
El racionamiento de agua en Bogotá se extenderá hasta octubre de 2024 para asegurar el suministro mientras los embalses de Chuza y San Rafael se recuperan. A pesar de las recientes lluvias, la capacidad del sistema Chingaza sigue siendo insuficiente para afrontar una posible sequía en el primer trimestre de 2025.
El noveno ciclo de racionamiento de agua iniciará el domingo 30 de junio a las 8:00 a. m., lo que impactará a más de 80 barrios en las localidades de Usaquén y Suba, así como a cinco municipios de Cundinamarca en la región de Sabana Norte. La suspensión del servicio durará 24 horas, por lo que los habitantes de esta región volverán a tener agua a partir del lunes 1 de julio.
La Alcaldía de Bogotá ha anunciado cambios importantes en el programa de racionamiento de agua en la ciudad. Inicialmente, el Acueducto y la Administración distrital planificaron mantener el racionamiento hasta octubre de 2024, pero ahora se ha informado un ajuste significativo en la modalidad de distribución.
A partir del 1 de julio, el racionamiento de agua en Bogotá se aplicará bajo el esquema de “un día sí y un día no”, coincidiendo con el inicio del décimo ciclo de racionamiento. Hasta el fin de junio, el ciclo nueve continuará conforme a lo planeado.
Las áreas específicas donde se interrumpirá el suministro de agua
- Entre la calle 173 y la calle 245 y entre la carrera Séptima con carrera 52, sin contar el sector ubicado desde las calles 170 a 173, y entre las carreras Séptima y Octava, donde se ubica el desarrollo urbanístico denominado Plan Parcial San Juan Bosco. Este barrio cambió a la tercera zona de racionamiento.
- Entre la calle 235 y la 242, hasta las carreras 45 con 107.
- Gachancipá, incluido el suministro que hace el acueducto ESP Acuopolis.
- Puntos de suministro en Chía.
- Puntos de suministro en Cajicá y Cojardín.
- Municipio de Sopó.
- Municipio de Tocancipá.
¿Cómo va el nivel de los embalses del sistema Chingaza?

Al 28 de junio, los embalses de Chingaza están al 42,77% de su capacidad, lejos del objetivo del 70%. Esto implica que se necesita un incremento de 27,23 puntos porcentuales para alcanzar la meta. Este aumento gradual representa una mejora significativa en la capacidad de estos cuerpos de agua, con un incremento aproximado de diez puntos porcentuales durante el mes de mayo. El consumo de agua en la capital se ha mantenido en 15,82 m³/s, por encima del objetivo de 15 m³/s.
La Administración distrital sigue exhortando a la ciudadanía a adoptar medidas de racionamiento y ahorro de agua. Estas acciones son cruciales para asegurar el acceso al agua a los habitantes de Bogotá y municipios cercanos. Cambiar hábitos y usar el agua de manera eficiente son algunas de las recomendaciones hechas.
El plan de ahorro busca mitigar los efectos de la escasez hídrica en la región, garantizando la sostenibilidad de este recurso esencial. Los esfuerzos individuales y comunitarios son fundamentales para alcanzar la meta proyectada y evitar posibles crisis de abastecimiento.
La Alcaldía de Bogotá publicó en sus redes sociales: “Después de dos meses de racionamiento de agua, hoy podemos decir que ya no estamos en crisis: pasamos de tener el nivel de agua del Sistema Chingaza en un 15 % a un 42 %. Pero no podamos bajar la guardia, debemos seguimos unidos en lograr la meta del 70 %.”

Mapa de todas las zonas de racionamiento
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha anunciado que el racionamiento de agua será necesario hasta octubre de 2024. Esta medida pretende asegurar el suministro de agua frente a una sequía prevista para finales de 2024 y principios de 2025.
Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, explicó que la sequía de diciembre de 2024 a marzo de 2025 será considerablemente más intensa que la del mismo período en 2023, la cual ya generó problemas en la ciudad.
Consulte todos los barrios de la zona 9

Más Noticias
Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público


