Capturan a miembro de Los Zetas en Bogotá por participación en triple homicidio

Eyder Palacio habría participado en la ejecución de tres personas en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de la capital del país

Guardar
La Fiscalía imputó a Eyder
La Fiscalía imputó a Eyder Palacio los delitos de homicidio agravado y hurto calificado - crédito Colprensa

Un juez de control de garantías ordenó la medida de aseguramiento en centro carcelario para Eyder Palacio Romaña, conocido como alias El Enano, que es el principal sospechoso del asesinato de tres personas en la localidad de Ciudad Bolívar el 21 de mayo de 2023.

Este crimen habría sido motivado por la oposición de las víctimas a las actividades ilegales del grupo delictivo autodenominado Los Zetas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Alias El Enano es señalado como integrante de esta organización criminal que se dedica a diversas actividades ilícitas, como el cobro de extorsiones y la venta de drogas al menudeo.

Durante los primeros días de
Durante los primeros días de diciembre de 2023 se han registrado homicidios con armas de fuego en el Valle de Aburrá y municipios aledaños del departamento de Antioquía - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Según la investigación, las víctimas habrían sido convocadas en un establecimiento comercial para resolver sus diferencias de manera pacífica. Sin embargo, al llegar al lugar, fueron atacadas en situación de indefensión por alias El Enano y otros cuatro hombres armados, quienes les dispararon y les robaron sus pertenencias.

La Fiscalía General de la Nación ha imputado a Palacio Romaña por homicidio agravado, hurto calificado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. La fiscal encargada del caso pertenece al Grupo de Homicidios Colectivos de la Dirección de Apoyo Territorial, quien ha estado a cargo de la investigación para esclarecer los hechos.

A la fecha, la Fiscalía ha procesado judicialmente a otros miembros de Los Zetas. Entre ellos se encuentra Julio César Cabezas Castillo, conocido como alias Yapa, y Andrés Murillo Palacio, alias Zarapa, que es señalado como cabecilla del grupo delincuencial. Las acusaciones abarcan delitos relacionados con la manipulación de armas de fuego y la asociación para llevar a cabo actividades criminales organizadas.

Pese a la condena, las
Pese a la condena, las autoridades han manifestado que seguirán investigando para desarticular la organización delictiva - crédito Camila Díaz Colprensa

“Así las cosas, se observa que todos y cada uno de estos ciudadanos, por supuesto usted también, señor Eider Palacio Romaña, de manera libre, consciente y voluntaria, ha decidido ser parte de esta empresa criminal conocida como Los Niches o Los Zetas, destinados a la comisión de conductas que encuentran su reproche por parte del legislador en el Código Penal y que, desde al menos el año 2021, estarían amedrentando, intimidando y flagelación específica de la localidad de Ciudad Bolívar”, se afirmó desde la audiencia de cargos

El incidente ocurrido en Ciudad Bolívar expone la creciente oposición de comunidades locales frente a las actividades ilícitas de los grupos delictivos que operan en la región, según se informa desde la Fiscalía. Las víctimas de este triple homicidio habrían resistido a las extorsiones y la venta de drogas, lo que derivó en el trágico desenlace.

Las autoridades continúan las investigaciones para desmantelar las operaciones delictivas de Los Zetas en Bogotá y otras áreas afectadas por su influencia.

Cárteles mexicanos amplían su control en Colombia, reporta la Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo informó que los cárteles de drogas mexicanos más poderosos han fortalecido su presencia en Colombia.

Grupos criminales internacionales compiten con
Grupos criminales internacionales compiten con los grupos al margen de la ley para controlar las economías ilegales en Colombia - crédito Carlos Ortega/EFE

Entre estos se encuentran el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación y Los Zetas. Este informe advierte de un aumento significativo en la violencia y las actividades delictivas en diversas regiones del país, especialmente en la región Caribe.

El Cartel de Sinaloa, conocido por su tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y más recientemente, fentanilo, ha sido identificado en los departamentos de Bolívar, Sucre, La Guajira, Magdalena, Atlántico, César y el archipiélago de San Andrés y Providencia. Esta presencia ha desatado un incremento en extorsiones, masacres y homicidios. Estos actos violentos se han intensificado en el Área Metropolitana de Barranquilla, donde el Clan del Golfo y otras estructuras criminales luchan por el control de las economías ilícitas.

El informe también señala la influencia del Cartel Jalisco Nueva Generación en regiones como Cali, la cual se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico de drogas y armas. La Defensoría del Pueblo detalla tres corredores principales para tales actividades: un corredor oriental que conecta el Valle del Cauca con el norte del Cauca; un corredor occidental que integra el área de Jamundí pasando hacia Buenaventura; y un corredor central que conecta a Cali con el sur del país a través de la vía Panamericana.

.

Más Noticias

El hijo de Melina Ramírez protagoniza un emotivo momento en ‘Yo Me Llamo’: “Conocí al lobo Aurelio”

El hijo de la presentadora la acompañó en un día de su trabajo presentando el programa de imitación y el momento desató las reacciones en redes sociales

El hijo de Melina Ramírez

Así reaccionó el país político ante la decisión de Petro de no ampliar el cese al fuego con las disidencias de Calarcá: “Cuánto dolor y muerte nos hubiésemos ahorrado”

La medida había expirado el 15 de abril de 2025, y con la nula renovación, también se reactivaron las órdenes de captura contra los integrantes del grupo armado que aún se encuentran en diálogos con el Gobierno Petro

Así reaccionó el país político

Vehículo blindado modificado como tanqueta revela poder de grupos armados en el Catatumbo: autoridades realizaron incautación

Un operativo en Tibú reveló el uso de vehículos blindados por parte de disidencias de las Farc, mientras Bogotá enfrenta una crisis humanitaria por el aumento de desplazados provenientes del Catatumbo, una región marcada por la violencia y el control de grupos armados ilegales.

Vehículo blindado modificado como tanqueta

Así está el valor del pescado seco y la mojarra en Bogotá, según el más reciente informe de Corabastos

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad alimentaria durante la Semana Santa

Así está el valor del

En video, camionero denunció que intentaron robarlo con machete en carretera: espantó al ladrón con arma traumática

Ante los constantes ataques de ladrones y bandas criminales en carretera, los camioneros solicitaron al Gobierno un permiso especial de porte de armas en marzo

En video, camionero denunció que
MÁS NOTICIAS