriqueciéndolo con su conocimiento, experiencia, tecnología y programas culturales y de bienestar, con el objetivo de asegurar el éxito académico y personal de los estudiantes que pasen por este lugar.
Este proyecto también tiene como objetivo crear nuevas oportunidades de desarrollo en la región. Además de ampliar el acceso a la educación superior, se espera que el nuevo campus contribuya al fortalecimiento del tejido social y la economía local.
Ante la firma del documento, el alcalde de Soacha expresó su satisfacción con la inauguración del campus. “Hoy hacemos realidad un sueño que transformará la vida de miles de jóvenes. Este campus universitario es un símbolo de esperanza, de progreso y de equidad”, declaró.

Asimismo, agregó que “Soacha está dejando de ser una ciudad dormitorio para convertirse en un polo de educación y desarrollo”, teniendo en cuenta que en los últimos meses las autoridades han trabajado por impulsar el territorio.
Incluso, el funcionario fue enfático en afirmar que el lote en el que se construirá el plantel educativo anteriormente estaba destinado para levantar el Centro Administrativo Municipal (CAM) para lo que se destinó una cifra de $150.000 millones.
Sin embargo, el actual alcalde afirmó que la obra no contaba con una correcta planeación, por lo que se cambió el enfoque del proyecto en pro de los estudiantes: “Recibimos la construcción en un 60 por ciento, y la vamos a poner a funcionar para nuestra ciudadanía”, dijo en diálogo con El Tiempo.
Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios


