Revelan el cartel de los criminales más buscados del Magdalena: la Policía ofrece jugosas recompensas

Con incentivos que alcanzan hasta los 540 millones de pesos, esta medida subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra la delincuencia, asegurando la confidencialidad absoluta para los informantes

Guardar
Estos son los criminales más
Estos son los criminales más buscados por las autoridades en Magdalena - crédito Montaje Infobae

El Departamento de Policía del Magdalena ha intensificado su lucha contra el crimen organizado, ofreciendo recompensas millonarias por información que lleve a la captura de varios peligrosos delincuentes. El anuncio de la disposición de millonarias recompensas cumple como parte de un esfuerzo estratégico para capturar a los cabecillas del Clan del Golfo.

Con incentivos que alcanzan hasta los 540 millones de pesos, esta medida subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra la delincuencia, asegurando la confidencialidad absoluta para los informantes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Se buscan con urgencia

  • Alias Eduardo o Richard, alias Navarro o 19: la recompensa por su captura asciende a 540 millones de pesos.
  • Carlos Gregorio Yance de Ángelo y José Elis Córdoba Trujillo: por información que permita su detención se ofrece hasta 530 millones de pesos.

Otros individuos también están en la lista de los más buscados

  • Alias Manuel, alias Michuchin: el precio por su captura llega a 15 millones de pesos.
  • Yair Salcedo Paba y Julio César Guerra Fonseca: hasta 15 millones de pesos por información que conduzca a su paradero.

En el tercer nivel de prioridad

  • Alias Berny, alias Jicho o Arnulfo, alias Oliver, alias David o 00: las recompensas por estos nombres varían hasta 5 millones de pesos.
El cartel revela la identidad
El cartel revela la identidad de algunos cabecillas del Clan del Golfo - crédito @mindefensa/X

La Policía ha reiterado su compromiso con la ciudadanía, asegurando absoluta reserva para aquellos que brinden información a través de las líneas seguras 3213945224 y 3203024329, o vía correo electrónico a demag.sijin@policia.gov.co y Sipol.demag@dipol.gov.co.

Con el lema “Gracias a usted, los capturamos”, las autoridades buscan el apoyo ciudadano para mantener la seguridad en las diferentes zonas de la región.

A la hora de denunciar un crimen o brindar información sobre los delincuentes buscados en Magdalena, se garantiza la absoluta confidencialidad de la identidad del informante. Las autoridades han asegurado que todos los datos proporcionados serán manejados con estricta reserva, protegiendo así a quienes colaboren con la justicia de cualquier tipo de represalia.

Estrategias para fortalecer la seguridad en el norte del país

Se dispondrán de más de
Se dispondrán de más de 1.600 uniformados en la región - crédito Colprensa

El Ministerio de Defensa, encabezado por Iván Velásquez Gómez, ha lanzado dos iniciativas clave en el departamento de Atlántico con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y reducir los índices delictivos.

En primer lugar, se inauguró el nuevo Comando Departamento de Policía Atlántico en Sabanalarga, un punto estratégico que permitirá un despliegue más eficaz de los más de 1.600 uniformados en la región. Este movimiento no solo busca contrarrestar delitos de alto impacto, sino también mejorar la coordinación y respuesta policial en toda la jurisdicción.

Además, se puso en marcha el Gaula Metropolitano de Barranquilla, una unidad especializada en la lucha contra la extorsión. Equipada con tecnología avanzada y reforzada con 16 vehículos y 65 motocicletas, esta nueva fuerza estará compuesta por 25 mujeres y 77 hombres, dedicados a ejecutar operaciones estratégicas contra las redes criminales que operan en la ciudad.

Hasta la fecha, se han realizado 9 operaciones exitosas que han impactado significativamente a grupos como Los Costeños, Rastrojos Costeños y Los Pepes, resultando en la captura de 175 extorsionistas.

El ministro Velásquez destacó el compromiso del Gobierno nacional y la Gobernación del Atlántico en garantizar condiciones dignas de trabajo para los policías, subrayando la importancia de brindarles los recursos necesarios para proteger la vida y seguridad de los ciudadanos.

Esta iniciativa no solo representa un avance en la seguridad ciudadana, sino también un vínculo más estrecho entre la comunidad y las fuerzas del orden, clave para el éxito de estas nuevas estrategias en la región.

Este anuncio se produce en un contexto de controversia debido a rumores que indican una posible salida masiva de uniformados de la Metropolitana de Barranquilla hacia zonas de alto riesgo como Cauca y Valle del Cauca. Hasta el momento, esta información permanece como un rumor circulante en medios, sin que las autoridades la hayan descartado o confirmado oficialmente.

Más Noticias

Rafael Dudamel estalló contra el arbitraje en Colombia, luego de empate entre Boyacá Chicó y Pereira: esta fue la polémica jugada

El entrenador del conjunto risaraldense señaló a Keiner Jiménez, árbitro VAR, como el responsable de sancionar un penalti que a su juicio era inexistente

Rafael Dudamel estalló contra el

El Gobierno estudia la posibilidad de habilitar un nuevo paso fronterizo con Venezuela en el Catatumbo

Autoridades evalúan habilitar un cruce oficial en Tres Bocas, Tibú, para mejorar la movilidad entre Colombia y Venezuela, según fuentes de Migración Colombia citadas por medios locales

El Gobierno estudia la posibilidad

Revelan carta enviada por fiscal del caso Nicolás Petro a Luz Adriana Camargo: denunció presiones e irregularidades en solicitudes internas

La fiscal Lucy Marcela Laborde envió una carta a la fiscal general en la que advierte que la asignación de una fiscal de apoyo y la convocatoria a reuniones inesperadas, comprometen la imparcialidad del proceso judicial

Revelan carta enviada por fiscal

Por conceder la libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia, jueza será investigada por la Comisión de Disciplina

Emilio Tapia fue condenado a seis años y cuatro meses de prisión por ser el ‘cerebro’ en el caso de corrupción de Centros Poblados, en el que se perdieron cerca de setenta mil millones de pesos

Por conceder la libertad condicional

En pleno Día sin carro ni moto en Cali, una ambulancia fue sorprendida en un carril exclusivo del MÍO

El vehículo fue detenido por los agentes, a quienes les pareció sospechoso que la ambulancia transitara por el carril exclusivo sin sirena de emergencia

En pleno Día sin carro
MÁS NOTICIAS