
En la mañana del lunes 1 de julio se confirmó la muerte de la joven Laura Daniela Gómez, que iba a bordo de una motocicleta en compañía de Karen Martínez por la vía Sibaté - Soacha. Ambas fueron arrollados por un grupo de moteros que pasó a su lado; las jóvenes perdieran el equilibrio de la moto y cayeran al pavimento.
La joven de 27 años permaneció dos días en la unidad de ciudados intensivos luchando por su vida en la clínica San Luis, ubicado en Soacha (Cundinamarca).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según con un informe preliminar, Laura Daniela sufrió un paro cardiorrespiratorio. Los médicos intentaron por más de 30 minutos reanimarla, pero no fue posible salvarle la vida.
En días pasados, Alexander Gómez, el padre de la mujer, estuvo en diálogos con Citytv y contó que su hija se encontraba en un delicado estado de salud: “Lo mejor que le puede llegar a pasar a ella es quedar cuadripléjica. Si eso es lo mejor, no se quiere uno imaginar lo peor”.

El familiar de la madre de dos menores de edad afirmó que en el momento del accidente no hubo apoyo por parte de las autoridades y tampoco de los motociclistas que estaban cerca de la vía. Fue así como pidió a la Policía adelantar la investigación para “que nos expliquen el porqué de ese comportamiento y que encuentren a los responsables”.
El accidente se produjo en la madrugada del 28 de junio cuando Karen Martínez y Laura Daniela Gómez iban en uno motocicleta y fueron arrolladas por moteros en la vía Sibaté-Soacha, en el sur de Bogotá.
La ausencia de un fiscal encargado del caso ha retrasado el proceso, que se reanudará el 2 de julio de 2024. La investigación sigue en curso, mientras las familias de las víctimas esperan que los responsables enfrenten las consecuencias legales.

¿Quién fue la otra víctima mortal?
Karen Martínez, una joven de 20 años que trabajaba en atención al cliente, falleció la madrugada del viernes 28 de junio mientras regresaba a su casa en Soacha.
Para darle el último adiós, cientos de personas acompañaron a la familia y amigos de la joven de 20 años. La caravana salió de la Parroquia Santa Cecilia, en el sector de Venecia, y por la autopista Sur de Bogotá llegaron hasta el cementerio El Apogeo, donde se realizó la respectiva ceremonia y entierro el lunes 1 de julio.
Por medio de un video que se viralizó en las redes sociales, se evidenció a los asistentes escoltando a Karen, quienes rindieron homenaje con sirenas, pitos y bombas blancas. La movilización estuvo liderada por los allegados de la víctima e incluyó una demanda por justicia.
Andrés Martínez, padre de la joven, solicitó a la Fiscalía General aceleración en la investigación para identificar a todos los motociclistas involucrados en la “rodada” que atropelló a Karen, así como a aquellos que no se detuvieron para brindarle ayuda.
Además, el padre de la víctima criticó la falta de empatía de los motociclistas involucrados, quienes huyeron al notar que la joven estaba gravemente herida y siendo grabados por otros conductores que les exigían responsabilidad.
La caravana también contó con otros clubes de motociclistas y colectivos de moteros, quienes expresaron su rechazo a los conductores involucrados en el accidente. Además, solicitaron “prudencia en las vías” para garantizar la protección y seguridad de todos los usuarios viales, especialmente los peatones.
“Hicimos una pitatón y la acompaños hasta el sitio del sepelio. Le hacemos el homenaje, invitando a nuestros compañeros a tener mucha prudencia en las vías”, sostuvo Carlos Alfonso, miembro del club Picaminosos, en diálogos con Citytv.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Cámara de Representantes elige a Julián López como su nuevo presidente y él se comprometió a sacar adelante proyectos del Gobierno
En su primer discurso como líder de la corporación, el legislador presentó una agenda legislativa centrada en justicia social, educación, salud, transición energética y fortalecimiento institucional; destacó el compromiso con una Cámara activa y abierta al debate

María Fernanda Cabal se fue en contra del presidente Gustavo Petro por trato con funcionario durante instalación del Congreso
La congresista cuestionó un hecho que calificó como “esclavista“ durante el discurso del primer mandatario en el Congreso

Julián López es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes: este es su perfil
El congresista del Partido de la U ya contaba con el respaldo de su colectividad, del Pacto Histórico y del Partido Conservador

Lidio García hizo un llamado a la unidad, en medio de lo que calificó un ambiente polarizado: “Soy amigo del diálogo y de la paz negociada”
El congresista liberal ya sonaba como virtual ganador de la contienda por el liderazgo del cuerpo colegiado, por lo que la elección se convirtió en la oficialización del trámite que lo llevará a ocupar, por segunda vez, el órgano legislativo
