
El anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la salida de Luis Fernando Velasco del Ministerio del Interior ha causado revuelo político por la gestión de este último en el año y dos meses que estuvo al frente de la cartera, intentando recomponer la coalición de Gobierno para sacar adelante las reformas sociales.
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, señaló en su cuenta de X: “Sale por la puerta de atrás Luis Fernando Velasco del Ministerio del Interior, con nulos resultados y con el peso de haber entregado y arrodillado sus banderas políticas de toda la vida por un puesto de Petro. Velasco es uno de los grandes responsables de este caos. NO OLVIDAR”, haciendo referencia al reciente escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) en el que se vio salpicado el ministro saliente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, tampoco fue ajeno al anuncio de la salida de Velasco, y le recordó su responsabilidad en la demora del trámite de la reforma pensional en el Congreso.
“Se va Luis Fernando Velasco del @MinInterior. Otro más que se va Su “gran trabajo” fue robarse el último debate de la reforma pensional con una trampa. Todo lo que defendió como congresista lo destruyó como ministro”, expresó.

Por su parte, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, no se refirió directamente a la salida de Velasco, pero sí aprovechó el momento para arremeter contra el presidente Petro, señalando que se trata de una “amenaza” a su propuesta de convocar a una asamblea nacional constituyente: “Petro, al tiempo que anuncia que sale de Luis Fernando Velasco como ministro del Interior, amenaza con la constituyente que ha negado tantas veces”.
Y es que el primer mandatario, a la par que hizo el anuncio de la salida de Velasco, aseguró que el próximo ministro del Interior deberá realizar los contactos necesarios para que se concrete el “poder constituyente”, bien sea en el actual o en el próximo gobierno.

La también representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, no se pronunció directamente sobre la salida de Luis Fernando Velasco del Ministerio del Interior, pero sí cuestionó su posible reemplazo.
“Sería muy cuestionable que un ‘santista’ aceptara el cargo de @MinInterior para seguirle el disparate constituyente al presidente Petro. Ojalá que el ex presidente @JuanManSantos, un demócrata probado, no permita que usen su nombre para promover semejante exabrupto”, expresó la funcionaria.

Desde la cuenta de fans del senador del Partido Alianza Verde, Jota Pe Hernández, criticaron fuertemente al ministro saliente y aprovecharon para arremeter contra Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), por el escándalo sobre presunta corrupción del que ha sido protagonista junto con su hermano, Andrés Sarabia.
“Luis Fernando Velasco no será más el Ministro del Interior del gobierno de @petrogustavo. Lo anunció hace pocos minutos el presidente #Petro Cayó el Corrupto más grande de Colombia. Aun falta Laura Sarabia alias la Coya”, escribió la cuenta de fans del senador en X.

Luis Fernando Velasco se despide del Ministerio del Interior
A través de X, el saliente ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, respondió al anuncio del presidente Gustavo Petro y reafirmó su compromiso con el proyecto en común, la reforma pensional, manifestando que la defenderá “desde el espacio en el que sea útil”.
Velasco resaltó que dejó al progresismo, “la reforma social más importante de décadas aprobada” y subrayó la importancia de garantizar los derechos de los trabajadores. Además, señaló que se han aprobado o están en vía de aprobación más de 35 iniciativas legislativas. En sus palabras: “Dejamos viva la posibilidad de devolverle derechos a los trabajadores que se perdieron con la excusa de nuevos empleos que no llegaron”.
Uno de los principales logros mencionados por Velasco durante su gestión fue la resolución pacífica de más de 1.600 conflictos con comunidades, sin recurrir a la violencia. Enfatizó la creación de “un proyecto de 20 zonas seguras con tecnología e Inteligencia Artificial en comunión con alcaldías y gobernaciones”.
Al dirigirse directamente al presidente Petro, Velasco agradeció la confianza depositada en él y comentó sobre su experiencia: “Señor presidente, marca mi vida ser parte de un proyecto progresista y le agradezco su confianza para ayudar en este sueño colectivo.” Además, extendió su reconocimiento a sus colegas de gabinete, agradeciéndoles por su solidaridad durante el trabajo conjunto en el Gobierno.

Más Noticias
EN VIVO México vs. Colombia, partido amistoso: la selección femenina se prepara para la Copa América
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia disputan su último encuentro previo al certamen en Ecuador, en el que terminará de definir la plantilla de convocadas
La emotiva despedida de Julio César Turbay a su madre, la ex primera dama Nydia Quintero: “Más que a llorar tu partida, venimos a celebrar tu vida”
Familiares, líderes políticos y ciudadanos se reunieron este 2 de julio para rendir homenaje a la mujer conocida como la “dama de la solidaridad”, fallecida a los 93 años

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá un reto nunca antes visto este 2 de julio
Según adelantó la presentadora Claudia Bahamón, la celebración de los 10 años del formato en la televisión colombiana incluirá una prueba que será toda una novedad para los participantes, pero también para el jurado

Gobierno retiró recursos de la SAE para la Fiscalía y la Rama Judicial
La decisión suspende el flujo de fondos provenientes de la administración de bienes incautados por la Sociedad de Activos Especiales, lo que afecta el presupuesto y la operatividad de las principales entidades del sistema judicial

La pediatra Lucía Galán reveló cómo se debe actuar en caso de una quemadura en niños: “Lo que no debemos hacer nunca es echarle remedios caseros”
En entrevista con Infobae Colombia, la especialista alertó sobre la frecuencia y gravedad de las quemaduras en niños, destacando la necesidad de una atención adecuada y evitando prácticas comunes que, lejos de ayudar, pueden agravar la lesión
