
El presidente Gustavo Petro, a través de una publicación en su cuenta de X, en respuesta a un video del exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa hablando bien de Transmilenio, destacó la importancia de establecer una red de metro subterráneo, considerándolo “el sistema de transporte masivo más eficiente” para las urbes contemporáneas.
Petro señaló que las personas que poseen automóviles y enfrentan diariamente el tráfico suelen respaldar a los políticos que, según él, impiden la construcción del metro, calificando esta actitud como una “falsedad”.
Frente a estas palabras del primer mandatario colombiano, Enrique Peñalosa le respondió, tildando al presidente de la República como “mentiroso e incompetente”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, Peñalosa acusó a Gustavo Petro de ser “mentiroso e incompetente”, argumentando que Petro no logró contratar la construcción del metro, mientras que su administración sí lo hizo, y las obras, según él “avanzan rápidamente”.
Peñalosa fue más allá y afirmó que, incluso si se construyen cinco líneas de metro en los próximos 50 años o más en el próximo siglo, el sistema TransMilenio seguirá transportando significativamente más pasajeros, ya que su costo es entre 15 y 20 veces menor.

“Petro, usted como siempre, mentiroso e incompetente. No fue capaz de contratar el metro; nosotros sí, y su construcción avanza velozmente. Y aunque se hagan 5 líneas de metro en los próximos 50 años, o más en los próximos 100 años, Transmilenio seguirá movilizando varias veces más pasajeros que el metro. Porque cuesta entre 15 y 20 veces menos”, argumentó el antiguo mandatario local.
Enrique Peñalosa señaló que Londres, según él, la primera ciudad del mundo con un sistema de metro y que cuenta con una extensa red subterránea, moviliza un 50% más de pasajeros en autobús que en metro, a pesar de tener un ingreso per cápita 700% superior al de Bogotá. Además, destacó que el 55% del metro de Londres es elevado.
Luego de lo anterior volvió a arremeter en contra del presidente de la República y le dijo que: “¿No le da vergüenza hablar tantas bobadas y tener a los mediocres de comunicaciones de Palacio gastándose la plata de nuestros impuestos buscando lo dicho por mi para tergiversarlo? ¡Qué gobierno de mediocres e incompetentes!”.
En cuanto a las palabras exactas del jefe de Estado que provocaron la anterior reacción de Peñalosa, fueron las siguientes: “¡Qué mentira! A la larga, como toda ciudad moderna, el mejor sistema de transporte masivo es una red de metro subterráneo. Pero quienes tienen carro, y viven el trancón, votan por los que sabotean el metro”.

Por otro lado, la publicación antes mencionada no fue la única que le dedicó al tema Enrique Peñalosa, pues, hizo otro post en el que se sentía “infinitamente orgulloso de haber creado TransMilenio” y afirmó que el sistema de transporte ahorra cientos de horas a millones de ciudadanos, permitiéndoles trabajar lejos de sus hogares.
“Que va más rápido que los carros. Que permite el acceso al transporte público a personas en sillas de ruedas o con coches de bebé. Que ha sido expandido por TODOS los alcaldes después de mí (hasta su IDU hizo un diseño para la troncal Boyacá) y ha servido de modelo a cientos de ciudades del mundo”, explicó el exalcalde Enrique Peñalosa.

Enrique Peñalosa manifestó que durante su gestión también creó la red de ciclorrutas de Bogotá, incluso acuñando el término “ciclorruta”. Además, aseguró que fue él quien contrató la construcción del metro. Dirigiéndose al presidente Gustavo Petro, Peñalosa cuestionó: “Usted, presidente Petro, ¿qué hizo para mejorar la vida de los bogotanos?”.
En cuanto al vídeo al que reaccionó Gustavo Petro de Enrique Peñalosa, en este material audiovisual el antiguo mandatario local comentó sobre Transmilenio que: “Voy a decir algo muy impopular en este momento: en ciudades como Bogotá, la única posibilidad de tener transporte masivo a la larga son los sistemas tipo TransMilenio. No es la mejor manera; es la única”.
Más Noticias
“Ella tomó la decisión de entregar su vida”: amiga de Luna Barreto tras detención en Israel
La Cancillería confirmó que Luna Barreto y Manuela Bedoya, integrantes de la Flotilla Global, fueron retenidas por Israel
Gloria Cuartas sobre el Acuerdo de Paz: “Nueve años no son suficientes para la transformación”
Al cumplirse nueve años del plebiscito por la paz, la directora de la UIAP, Gloria Cuartas, expuso los avances y retos en la implementación del acuerdo firmado en 2016

Petro pidió denunciar a candidatos que instan a militares a desobedecer al presidente
Desde Zipaquirá, el presidente instó a iniciar denuncias por sedición contra aspirantes que llaman a soldados y policías a no acatar órdenes

Más de 3,3 millones de usuarios cambiaron de operador móvil en Colombia en segundo trimestre de 2025
La Comisión de Regulación de Comunicaciones reportó que la portabilidad numérica móvil disminuyó 5,4 % frente al año pasado

Policía herido en hostigamiento armado contra uniformados en Buriticá, Antioquia
Un grupo de hombres disparó contra miembros de la Policía en zona rural de Buriticá. Uno de los uniformados permanece hospitalizado en Medellín
