
En su más reciente reunión del pasado 28 de junio de 2024, la junta directiva de Ecopetrol adoptó importantes modificaciones en su estructura de alta gerencia, medidas que serán efectivas a partir del 1 de julio de 2024. La compañía estatal informó estos cambios a través de un comunicado presentado a la Superintendencia Financiera.
Sandra Lucía Rodríguez, que se venía desempeñando como vicepresidenta de Desarrollo Territorial Sostenible, quedará encargada de la Vicepresidencia Corporativa de Transformación Territorial y HSE. Según Ecopetrol, este ajuste se enmarca en la estrategia 2040 llamada ‘energía que transforma’, que tiene como objetivo posicionar a la empresa como líder en la diversificación de energéticos en la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En la misma reunión, se decidió que Jaime Pineda, actual vicepresidente de Abastecimiento y Servicios, asumirá la Vicepresidencia Administrativa y Servicios. Por su parte, Germán González, que ocupa el puesto de vicepresidente de Asuntos Corporativos y secretario General, mantendrá su cargo actual y, adicionalmente, será encargado de la Dirección Corporativa de Relacionamiento Institucional. Con estos cambios, Ecopetrol busca una organización más ágil y eficiente.
Uno de los anuncios más relevantes fue la renuncia voluntaria de María Catalina Escobar, que estaba a cargo interinamente de la Vicepresidencia Corporativa de Finanzas y Valor Sostenible. Javier Cárdenas, actual Gerente de Control y Reportes, tomará su lugar como vicepresidente encargado.

Adicionalmente, la junta directiva nombró a Gonzalo Hernández Jiménez como nuevo integrante del Comité de Auditoría y Riesgos, conformado además por Luis Alberto Zuleta Jaramillo, que es el presidente; y Álvaro Torres Macías, Guillermo García Realpe, Ángela María Robledo Gómez y Juan José Echavarría Soto, demás miembros.
Ecopetrol ya había anticipado estos cambios durante una reunión extraordinaria celebrada el 6 de junio, donde se delineó cómo quedaría la organización a partir de julio. Este ajuste responde a la necesidad de diferenciar entre las actividades de dirección y ejecución, “fortaleciendo sus líneas de negocio y buscando mantener retornos competitivos”.
La compañía enfatizó que estos movimientos son parte de su compromiso en una apuesta por una organización que pueda responder con mayor agilidad a los desafíos del sector energético. Según Ecopetrol, la estrategia ‘energía que transforma’ es fundamental para la evolución de la empresa.
Varias dependencias cambiarán de nombre y se reintegrarán

Ecopetrol también anunció cambios significativos en la denominación de algunos de sus cargos directivos. La Vicepresidencia de Soluciones de Bajas Emisiones será rebautizada como Vicepresidencia Ejecutiva de Energías para la Transición, reflejando un enfoque más centrado en la transición energética.
Asimismo, la Gerencia Corporativa de Auditoría Interna cambiará su nombre a Dirección Corporativa de Auditoría Interna, y reportará directamente tanto a la junta directiva como a la Presidencia de la compañía, según comunicó la empresa.
Por último, la Vicepresidencia de Cumplimiento será ahora conocida como Dirección Corporativa de Cumplimiento, con la misma línea de reporte directo a la junta directiva y a la Presidencia, informó la empresa.

Desde abril de 2024, el abogado y exsenador Guillermo Realpe fue designado como nuevo director de la junta directiva de Ecopetrol, la principal compañía de petróleo de Colombia, cuya mayoría accionaria está en manos del Estado.
García Realpe, que ocupó el cargo de secretario general del Ministerio del Interior y fue asesor del Departamento Nacional de Planeación, es especialista en Ciencias Socioeconómicas de la Pontificia Universidad Javeriana y actualmente se desempeña como consultor de temas ambientales y de desarrollo regional.
Los recientes cambios anunciados en la estructura organizacional de la empresa buscan una mayor eficiencia y alineación con los objetivos estratégicos de la compañía en cuanto a la transición energética y la transparencia en sus operaciones.
Más Noticias
Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo




