
Pocos son los sobrevivientes al ataque de la araña loxosceles, o araña violín. Su picadura puede provocar la muerte de un adulto sano en tan solo 45 minutos, debido a que necrosa el tejido cercano a la herida. Sin embargo, Joshua Fager es uno de ellos, a pesar de que en repetidas ocasiones cruzó la línea entre la vida y la muerte.
“Cuando yo estaba en la piscina me picó una araña y no me di cuenta enseguida. Pensé que había sido una abeja, así que no le di tanta importancia”, relató. Pasados unos minutos, “me empecé a sentir mareado, dormido... casi como si estuviera anestesiado”, recordó en una entrevista realizada por Univisión.
Sin embargo, no pudo seguir ignorando los síntomas por mucho tiempo, ya que dejó de poder respirar, su cuerpo no pudo mantenerlo en pie y se encontraba paralizado. Una respuesta dramática en la que incluso llegó a morir “clínicamente” cuatro veces, es decir, tuvieron que reanimarlo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por suerte, los médicos del centro asistencial al que fue trasladado durante sus vacaciones determinaron de qué se trataba y pusieron en marcha una respuesta de emergencia, con la que volvió con vida a Bogotá, aunque lleno de complicaciones médicas.
El médico pediatra Andrés Villegas explicó en conversaciones con el medio citado que el veneno de la loxosceles “es muy parecido, incluso, a los venenos de ofidios, como sería la cobra, que producen necrosis y daños muy importantes a nivel vascular e, incluso, en el sistema nervioso central (...) La parte del cuerpo en la que muerde, o cercana a ella, se ve expuesta a la muerte de los tejidos a su alrededor”.
Y, como dice Joshua, tuvieron que conectarlo a una “máquina para los pulmones, para los riñones, para el estómago y todo”. Y no es para menos: “un shock de este tipo, tóxico, hace que haya una alteración en casi todos los órganos y el paciente llegue fácilmente a la muerte”, según Villegas.
Joshua no solo resultó ser un niño excepcional en matemáticas y música, sino también un guerrero que, a pesar de las dificultades, logró superar su encuentro cercano con la muerte. Sin embargo, por desgracia, ahora su vida depende de benefactores, pues le “dijeron que tenía un hongo en la sangre y en el intestino. Entonces tengo que tomar un medicamento muy costoso. Se llama posaconazol y es un antifúngico... básicamente mata al hongo”, lamentó.
TikToker especializado Dexter Roger explica cuáles son los cinco animales más peligrosos de Colombia y por qué:
- 5. Anaconda verde: “Residente del Amazonas colombiano, es una de las serpientes más grandes y poderosas del mundo. Puede atacar y devorar presas mucho más grandes que ella misma, por ejemplo, un caimán completo. Son excelentes nadadores y pueden estar en el agua, aguantando la respiración por horas, mientras asecha en sigilo a su presa”.
- 4. Araña de rincón: “Aunque en Colombia hay muchísimas arañas, la araña de rincón se encuentra en todo el país y tiene un veneno tan potente que podría dañar, incluso, los tejidos del cuerpo. Además, de no atender rápidamente a su víctima con un antídoto, su mordida podría causar la muerte. Lo más peligroso es que tienden a ser muy escurridizas, se esconden en todos los rincones y, de ahí, deriva el nombre. Por esta razón, muchas veces, hay encuentros no deseados con seres humanos. Esta araña es increíblemente resistente y pude pasar meses sin agua ni comida”.

- 3. Serpiente marina: “Este reptil venenoso habita en las aguas del Caribe colombiano. Su mordedura puede resultar en parálisis, influencia respiratoria y hasta la muerte. A pesar de ser tan peligrosas, son muy conocidas por ser dóciles y atacarán, únicamente, si se sienten amenazadas. Tiene la capacidad de absorber oxígeno a través de su piel y esto les permite sumergirse por largos periodos de tiempo en el agua”.
- 2. Serpiente de cascabel: “Esta serpiente se encuentra en una variedad de hábitats en toda Colombia. Su veneno pude causar grandes daños, como la parálisis o, en casos graves, la muerte. Este veneno lo pueden inyectar a precisión y decisión, todo depende de si lo usan para defenderse o para cazar. Son conocidas por su cola, que emite un leve sonido de cascabel, de ahí sale su nombre: la víbora de cascabel. Normalmente, emiten ese sonido cuando se sienten amenazadas. Es una advertencia para lo que ella considera son sus depredadores”.

- 1. Rana dardo dorado: “Este anfibio residente de la selva tropical colombiana es el vertebrado más venenoso del mundo, su piel contiene un poderoso veneno que puede causar la muerte en minutos. Los nativos locales han utilizado sus toxinas para envenenar las puntas de sus dardos durante siglos. Aunque es extremadamente peligrosa, estas ranas son pequeñas y de colores brillantes. Este color, precisamente, es para advertirles a sus depredadores sobre su toxicidad. Si bien, en estado salvaje son muy venenosas, cuando las llevan a cautiverio, al cambiar su dieta, pierden su toxicidad, lo que sugiere que el veneno se deriva de la alimentación que llevan en la naturaleza”.
Más Noticias
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: siga el minuto a minuto en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

Así es el balón con el que la selección Colombia jugará el Mundial de 2026: deberá tener cuidado con el VAR
La FIFA presentó de manera oficial el esférico con el que se disputará el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, que hace homenaje a dichos países

EN VIVO: Santa Fe pasa por encima a Always Ready en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciaron su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, y ganan por goleada al equipo boliviano por 4-0 al final del primer tiempo

Bogotá se consolidó como destino turístico líder en América Latina: arrasó en los World Travel Awards 2025 con ocho premios
El aeropuerto internacional y varios establecimientos hoteleros de la ciudad recibieron galardones por su innovación, sostenibilidad y calidad de servicio, impulsando la imagen de la capital como destino competitivo a nivel global

Salario mínimo 2026: así de alto quedaría el sueldo si el aumento se da por encima del dato de inflación del Dane
El debate sobre el ajuste salarial para el año entrante se intensifica ante la posibilidad de un incremento de dos dígitos y sus efectos en la economía
