
Ante la Procuraduría General de la Nación, el partido Verde Oxígeno, dirigido por la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, presentó una queja disciplinaria contra el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras.
La colectividad solicitó una investigación disciplinaria bajo el argumento de que la Constitución Política de Colombia y la Ley 1952 de 2019 prohíbe la participación de funcionarios públicos en política.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Claudia Vásquez, directora política del partido político, agregó: “Roy Barreras no solo tergiversó las palabras de Ingrid Betancourt, sino que la acusó de incentivar un golpe de Estado, por ese motivo hemos interpuesto una queja disciplinaria en contra. El Partido Verde Oxígeno reitera su compromiso con la ley y la democracia y los funcionarios públicos son los primeros que deben cumplir con esa normatividad”.
“Por esta razón, consideramos imperativo que se investiguen y sancionen las conductas inapropiadas de aquellos que, aprovechando su posición, vulneran los principios democráticos y legales de nuestra Nación”, agregó el Partido Verde Oxígeno.
Esta decisión se dio tras una discusión en redes sociales, protagonizada por Betancourt y Barreras, por la gestión del actual Gobierno nacional. En una publicación hecha el 21 de junio, Ingrid Betancourt escribió en su cuenta de X: “Aquí dejo una reflexión: golpe de Estado lo dan los militares a los presidentes. Pero con Petro el golpe de Estado fue al revés: el Presidente se lo dio a los militares de entrada, para quedarse con el poder”.
Y agregó: “Con todas las evidencias de crímenes, fechorías y violaciones a la Constitución y la ley, no entiendo cómo hay quienes siguen diciendo que el Presidente debe terminar su periodo. Salvar nuestra democracia pasa por aplicar la Constitución y la ley- sin excepciones”.

A esta publicación, Roy Barreras respondió: “Señora Ingrid Betancourt, la democracia tiene quien la defienda. Usted que tiene un partido político legal en democracia se atreve a proponer golpes y rupturas institucionales contra el Presidente Gustavo Petro, a quien elegimos legítimamente en democracia. Mala idea aprovecharse del intento de crimen golpista en Bolivia”.
El embajador añadió: “Incitar a un golpe es delito y peor que eso es desear el mal de una guerra civil a Colombia. Su partido político que propone violar la democracia debería ser suspendido”.

La excandidata presidencial volvió a responder con varios cuestionamientos hacia el embajador y calificó de “cínicos” sus comentarios en redes sociales.
“La democracia tiene quien la defienda: ¿qué dice de nuestros jueces, que están siendo víctimas de las chuzadas de su gobierno?, ¿Proponer un “golpe” o una “ruptura institucional”? Parece cínico su comentario, cuando quienes han dado muestras de un golpe blando o duro, violando la Constitución y la ley, son los integrantes del gobierno que usted representa con las propuestas de constituyente por decreto que defienden”, escribió Betancourt en X.
En un siguiente cuestionamiento, señaló: “¿Está usted amenazándome? Entiendo que, así como hace el presidente Petro con la prensa, ahora usted quiera intimidarme señalándome de forma infundada y temeraria. El país ya conoce cómo corre la línea ética y anda con maletas llenas de billetes de origen y destinos oscuros”.
Además, la también excongresista aprovechó el momento para referirse al escándalo por la posible violación a la campaña presidencial de Petro en 2022: “(...) Pedir la aplicación del artículo 109 de la Constitución Política por las violaciones a los topes de campaña presidencial de Petro, no es violar la ley, ¡al contrario, es cumplirla! Pero lo que ustedes hicieron en campaña sí violó la Constitución”.

“¿De dónde viene la relación que trata de hacer con el “intento del crimen golpista en Bolivia”? Esas son manipulaciones propias de su talante. Usted, que además es embajador de Colombia, es quien lo está haciendo y con semejante ligereza. Sus acusaciones son descaradamente mentirosas y cínicas. No cambie los roles. Quien está acabando a Colombia es el gobierno que usted representa”, añadió Betancourt en la misma publicación.
Sobre el comentario de Roy Barreras sugiriendo que el Partido Verde Oxígeno debería “desaparecer”, Ingrid Betancort respondió: “Queda claro que usted y su gobierno desean, como dice su mensaje, acabar con el Partido Verde Oxígeno y que nos expulsen del escenario político. Y lo están haciendo insistentemente: se han negado a brindarnos protección para hacer oposición. Y han sido los jueces de la República, en este caso el Tribunal de Cundinamarca, quienes recientemente han advertido que a @verdeoxigeno_co y a mí nos han violado nuestros derechos al debido proceso, vida, seguridad y a la oposición política”.
La excandidata presidencial concluyó con un mensaje más personal hacia Roy Barreras: “Alguna vez nos conocimos en el Congreso. Usted era un congresista independiente y decía luchar contra la corrupción. Lástima que de ese hombre no quedó nada”.
Más Noticias
“Mis tatarabuelos usaban eso”: japonesa sobre espacio que aún se encuentra en la mayoría de hogares colombianos
Al pasearse por el patio de su esposo en Medellín quedó confundida al ver la estructura, por su gran tamaño

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro
Las autoridades monitorean la situación, debido a que una gran cantidad de personas salió a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Analistas hablan de la reducción de la tasa de interés en Colombia: es bueno o malo para la economía
La autoridad monetaria bajó la tasa de interés en 25 puntos básicos, situándola en 9,25%. Analistas destacan la unanimidad de la votación y el retorno a un tono técnico en las decisiones

Balacera en Ituango deja al descubierto crudo panorama para policías en Colombia
Por el momento se desconoce si los agresores resultaron lesionados. Los atacantes lograron huir del lugar, presumiblemente por vías rurales, y su identidad aún no ha sido determinada

En video quedo registrado como delincuentes están robando al sur de Bogotá: entre 6 personas asaltan vehículos
Residentes temen la creciente amenaza del “ataque en manada”, que pone en jaque a las víctimas y dificulta las respuestas policiales
