
En una reciente operación, la Policía Metropolitana de Bogotá recuperó más de 2.000 celulares robados en TransMilenio. Según un comunicado oficial, este logro es resultado de intensas actividades de registro y control realizadas por las autoridades en las diferentes troncales y estaciones del sistema de transporte masivo.
Y es que el panorama de hurtos de celulares en la capital sigue siendo una de las prácticas más comunes de los delincuentes de la ciudad. Hasta abril de 2024, se denunció el hurto de 22.196 teléfonos móviles, según cifras reveladas por el concejal por el Centro Democrático, Julián Uscátegui.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así puede recuperar su celular robado

Para los afectados por estos robos, las autoridades ha habilitado el siguiente enlace: Celulares Recuperados por la Policía Nacional, donde los propietarios de los dispositivos pueden verificar si su teléfono está entre los recuperados utilizando el número de IMEI.
De acuerdo con la subcomandante del Sistema de Transporte Masivo TransMilenio, mayor Claudia Becerra, en el proceso para reclamar los celulares recuperados, los afectados recibirán un correo electrónico indicando la inspección de policía donde se encuentra su dispositivo. Para su reclamación, “deberán presentar un documento que demuestre la propiedad del dispositivo, ya sea la factura física, electrónica o la caja”, explicó.
Una vez verificado el propietario del dispositivo, “se les expedirá un certificado de salida, con el que se van a dirigir a las instalaciones de la Metropolitana de Bogotá, ubicada en la Avenida Esmeralda #22-68, segundo piso”, manifestó la mayor Becerra. En dicha ubicación, los propietarios podrán finalmente recuperar sus teléfonos móviles.
¿Qué hacer si no puede reclamar personalmente su celular?
La Policía aclaró que, en caso de no poder presentarse personalmente, los interesados en reclamar su celular pueden enviar un correo a mebog.e27-rnmc@policia.gov.co con la documentación necesaria para avanzar en el proceso. Además, las autoridades solicitaron a todos las víctimas de hurtos a seguir los pasos indicados para asegurar la devolución de sus pertenencias de manera eficiente.
Este operativo se enmarca dentro de una serie de medidas que buscan mejorar la seguridad en el sistema TransMilenio, un medio de transporte utilizado diariamente por millones de bogotanos. Es por eso que la Policía Metropolitana de Bogotá enfatizó en la importancia de este tipo de operativos para desalentar el robo de dispositivos electrónicos y ha instado a los usuarios del sistema de transporte a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa o delito de este tipo: “Este tipo de acciones no solo recuperan bienes materiales, sino que fortalecen la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones de seguridad”, señalaron las autoridades.
¿Cómo saber cuál es el IMEI de mi celular en Colombia?

En Colombia, conocer el IMEI de tu teléfono es esencial para múltiples trámites, como bloqueo en caso de robo. Existen dos métodos principales para obtener este número:
Marcando un código en el teléfono
La forma más rápida de acceder al IMEI es marcando un código específico. Aquí los pasos:
- Abra la aplicación de teléfono en su celular.
- Marque *#06# como si fuera a realizar una llamada.
- El IMEI aparecerá en la pantalla automáticamente.
A través de la configuración del dispositivo
Otra manera efectiva es revisar la configuración del teléfono celular. El procedimiento puede variar según la marca y modelo, pero generalmente es fácil con los siguientes pasos:
- Abra la aplicación de ‘Ajustes’ o ‘Configuración’ en su teléfono celular.
- Busque la opción ‘Acerca del teléfono’ o ‘Información del teléfono’.
- En la sección de información del dispositivo, encontrar el IMEI.
Métodos adicionales para localizar el IMEI
Además de los métodos anteriores, hay otras formas de encontrar el IMEI:
- Bandeja SIM: algunos dispositivos tienen el número IMEI impreso en la bandeja de la tarjeta SIM.
- Caja del teléfono: al comprar el teléfono, la caja generalmente incluye una etiqueta con el IMEI.
- Operador de telefonía móvil: si no puede encontrar el IMEI por los métodos anteriores, contacte a tu operador. Ellos podrán proporcionarle el IMEI asociado a su número de teléfono celular.
Identificar el IMEI de su dispositivo es crucial, especialmente en situaciones de robo o pérdida, ya que facilita la gestión con operadores y autoridades para el bloqueo del dispositivo.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país




