La “jugadita” de la esposa y los hijos legítimos de Víctor Carranza, el zar de las esmeraldas, para quedarse con jugosa fortuna

Las hijas extramatrimoniales de Víctor Carranza iniciaron una disputa por la millonaria herencia que incluye tierras, acciones y fideicomisos civiles. Alegan un ocultamiento de bienes en la repartición de la herencia

Guardar
La familia legítima de Carranza
La familia legítima de Carranza habría ocultado bienes para que no fueran incluidos en la sucesión del zar de las esmeraldas - crédito montaje Infobae

Once años después de su muerte, el legado del zar de las esmeraldas, Víctor Carranza, sigue en disputa por parte de sus nueve herederos que, compuestos por hijos legítimos y extramatrimoniales, en medio de su afán por conseguir más de la fortuna del esmeraldero, habrían cometido varios movimientos irregulares para dejar por fuera a las hijas del boyacense que fueron concebidas con otras mujeres.

De hecho, la más reciente decisión judicial de 2021, conocida y revelada por la revista Cambio, demuestra las grietas profundas en la administración de su sucesión. Según se conoció, un juez determinó que hubo una reducción intencional del valor del patrimonio denunciado por las hijas extramatrimoniales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este fallo concluyó que María Blanca Carranza, la prima y también viuda de Víctor, junto a sus hijos legítimos, transfirieron bienes de manera que parecían haberse ocultado del proceso sucesoral. Y es que desde la muerte de Carranza, María Blanca Carranza comenzó a distribuir propiedades y acciones entre sus hijos por valores ficticios, según alegaron las hijas extramatrimoniales del zar.

Este comportamiento incluyó la creación de fideicomisos civiles de bienes como “La Esmeralda”, “Las quebradas” y “El volcán”, que superan los 60 mil millones de pesos. Además, las propiedades transferidas no se reportaron en su totalidad a los jueces, ocultando así el verdadero patrimonio de los herederos legales.

Él era Víctor Manuel Carranza,
Él era Víctor Manuel Carranza, el llamado 'zar de las esmeraldas' - crédito Colprensa

La decisión del juez en 2021 instruyó la devolución de estas propiedades y activos a la sociedad conyugal, además de aplicar la restitución doblada del valor de estos bienes, como establece el Código Civil. “Los actos administrativos y dispositivos realizados durante la vigencia del matrimonio también pueden ser sometidos a control”, dictó la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá. Esta resolución afectó particularmente a Yamile Piñeres, la esposa del primogénito Víctor Ernesto y a sus hijos, quienes inicialmente fueron incluidos en el grupo responsable del ocultamiento.

Piñeres logró demostrar que su responsabilidad no era absoluta, puesto que su esposo falleció antes de finalizar ciertos procesos legales relacionados con el fideicomiso civil. Finalmente, la Sala Civil aclaró que aunque Víctor Ernesto colaboró en el engaño, ni Yamile ni sus hijos debían hacer una restitución doblada sobre el fideicomiso.

Por su parte, las hijas extramatrimoniales del zar de las esmeraldas insistieron en que María Blanca infló el valor de bienes y agotaron los recursos disponibles para minimizar el impacto sobre la sucesión. Entre las empresas implicadas en esta trama se encuentran Ganadería Brisas de Agualinda, Empresa Hotelera y Turística del Llano Ltda., Operadora Turística Lord Pierre Ltda. y Calizas del Llano S.A..

Estas empresas recibieron transferencias inusitadamente bajas que luego pasaron a los hijos legítimos, afectando así negativamente la parte hereditaria de las hijas extramatrimoniales. El pleito que lleva más de 10 años también incluye propiedades obtenidas ilegalmente por Carranza como la hacienda de 27.000 hectáreas “El Porvenir” en Puerto Gaitán, Meta, que en 2017 fueron devueltas a la nación.

Esta es una de las
Esta es una de las propiedades del zar de las esmeradas, ubicada en la vereda de Santa Rosa, municipio de Maripí - crédito Sin rol específico/YouTube

La Agencia Nacional de Tierras asignó estas tierras a campesinos e indígenas, como parte de un esfuerzo para remediar las acciones pasadas del zar de las esmeraldas y “Los Carranceros,” su ejército privado ilegal que dejó una huella violenta en la región.

Salvatore Mancuso, notorio líder paramilitar, confirmó que Carranza participó en los diálogos con los jefes de las autodefensas Carlos y Vicente Castaño. Sin embargo, la justicia colombiana nunca condenó a Carranza por su implicación directa en la creación y financiamiento de las Autodefensas de los Llanos Orientales. En 1998, Carranza fue detenido por la Fiscalía, aunque recobró su libertad dos años después sin enfrentar ninguna condena concreta.

Entretanto, el conflicto por la distribución equitativa de la herencia Carranza no muestra signos de resolverse pronto, pues las demandantes aseguran que aún hay predios del esmeraldero que siguen ocultos por su cónyuge, además del pleito que se adelanta en la Fiscalía por ocultamiento de bienes, que ya completa más de siete años y continúa en fases preliminares sin avances significativos.

Más Noticias

En Valle del Cauca condenaron a 15 abusadores de niños y adolescentes: uno abusó de su hija por nueve años

Sentencias de hasta 20 años de cárcel fueron impuestas a responsables de delitos sexuales contra menores y mujeres, tras un fallo que generó fuerte rechazo en la comunidad y autoridades locales

En Valle del Cauca condenaron

Expresidente del Congreso se despachó contra Gustavo Petro por escándalo de presuntas filtraciones de las disidencias: “Les abrió la puerta”

Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, aprovechó la coyuntura para enfilar baterías contra el jefe de Estado, por cuenta de este nuevo expediente, en el que el director de inteligencia y un general del Ejército resultaron salpicados

Expresidente del Congreso se despachó

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios y claves para aprovechar las mejores ofertas del sector de San Victorino durante la temporada navideña

El sector comercial más famoso de Bogotá implementa jornadas especiales y promociones para facilitar la adquisición de vestuario y regalos, adaptándose a la alta demanda y a las nuevas tendencias de consumo en diciembre

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios

Chontico Día y Noche hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores de los últimos sorteos

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Chontico Día y Noche hoy,

“¿De qué se ríe?”: Claudia López lanzó pulla a Iván Cepeda y enlistó los escándalos del Gobierno Petro

La precandidata recordó presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y el caso de corrupción de la Ungrd

“¿De qué se ríe?”: Claudia
MÁS NOTICIAS