
El artista Jhonny Rivera manifestó en redes sociales su desconcierto y curiosidad por no haber recibido invitaciones para presentarse en Venezuela en los últimos años. En un video compartido a través de sus historias de Instagram, Rivera explicó que lleva mucho tiempo sin saber cómo se está recibiendo su música en ese país.
“Yo necesito saber cómo está mi música en Venezuela porque hace tantos años que no voy, no sé cómo está mi música por allá. A ver, cuéntenme ustedes porque no tengo ni idea”, expresó Rivera en su cuenta personal, en donde cuenta con más de tres millones de seguidores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En sus declaraciones, el cantante de música popular mencionó con nostalgia los conciertos que realizó en el país vecino en el pasado, específicamente en Socopó y San Antonio del Táchira, en donde tuvo llenos totales en cada presentación.
“No sé, hace poco vi que muchos colegas han ido, pero yo no, no sé cómo estará mi música por allá”, añadió el cantante, destacando su interés por volver a conectar con sus seguidores venezolanos.
El papá del también cantante Andy Rivera aprovechó la oportunidad para lanzar una indirecta a sus fanáticos venezolanos: “No me han invitado a un concierto en Venezuela desde hace años”.

A lo largo de su video, Rivera también recordó la calidez y gratitud que siempre recibió del público venezolano. Aseguró tener una deuda de gratitud con todos los venezolanos que lo aceptaron y acogieron con su música en tiempos pasados, evidenciando su deseo de regresar al país vecino para ofrecer nuevamente su show.
El artista popular usa con frecuencia sus plataformas en redes sociales para interactuar con sus seguidores y hablar sobre sus proyectos y anécdotas de sus conciertos. Hace tiempo el cantante también dio a conocer cómo fueron sus inicios en la música. Relató cómo comenzó su carrera como vendedor ambulante y sin un respaldo económico de patrocinadores, enfrentando críticas sobre su talento.

El artista detalló que las adversidades financieras no lo detuvieron en su camino hacia el éxito. Según Rivera, “tocó muchas puertas” en busca de apoyo, pero la respuesta fue siempre negativa. A pesar de esto, continuó persiguiendo sus sueños con perseverancia, visitando cantinas en diversos pueblos donde sus canciones resonaban y le brindaban una plataforma inicial para su música.
“Mi carrera no tuvo ningún patrocinador porque no tenía dinero cuando eso yo era vendedor ambulante, plata no tenía, y tampoco tuve un patrocinador porque nadie creía en mí. Yo toqué muchas puertas, pero nunca nadie me quiso patrocinar”, contó el pereirano.
Rivera destacó su estrategia de agradecer personalmente a aquellos que promovieron su música. Visitar establecimientos que reprodujeran sus canciones y entregar copias originales de sus CDs y videos era parte de su método para ganar reconocimiento y apoyo en sus comienzos. Sobre esta experiencia, Rivera comentó: “Así era en un sitio que se llama Padua que yo una vez me bajé allá y fui a llevarles el CD a cada tiendita y a cada negocito (...) Yo hacía eso yo donde pusiera mi música yo allá me bajaba y iba y le agradecía al señor y le dejaba el video original y el DVD”.
El cantante también mencionó la originalidad de sus videos musicales, que se diferenciaban del formato tradicional al contar historias completas, lo que ayudó a crear una conexión emocional con el público.
El artista pereirano expresó que tanto la dedicación como el esfuerzo han sido fundamentales en el éxito que hoy disfruta, y resaltó que su carrera fue construida sin inversiones financieras, sino a través del trabajo constante y la persistencia.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Villavicencio evita multas este miércoles 16 de abril
Cuáles son los vehículos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa
